Mundo

Joven británica de 21 años fue detenida por transportar droga mortal hecha con huesos humanos

Charlotte May Lee, de 21 años, sostiene que desconocía la presencia de la sustancia y permanece en prisión en Colombo, donde su defensa proporciona asistencia legal.

La mujer transportaba 'kush' es una droga peligrosa, de composición parcialmente sintética. Foto: composición LR/X
La mujer transportaba 'kush' es una droga peligrosa, de composición parcialmente sintética. Foto: composición LR/X

Una ciudadana británica fue detenida en Sri Lanka luego de que las autoridades aduaneras hallaran, presuntamente, 46 kilos de la droga sintética conocida como kush en el interior de su equipaje.

La mujer, identificada como Charlotte May Lee, de 21 años y oriunda del sur de Londres, fue capturada a inicios de este mes. Tras el operativo, los agentes posaron en fotografías junto a los paquetes incautados, los cuales forman parte de la evidencia presentada en su contra.

 La ex aeromoza sostiene que desconocía la existencia de sustancias ilícitas en sus pertenencias. Foto: New York Post

La ex aeromoza sostiene que desconocía la existencia de sustancias ilícitas en sus pertenencias. Foto: New York Post

¿Qué se sabe del caso?

Lee, ex auxiliar de vuelo, sostiene que desconocía la existencia de sustancias ilícitas en sus pertenencias y asegura que estas habrían sido colocadas sin su conocimiento. Actualmente, permanece detenida en un centro penitenciario al norte de Colombo, la capital del país sudasiático, y mantiene comunicación con su familia, según indicó su defensa legal a la BBC.

En caso de ser hallada culpable, la joven podría enfrentar una pena de hasta 25 años de prisión.

Detalles de la droga incautada en Sri Lanka

Un alto representante de la Unidad de Control de Narcóticos de Aduanas de Sri Lanka calificó el hallazgo realizado en el Aeropuerto Internacional Bandaranaike, en Colombo, como la mayor incautación de kush registrada en la historia de esa terminal aérea.

El 'kush' es una droga peligrosa, de composición parcialmente sintética, que supuestamente incluye restos humanos. Su consumo, registrado en África occidental, puede provocar somnolencia extrema, al punto de que los usuarios se desploman mientras caminan, lo que conlleva riesgo de lesiones graves, como golpes en la cabeza.

Por su parte, el abogado de la ciudadana británica, Sampath Perera, informó a la BBC que su equipo legal visita a la detenida diariamente en la prisión de Negombo, con el objetivo de brindarle asistencia jurídica y supervisar su estado de salud y bienestar.

El narcotráfico ha evolucionado en las últimas décadas, y las organizaciones criminales han encontrado nuevas formas de eludir la vigilancia de las autoridades. La utilización de componentes humanos en la fabricación de drogas es un fenómeno alarmante que ha comenzado a emerger en diversas partes del mundo. Las autoridades están trabajando para desmantelar estas redes, pero la complejidad de sus operaciones representa un desafío significativo.

Esposa de millonario CEO tecnológico captado con otra mujer en concierto de Coldplay cambia su apellido de casada tras video viral

Esposa de millonario CEO tecnológico captado con otra mujer en concierto de Coldplay cambia su apellido de casada tras video viral

LEER MÁS
Capitán del vuelo de Air India habría causado accidente que dejó 241 muertos al cortar flujo de combustible a los motores

Capitán del vuelo de Air India habría causado accidente que dejó 241 muertos al cortar flujo de combustible a los motores

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Jeff Satur en Perú: así fue el primer acto tailandés que emocionó a 'Saturdays' en el anfiteatro del Parque de la Exposición

EEUU confirma que no aplazará la entrada en vigor de aranceles a la Unión Europea y Canadá: medida iniciará el 1 de agosto

Mundo

EEUU confirma que no aplazará la entrada en vigor de aranceles a la Unión Europea y Canadá: medida iniciará el 1 de agosto

EEUU confirma que no aplazará la entrada en vigor de aranceles a la Unión Europea y Canadá: medida iniciará el 1 de agosto

El conmovedor caso del pequeño héroe de 14 años que cuida a su madrastra enferma con cáncer: "Puede ser difícil"

Israel bombardea nuevamente a Siria pese al acuerdo de alto al fuego entre ambos países

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos