
DHS enviará una notificación a estas jurisdicciones de Nueva York por proteger inmigrantes e incumplir las leyes federales de EEUU
El DHS publicó una lista de jurisdicciones santuario en Nueva York, incluyendo ciudades y condados, que recibirán notificación por supuestamente obstaculizar leyes federales de inmigración en Estados Unidos.
- Redadas del ICE en EEUU: agentes de inmigración no podrán ingresar al domicilio de los inmigrantes si no presentan este documento
- Inmigración en EEUU: ICE acusa a pareja de fraude matrimonial por formularios presentados ante USCIS

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos divulgó una lista exhaustiva de jurisdicciones que cataloga como "santuario". Esta relación incluye diversas ciudades y condados del estado de Nueva York, además del propio estado que se autoidentifica como tal. Según el DHS, estas entidades están presuntamente obstaculizando la aplicación de las leyes federales de inmigración.
Esta acción responde a una Orden Ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump el 28 de abril de 2025, la cual exige a la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y a la Fiscal General, Pam Bondi, identificar y señalar públicamente a las jurisdicciones que rehúsan cooperar con las autoridades federales de inmigración.
¿Qué ciudades de Nueva York son consideradas por el DHS como 'santuarios'?
El listado emitido por el DHS incluye varias ciudades en el estado de Nueva York que han sido identificadas como jurisdicciones santuario. Estas localidades, según la clasificación del DHS, han adoptado políticas que limitan la colaboración completa con las autoridades federales de inmigración. Las ciudades que figuran en esta relación son las siguientes:
- Albany
- Faro
- East Hampton
- Hudson
- Ítaca
- Kingston
- Nuevo Paltz
- Ciudad de Nueva York
- Newburgh
- Poughkeepsie
- Rochester
- Siracusa
PUEDES VER: Redadas de inmigración en EEUU: ICE arresta a 5 inmigrantes indocumentados en este estado

¿Qué condados de Nueva York son considerados por el DHS como 'santuarios'?
Además del estado que se autoidentifica como santuario, el informe del DHS también señala a un número considerable de condados en Nueva York que, bajo los criterios federales, son considerados jurisdicciones santuario. Estas áreas territoriales han sido identificadas por sus políticas que, según el DHS, restringen la aplicación de las leyes federales de deportaciones. Los condados mencionados son:
- Condado de Albany
- Condado de Dutchess
- Condado de Monroe
- Condado de Orange
- Condado de Putnam
- Condado de Rockland
- Condado de Saratoga
- Condado de Suffolk
- Condado de Sullivan
- Condado de Tompkins
- Condado de Ulster
- Condado de Warren
- Condado de Wayne
- Condado de Westchester
- Condado de Yates
Declaraciones de Kristi Noem
Kristi Noem, Secretaria del DHS, ha emitido pronunciamientos con respecto a la publicación de esta lista. La funcionaria manifestó que los "políticos de las ciudades santuario", según su interpretación, estarían poniendo en riesgo la seguridad de los ciudadanos estadounidenses y de los agentes del orden al proteger a inmigrantes con historiales delictivos.
Noem reiteró el compromiso del presidente Donald Trump y del DHS de priorizar la seguridad de la población en Estados Unidos. Su mensaje concluyó con una advertencia clara a las jurisdicciones enlistadas, instándolas a acatar la legislación federal. Es importante destacar que la lista, conforme al DHS, se actualiza de forma regular y puede ser modificada en cualquier momento.