Mundo

Pésimas noticias para inmigrantes en EEUU: USCIS confirma que Trump podría deportar a extranjeros de estos países de América Latina en julio

USCIS alerta que el TPS terminará en julio de 2025 y Donald Trump podría aumentar deportaciones en América Latina.

Donald Trump y USCIS anuncian fin del TPS para inmigrantes de América Latina en 2025.
Donald Trump y USCIS anuncian fin del TPS para inmigrantes de América Latina en 2025. | Composición LR | Jonathan Huaman

La situación de miles de inmigrantes en Estados Unidos se torna cada vez más incierta. Las recientes políticas implementadas por Donald Trump han creado un clima de miedo, afectando especialmente a aquellos provenientes de América Latina que poseen el Estatus de Protección Temporal (TPS).

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) confirmó que el TPS para dos países de América Latina finalizará en julio de 2025. Esta medida se enmarca dentro del Proyecto 2025, una estrategia impulsada por la administración de Trump para acelerar las deportaciones masivas.

Advertencia de USCIS: Donald Trump podría deportar inmigrantes de América Latina

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha anunciado la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos de dos países latinoamericanos hasta julio de 2025. Tras esa fecha, miles de migrantes podrían quedar en riesgo de deportación masiva, en un escenario comparable al ocurrido durante el mandato de Donald Trump. Los países afectados por esta medida son los siguientes:

  • Nicaragua: TPS válido hasta el 5 de julio de 2025.
  • Honduras: TPS válido hasta el 5 de julio de 2025.

La advertencia emitida por USCIS provocó una gran preocupación entre las comunidades inmigrantes, ya que la posible cancelación del TPS fue percibida como una clara señal del cambio de rumbo en la política migratoria impulsado por la administración de Donald Trump.

La cancelación del TPS reduce las posibilidades de mantener una vida estable en Estados Unidos. Foto: composición LR

La cancelación del TPS reduce las posibilidades de mantener una vida estable en Estados Unidos. Foto: composición LR

¿Qué significa perder el TPS en Estados Unidos?

El Estatus de Protección Temporal (TPS) es un programa que brinda a personas de países afectados por crisis humanitarias la posibilidad de vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos. Sin embargo, no garantiza un camino directo hacia la residencia permanente ni hacia la ciudadanía americana. En este nuevo escenario, las personas que pierdan el TPS podrían enfrentar las siguientes consecuencias:

  • Inicio de procesos de deportación
  • Detención por parte de autoridades migratorias
  • Pérdida del permiso de trabajo
  • Imposibilidad de renovar licencias u otros documentos legales

La eliminación del TPS representa un golpe severo para quienes han construido una vida en Estados Unidos, ya que limita significativamente sus posibilidades de estabilidad y permanencia, especialmente para aquellos que han contribuido durante años al país y han establecido lazos familiares y comunitarios sólidos.

¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE.UU. en tiempo real.

Científicos revelan que los gatos son más inteligentes que los humanos: son capaces de identificar palabras

Científicos revelan que los gatos son más inteligentes que los humanos: son capaces de identificar palabras

LEER MÁS
"Nadie puede exigirle" a Perú a acoger deportados por Trump en EEUU, aunque tampoco tiene ''suficiente fuerza diplomática'', según expertos

"Nadie puede exigirle" a Perú a acoger deportados por Trump en EEUU, aunque tampoco tiene ''suficiente fuerza diplomática'', según expertos

LEER MÁS
Granjero crió a un hipopótamo como a su hijo, pero este lo atacó salvajemente hasta matarlo: el triste final de Marius Els

Granjero crió a un hipopótamo como a su hijo, pero este lo atacó salvajemente hasta matarlo: el triste final de Marius Els

LEER MÁS
Donald Trump recibe abucheos y silbidos durante la final del Mundial de Clubes en EEUU

Donald Trump recibe abucheos y silbidos durante la final del Mundial de Clubes en EEUU

LEER MÁS

Últimas noticias

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

Malas noticias para inmigrantes en EEUU: ICE te arrestará si fuiste testigo de una redada y no aplicaste estas 3 reglas clave

Inmigrante colombiano es arrestado por ICE en iglesia tras residir 7 años con visa de turista en California: familia teme deportación

Mundo

Avioneta se estrella tras despegar en Inglaterra y provoca una enorme bola de fuego: autoridades cancelaron vuelos del día

Avioneta se estrella tras despegar en Inglaterra y provoca una enorme bola de fuego: autoridades cancelaron vuelos del día

Hallan a turista alemana tras 12 días desaparecida en Australia: sobrevivió con agua de charcos y de lluvia

Donald Trump recibe abucheos y silbidos durante la final del Mundial de Clubes en EEUU

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Arzobispo de Lima, cardenal Carlos Castillo, llama la atención a las autoridades del país: "Adoran al dios dinero"

Roberto Chiabra postulará a la presidencia de la República con el PPC