
Malas noticias para Trump: juez ordena que inmigrantes puedan impugnar deportación y regresar a EEUU
El juez federal James Boasberg permitió que inmigrantes deportados a El Salvador impugnen sus expulsiones y ordenó al gobierno facilitar procesos de habeas corpus.
- "Trump ladra, pero no muerde": experto critica la incapacidad de EE. UU. para frenar la guerra Rusia-Ucrania
- Putin destaca el apoyo de Rusia a USA tras conversación con Trump: "Siempre tuvimos una buena relación"

El juez federal James Boasberg, reconocido por su trabajo en temas migratorios, dictó un fallo este miércoles que otorga a los inmigrantes deportados a El Salvador la oportunidad de impugnar sus deportaciones. Según reporta el medio The Hill, el magistrado ordenó a la administración de Donald Trump que facilite las acciones de habeas corpus y que considere la posibilidad de permitir el regreso de estos inmigrantes a Estados Unidos.
Boasberg, reconocido por emitir decisiones en contra de las políticas migratorias de Donald Trump, determinó que las expulsiones no cumplieron con el debido proceso legal en las deportaciones hacia el Centro de Confinamiento por Terrorismo (CECOT).

Esta ciudad santuario protege a inmigrantes de las deportaciones a manos de Donald Trump y ICE.
PUEDES VER: Donald Trump prohíbe el ingreso a Estados Unidos a ciudadanos de 12 países tras firmar proclamación

Estados Unidos: ¿qué dice el fallo del juez Boasberg?
De acuerdo con The Hill, el juez del Tribunal en el Distrito de Columbia determinó que el gobierno federal violó los derechos procesales de aproximadamente 200 inmigrantes al deportarlos sin permitirles apelar. En su fallo, Boasberg indicó que “la ley no permite que el gobierno realice deportaciones aceleradas sin antes garantizar que los inmigrantes puedan acceder a una revisión judicial adecuada”.
Con este fallo, los inmigrantes podrán objetar la condición de pandillero impuesta por el gobierno de Estados Unidos. Muchos de ellos eran considerados como miembros del Tren de Aragua y el MS-13. El juez consideró que, aunque muchos de estos migrantes ya se encuentran en El Salvador, aún conservan el derecho de regresar a Estados Unidos si pueden probar que su deportación fue injusta bajo la Ley de Enemigos Extranjeros.
PUEDES VER: Donald Trump suspende parcialmente la entrada a EEUU a ciudadanos de Venezuela, Cuba y otros 5 países

¿Inmigrantes deportados podrán regresar a Estados Unidos?
Con el fallo judicial, los inmigrantes deportados a El Salvador tendrían derecho a solicitar su reingreso a Estados Unidos para participar en procedimientos legales que podrían revertir su expulsión.
El juez aclaró que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) deberá establecer un mecanismo que permita el retorno temporal de estos migrantes con el objetivo de que enfrenten un proceso legal justo. Este cambio implica que los tribunales estadounidenses reconocerán la posibilidad de error en los procesos migratorios anteriores.
PUEDES VER: Del amor al odio: las 4 claves que explican la ruptura política entre Donald Trump y Elon Musk tras pelea

¿Cómo funciona el habeas corpus en Estados Unidos?
El habeas corpus en Estados Unidos es un derecho constitucional que protege a las personas contra detenciones arbitrarias o ilegales. Está consagrado en el Artículo I, Sección 9 de la Constitución, el cual establece que “no se suspenderá el privilegio del habeas corpus” excepto en casos de rebelión o invasión. Este recurso permite que cualquier persona detenida pueda solicitar ante un juez que se revise la legalidad de su arresto. Si el tribunal encuentra que la detención no tiene fundamentos legales, puede ordenar la liberación inmediata del detenido.
En la práctica, el habeas corpus se presenta comúnmente a través de una petición federal, especialmente cuando una persona considera que se han violado sus derechos constitucionales en un juicio estatal. Aunque es una herramienta poderosa para defender la libertad individual, su uso está regulado por leyes como la Antiterrorism and Effective Death Penalty Act (AEDPA) de 1996, que impuso límites de tiempo y condiciones más estrictas para presentar estas peticiones.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE. UU. en tiempo real.