Mundo

¿Cuándo puede un presidente desplegar la Guardia Nacional en EE UU?

Donald Trump pidió desplegar 2.000 miembros de la Guardia Nacional tras intensificarse las protestas en contra de las redadas de inmigración en Los Ángeles

Donal Trump desplego a la Guardia Nacional en Los Ángeles tras intensificarse las protestas en en contra de las redadas de inmigración.
Donal Trump desplego a la Guardia Nacional en Los Ángeles tras intensificarse las protestas en en contra de las redadas de inmigración.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, solicitó el envío de 2.000 efectivos de la Guardia Nacional a Los Ángeles debido al aumento de las protestas contra las redadas migratorias. Según la BBC, en la última semana, al menos 118 inmigrantes fueron detenidos en varias operaciones realizadas en la ciudad, lo que generó escenas de tensión mientras se formaban multitudes frente a los negocios presuntamente afectados por las redadas.

El Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles informó en una declaración a la BBC que las multitudes "se fueron agitando cada vez más, lanzando objetos y mostrando comportamientos violentos", lo que llevó a la policía a utilizar gas lacrimógeno y granadas aturdidoras.

¿Puede el presidente desplegar la Guardia Nacional?

La Guardia Nacional es una entidad híbrida que sirve tanto a los intereses estatales como federales. Ante los disturbios, Trump emitió una directiva bajo una ley federal rara vez utilizada, que permite al presidente federalizar las tropas de la Guardia Nacional en circunstancias específicas.

Típicamente, la fuerza de la Guardia Nacional de un estado es activada a solicitud del gobernador. Sin embargo, Trump ha eludido ese paso al invocar una disposición específica del Código de los Servicios Armados de EE. UU. titulada 10 U.S.C. 12406, que enumera tres circunstancias bajo las cuales el presidente puede federalizar la Guardia Nacional:

  • Si EE. UU. es invadido o está en peligro de invasión por una nación extranjera
  • Si hay una rebelión o peligro de rebelión en contra del gobierno
  • Si el presidente no puede, con las fuerzas regular, ejecutar las leyes de Estados Unidos

La activación de la Guardia Nacional en Los Ángeles: un caso sin precedentes

De acuerdo a expertos consultados por la BBC, es la primera vez que la Guardia Nacional es activada sin la solicitud del gobernador del estado desde 1965.

En 1992, la Guardia Nacional fue federalizada en Los Ángeles tras los disturbios ocasionados por la absolución de los oficiales de policía responsables de la golpiza al automovilista Rodney King. El presidente de entonces, George H. W. Bush, envió tropas a petición del gobernador de California, Pete Wilson. En 2020, la Guardia Nacional fue desplegada en varios estados tras las protestas por el asesinato de George Floyd.

Las respuesta de los funcionarios a la orden de Trump

Altos cargos de la administración Trump han respaldado la decisión del presidente de movilizar a la Guardia Nacional. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, expresó en redes sociales que la medida era de "sentido común", añadiendo: "no se tolerará la violencia ni la destrucción contra agentes e instalaciones federales". Por su parte, el senador republicano Markwayne Mullin declaró a CNN: "¿Parece que [las protestas] están bajo control? ¡Para nada!".

Sin embargo, varios funcionarios californianos han rechazado esta medida, asegurando que la policía local está equipada para manejar los disturbios sin necesidad de la Guardia Civil. La congresista demócrata Nanette Barragán, quien representa a la ciudad de Paramount, señaló a CNN: "No necesitamos la ayuda" y añadió: "La Guardia Nacional sólo va a empeorar las cosas". Por su parte el gobernador de California, Gavin Newsom, criticó en X el despliegue de tropas, diciendo que no era por falta de agentes, sino "porque quieren un espectáculo".

¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE. UU. en tiempo real.

Esposa de millonario CEO tecnológico captado con otra mujer en concierto de Coldplay cambia su apellido de casada tras video viral

Esposa de millonario CEO tecnológico captado con otra mujer en concierto de Coldplay cambia su apellido de casada tras video viral

LEER MÁS
Capitán del vuelo de Air India habría causado accidente que dejó 241 muertos al cortar flujo de combustible a los motores

Capitán del vuelo de Air India habría causado accidente que dejó 241 muertos al cortar flujo de combustible a los motores

LEER MÁS
La peruana que impulsa el quechua en EE. UU. con academia en Nueva York: “Quiero que sepan que la lengua existe"

La peruana que impulsa el quechua en EE. UU. con academia en Nueva York: “Quiero que sepan que la lengua existe"

LEER MÁS
Sujeto asesinó a dos adolescentes hace 9 años, lo condenaron, pero fue grabado mirando un partido de fútbol en Argentina

Sujeto asesinó a dos adolescentes hace 9 años, lo condenaron, pero fue grabado mirando un partido de fútbol en Argentina

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Chayanne EN VIVO HOY: cantante empezó interpretando temas como 'Provócame' y 'Completamente enamorados' en Lima

Chayanne EN VIVO HOY: cantante empezó interpretando temas como 'Provócame' y 'Completamente enamorados' en Lima

Jeff Satur en Perú: así fue el primer acto tailandés que emocionó a 'Saturdays' en el anfiteatro del Parque de la Exposición

¿Cuál es la fórmula matemática que debes usar para calcular cuántos metros tiene 1 milla?

Mundo

¿Cuál es la moneda oficial de El Salvador? Fue reemplazada luego de más de 130 años

¿Cuál es la moneda oficial de El Salvador? Fue reemplazada luego de más de 130 años

Ecuador hace oficial el pedido de extradición de alias “Fito”, narcotraficante y líder de Los Choneros, a Estados Unidos

Motociclista murió tras impactar con un cable tendido por 5 adolescentes en Argentina: autoridades creen que fue un homicidio voluntario

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

¿Tregua?: MTC convoca a Rafael López Aliaga a reunión por tren Lima-Chosica pese a disputas

¿Tregua?: MTC convoca a Rafael López Aliaga a reunión por tren Lima-Chosica pese a disputas

Dina Boluarte desmerece el derecho a la protesta: “Si ven un país dividido, las empresas no van a venir”

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional