China advierte que Estados Unidos "juega con fuego" con Taiwán y asegura que defenderá su soberanía sin concesiones
Durante el Shangri-La Dialogue, China exigió a EE. UU. dejar de usar a Taiwán como herramienta geopolítica y advirtió que cualquier intento de interferencia será respondido sin concesiones.
- Netanyahu admite que ataque a la única iglesia de Gaza fue un "error" en llamada con Trump, asegura la Casa Blanca
- Ysabel Lonazco, la abogada peruana que triunfa con su firma migratoria en Estados Unidos

China ha endurecido su postura ante Estados Unidos luego de las declaraciones del secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien acusó a Beijing de preparar una intervención militar en Taiwán y de fortalecer su presencia en el mar de China Meridional. En respuesta, el portavoz del Ministerio de Defensa chino, Zhang Xiaogang, afirmó que las principales amenazas a la estabilidad en el Estrecho provienen de provocaciones separatistas y de la interferencia extranjera. “Taiwán es parte de China. La resolución de este asunto corresponde exclusivamente a los asuntos internos del país”, enfatizó Zhang.
En el marco del foro de seguridad Shangri-La Dialogue, celebrado en Singapur, China condenó el discurso del Pentágono por considerarlo provocador. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Pekín advirtió que Estados Unidos no debe usar el tema de Taiwán como moneda de cambio para frenar a China, ni “jugar con fuego”. También informó que presentó “representaciones solemnes” ante Washington, en protesta por las palabras de Hegseth, calificadas como instigadoras.
PUEDES VER: Trump acusa a China de romper el acuerdo de aranceles con Estados Unidos y pone en duda la tregua comercial

China acusa a Estados Unidos de provocar tensiones con Taiwán y militarizar el Indo-Pacífico
Pekín sostiene que Estados Unidos es el principal actor desestabilizador en el Indo-Pacífico. “Para mantener su hegemonía, Washington ha desplegado armas ofensivas en el mar de China Meridional, creando un polvorín”, señaló el Ministerio de Exteriores. China acusó a EE. UU. de impulsar una estrategia Indo-Pacífica basada en la confrontación, al tiempo que reiteró su rechazo a cualquier intento de apoyar la independencia de Taiwán.
El canciller chino Lin Jian recordó que el principio de una sola China sigue siendo la “línea roja” en las relaciones China-EE.UU. y rechazó los planes de aumentar la venta de armas a Taiwán. Según un informe citado por Reuters, Washington podría superar los 18.300 millones de dólares en transferencias armamentísticas en los próximos años. Lin exigió a EE. UU. cesar estas acciones “que intensifican las tensiones” y advirtió: “La determinación de China para defender su soberanía nacional es inquebrantable”.
PUEDES VER: China ofrece a Colombia millonario financiamiento si EE. UU. bloquea préstamos multilaterales

EE. UU. alerta sobre una posible invasión de Taiwán y llama a sus aliados a aumentar el gasto militar
Durante su intervención en el Shangri-La Dialogue, Hegseth declaró que China se encuentra “clara y creíblemente” preparando el uso de la fuerza para alterar el equilibrio de poder en Asia. El jefe del Pentágono mencionó entrenamientos diarios del Ejército Popular de Liberación, el aumento de su capacidad militar y los recientes incidentes en el mar de China Meridional como señales preocupantes.
Hegseth instó a los aliados regionales a seguir el ejemplo europeo y elevar sus presupuestos en defensa. “Los aliados de Estados Unidos en el Indo-Pacífico deben aumentar rápidamente sus medios de defensa”, afirmó con respecto al caso de Alemania, que elevó su gasto militar al 5 % del PIB. El funcionario subrayó que disuadir las amenazas militares “no es barato” y reafirmó que Estados Unidos está de regreso en Asia “para quedarse”.