
Pésimas noticias para inmigrantes en EEUU: USCIS confirma que Trump podría deportar a extranjeros de estos países de América Latina en julio
USCIS alerta que el TPS terminará en julio de 2025 y Donald Trump podría aumentar deportaciones en América Latina.
- Malas noticias para inmigrantes en EEUU: Noem, secretaria del DHS, advierte que indocumentados serán deportados si atropellan personas
- Trump y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: USCIS advierte que Noem sancionará a los extranjeros que cometan este delito

La situación de miles de inmigrantes en Estados Unidos se torna cada vez más incierta. Las recientes políticas implementadas por Donald Trump han creado un clima de miedo, afectando especialmente a aquellos provenientes de América Latina que poseen el Estatus de Protección Temporal (TPS).
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) confirmó que el TPS para dos países de América Latina finalizará en julio de 2025. Esta medida se enmarca dentro del Proyecto 2025, una estrategia impulsada por la administración de Trump para acelerar las deportaciones masivas.
Advertencia de USCIS: Donald Trump podría deportar inmigrantes de América Latina
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha anunciado la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos de dos países latinoamericanos hasta julio de 2025. Tras esa fecha, miles de migrantes podrían quedar en riesgo de deportación masiva, en un escenario comparable al ocurrido durante el mandato de Donald Trump. Los países afectados por esta medida son los siguientes:
- Nicaragua: TPS válido hasta el 5 de julio de 2025.
- Honduras: TPS válido hasta el 5 de julio de 2025.
La advertencia emitida por USCIS provocó una gran preocupación entre las comunidades inmigrantes, ya que la posible cancelación del TPS fue percibida como una clara señal del cambio de rumbo en la política migratoria impulsado por la administración de Donald Trump.

La cancelación del TPS reduce las posibilidades de mantener una vida estable en Estados Unidos. Foto: composición LR
¿Qué significa perder el TPS en Estados Unidos?
El Estatus de Protección Temporal (TPS) es un programa que brinda a personas de países afectados por crisis humanitarias la posibilidad de vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos. Sin embargo, no garantiza un camino directo hacia la residencia permanente ni hacia la ciudadanía americana. En este nuevo escenario, las personas que pierdan el TPS podrían enfrentar las siguientes consecuencias:
- Inicio de procesos de deportación
- Detención por parte de autoridades migratorias
- Pérdida del permiso de trabajo
- Imposibilidad de renovar licencias u otros documentos legales
La eliminación del TPS representa un golpe severo para quienes han construido una vida en Estados Unidos, ya que limita significativamente sus posibilidades de estabilidad y permanencia, especialmente para aquellos que han contribuido durante años al país y han establecido lazos familiares y comunitarios sólidos.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE.UU. en tiempo real.