
Trump no frena en la guerra comercial: EEUU duplica aranceles al acero y aluminio al 50% afectando a Rusia, China, México y más
El presidente Donald Trump eleva al 50% los aranceles sobre acero y aluminio importados, en una jugada que afecta a varios socios comerciales clave de Estados Unidos.
- Trump promete "multas a gran escala" contra California por incumplir orden ejecutiva firmada por el presidente en EEUU
- Duro golpe de Trump y Seguro Social en EEUU: jubilados deben cumplir estas edades para acceder al beneficio completo

Donald Trump ha intensificado las medidas en su guerra comercial. A partir del 4 de junio de 2025, Estados Unidos duplicará los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio, del 25% al 50%. Esta acción afecta a varios países, como Rusia, China y México, y busca proteger a las industrias locales consideradas esenciales para la seguridad nacional.
Según el gobierno estadounidense, las importaciones masivas a bajo costo de estos metales ponen en riesgo la salud de sus industrias y la defensa del país. Por esta razón, Trump decidió aumentar los impuestos para frenar esta entrada y apoyar a sus productores.
¿Qué implica el aumento de aranceles al acero y aluminio en EE.UU.?
La situación actual tiene sus raíces en 2018, cuando el gobierno ya había impuesto un arancel del 25% a estos productos, luego de una investigación que vinculó estas importaciones con amenazas a la seguridad nacional. Sin embargo, con el tiempo, las autoridades concluyeron que ese porcentaje no era suficiente para detener el ingreso de acero y aluminio a precios bajos que perjudica a la industria local.
Por lo tanto, el arancel ahora se duplica al 50%, aplicándose a todo el acero, aluminio y sus derivados importados. Esto incluye a países como Canadá, México, Brasil, Corea del Sur, Vietnam, Emiratos Árabes Unidos, Rusia y China.
Aunque el Reino Unido mantiene un trato especial, con un arancel del 25% por el momento, sujeto a revisión según el cumplimiento del acuerdo comercial firmado en mayo de 2025.
Impacto en la industria y la economía de Estados Unidos
La intención de este aumento es impulsar las fábricas de acero y aluminio dentro de EE.UU. Trump y su equipo creen que la industria nacional necesita más protección para mantenerse y para cumplir con las demandas de defensa del país.
El aumento del arancel debería ayudar a elevar los precios locales y evitar que el mercado se llene con productos extranjeros a bajo costo, lo que debilita a los productores nacionales. Además, el gobierno continuará vigilando las importaciones para asegurar que esta estrategia funcione y, si es necesario, tomar más medidas.
Lo que viene con los ajustes arancelarios de Donald Trump
Para que todo funcione de forma ordenada, también se harán cambios en las reglas arancelarias y la manera en que se aplican estos impuestos. La Aduana de EE.UU. tendrá mayor autoridad para controlar el cumplimiento de estas nuevas tasas y para gestionar la entrada de productos afectados.
Estos cambios también consideran el tratamiento de productos ya ingresados antes de la fecha de vigencia del nuevo arancel, para evitar confusiones. Es importante señalar que no habrá devoluciones de impuestos sobre los aranceles ya cobrados.