
Donald Trump despliega a agentes de la Guardia Nacional para acabar con las protestas en contra del ICE en Los Ángeles
Los disturbios en Los Ángeles contra ICE continúan, y Trump amenaza con desplegar a la Guardia Nacional para acabar con protestas.
- Redadas de inmigración en EEUU: ICE y DHS arrestan varios inmigrantes en operativo a gran escala
- Nuevo inmigrante detenido por ICE en EEUU: agentes federales arrestaron a ciudadano cubano en una oficina de USCIS

Este sábado 7 de junio, agentes de la patrulla fronteriza con equipo antidisturbios se apostaron en Paramount, lo que atrajo a decenas de opositores a los operativos de ICE en Los Ángeles, operativos que el día viernes reportaron al menos 45 inmigrantes arrestados. Los agentes se enfrentaron durante varias horas, respondiendo con gas lacrimógeno y balas de goma, mientras manifestantes y transeúntes se agrupaban entre carriles, abucheando y grabando, y algunos lanzaron piedras a los agentes.
Esa misma noche, Donald Trump amenazó, a través de su cuenta de Truth, al gobernador Gavin Newsom y a la alcaldesa Karen Bass, de "solucionar el problema (...) de la manera que debe hacerse". Ademas, el gobierno federal emitió un memorando llamando a la movilización de 2,000 integrantes de la Guardia Nacional hacia California.
Gobernador estatal se opone al despliegue de la Guardia Nacional
El presidente Trump firmó el memorando donde pedía la movilización de la Guardia Nacional, la noche de este sábado, después de decir que, a su consideración, el Gobierno estatal de California y local de Los Ángeles (ambos demócratas) no están "haciendo su trabajo", por lo que el Gobierno federal debe intervenir.
Gavin Newsom, gobernador de California, respondió a través de su cuenta de X (antes Twitter), calificando la medida de "deliberadamente provocativa" y advirtiendo que solo aumentaría las tensiones. Añadió que las autoridades de Los Ángeles pueden acceder a la asistencia policial en cualquier momento y sostuvo que emplear a la Guardia Nacional para controlar protestas es "la misión equivocada y erosionará la confianza pública"
PUEDES VER: Peligro para inmigrantes en EEUU: Gobierno de Estados Unidos establece a ICE nueva cuota de detenciones

El despliegue de la Guardia Nacional no ha sido aprobada por el gobernador de California
A pesar del memorando emitido por la Casa Blanca, la Constitución de Estados Unidos establece que, sin el visto bueno del gobernador, el Gobierno federal solamente puede mandar a la Guardia Nacional en casos extremos como guerra o una declaración de emergencia nacional.
El memorando de la Casa Blanca no hace mención de una declaración de emergencia, y en las dos veces anteriores en las que se envió la Guardia Nacional a Los Ángeles durante manifestaciones, en 1992 , protestas cuando los policías acusados de la muerte de Rodney King quedaron libres, y 2020, protestas en contra de la muerte de George Floyd, hubo coordinación con la gubernatura estatal, a diferencia de esta ocasión.
Las redadas de ICE se extendieron hasta el día sábado
Luego del arresto de 45 migrantes el día viernes, decenas de personas luego se congregaron para protestar afuera de una instalación de detención federal, donde decenas de manifestantes fueron detenidos. Ademas, de acuerdo con el diario The New York Times, agentes federales de inmigración llevaron a cabo dos redadas el sábado. Uno de los operativos ocurrió en una tienda Home Depot y el segundo en una instalación empacadora de carne cercana. Videos de las protestas muestran a agentes federales utilizando granadas de dispersión.
Según Essayli, David Huerta, presidente del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios de California, fue arrestado porque "obstaculizó deliberadamente su acceso bloqueando su vehículo" durante las protestas del viernes. Según los reportes, el líder sindical resultó herido y fue detenido mientras protestaba contra los operativos de ICE.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE. UU. en tiempo real.