
Donald Trump confirma que Estados Unidos aumentará los aranceles al acero: del 25% al 50%
El presidente de Estados Unidos autorizará la venta de la empresa U. S. Steel al grupo japonés Nippon Steel. Trump calificó de "alianza" a esta negociación.
- "Trump ladra, pero no muerde": experto critica la incapacidad de EE. UU. para frenar la guerra Rusia-Ucrania
- Brasil y China firman histórico acuerdo para unir el Atlántico y el Pacífico mediante tren que llegará al puerto de Chancay

Duplican los aranceles del acero. Durante un acto ante trabajadores acereros, el presidente Donald Trump confirmó anunciará la próxima semana un incremento a los aranceles al acero al 50%. El republicano explicó que Estados Unidos toma esta decisión para "proteger aún más a la industria siderúrgica de la influencia extranjera. “Nadie va a poder eludir eso”, aseguró Trump en referencia a los aranceles.
Trump estuvo en la planta para resaltar un acuerdo previsto entre United States Steel Corp. y Nippon Steel Corp. Afirmó que este pacto ayudaría a que la reconocida compañía siga siendo propiedad y operada por Estados Unidos. También indicó que los nuevos aranceles traerán beneficios a las actividades conjuntas en el país. Sin embargo, aún no se conocen todos los detalles del trato.
PUEDES VER: Trump acusa a China de romper el acuerdo de aranceles con Estados Unidos y pone en duda la tregua comercial

Estados Unidos y Japón, una alianza entre la industria acerera
Durante un mitin en Pittsburgh, Donald Trump destacó el acuerdo entre Nippon Steel y U.S. Steel. Afirmó que esta alianza generará 70.000 empleos y aportará US$14.000 millones a la economía. También recordó que Biden había bloqueado el pacto el pasado 3 de enero.
Trump señaló que, aunque antes se oponía a la operación, cambió de postura tras reunirse en febrero con el primer ministro japonés Shigeru Ishiba. Ahora respalda que Nippon Steel adquiera una participación limitada. Además, aseguró que “Japón ha sido un gran amigo mío” durante su gobierno anterior.
Trump cuestiona la calidad del acero de China
Trump justificó el aumento de aranceles como una forma de proteger a los fabricantes locales frente a productos extranjeros más baratos. En su discurso, criticó la calidad del acero chino, al que llamó “defectuoso”. Además, afirmó que el país debe construir su futuro con acero fabricado en Estados Unidos.
Durante el evento, rodeado de trabajadores del sector, expresó que “el público entiende la palabra arancel mejor que la gente de Wall Street”. Añadió que “arancel” es su cuarta palabra favorita, solo después de “Dios, esposa y familia”. Celebró el respaldo del gremio a sus políticas comerciales.
PUEDES VER: Trump acusa a China de romper el acuerdo de aranceles con Estados Unidos y pone en duda la tregua comercial

¿Cuál sería el impacto de los aranceles?
El aumento de aranceles podría tener efectos graves en la economía. En marzo la industria automotriz de Canadá se vio amenazada cuando Trump anunció la imposición de nuevas tarifas a los vehículos importados. El alza en los costos de los insumos reduciría la competitividad y pondría en riesgo miles de empleos. En Estados Unidos, la construcción y el sector electrónico también enfrentarían mayores costos por el precio del acero y el aluminio.
The Guardian advirtió que los aranceles del 50% afectarían la producción y elevarían los precios para empresas y consumidores. En el plano diplomático, la reacción de Canadá marcará el rumbo de su relación comercial con EE. UU. El primer ministro, Mark Carney, calificó la medida como “injustificada”. Además, afirmó: “Canadá no cederá ante amenazas unilaterales”.