
Corea del Norte advierte que escudo antimisiles 'Golden Dome' de EE. UU. amenaza con "escenario de guerra nuclear en el espacio exterior"
Gobierno de Corea del Norte tacha el sistema de defensa antimisiles Golden Dome de EE. UU. como una provocación y una amenaza directa, mientras Trump lo impulsa con multimillonario presupuesto.
- Kim Jong-un furioso tras fallido lanzamiento de destructor naval de Corea del Norte: "Fue un acto criminal que no puede ser tolerado"
- Kim Jong-un es acusado ante la ONU por dos mujeres que huyeron de Corea del Norte y piden juzgarlo por crímenes de lesa humanidad

Corea del Norte lanzó una dura crítica contra el nuevo proyecto de defensa antimisiles de Estados Unidos, conocido como Golden Dome, que busca interceptar amenazas desde el espacio. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Pyongyang advirtió que se trata de un plan “muy peligroso” y que podría desencadenar un conflicto nuclear más allá de la atmósfera terrestre.
El presidente Donald Trump anunció el 20 de mayo la selección del diseño definitivo del Golden Dome, un sistema que emplearía una red de satélites para neutralizar misiles lanzados por potencias como China, Irán, Rusia o la propia Corea del Norte. La reacción de estos países no tardó en llegar, en especial la de Beijing y Pyongyang, que exigieron a Washington la suspensión del proyecto.
PUEDES VER: Putin agradece apoyo militar de Corea del Norte en Kursk: "Defendieron nuestra patria como si fuera la suya"

Trump impulsa el Golden Dome con presupuesto récord
El proyecto Golden Dome forma parte de la estrategia de defensa impulsada por Donald Trump bajo su política “America First”. Según declaraciones de la Casa Blanca, el sistema tendrá capacidad para interceptar misiles hipersónicos, balísticos y de crucero mediante sensores satelitales y tecnología de energía dirigida. Trump ha solicitado una asignación inicial de 25.000 millones de dólares, incluidos en un presupuesto de defensa proyectado en un billón para 2026.
El coste estimado total del sistema asciende a 175.000 millones de dólares, lo que obliga a una reestructuración del gasto militar. Trump planea tenerlo operativo antes del fin de su mandato, una meta que genera dudas entre analistas por la complejidad técnica. Aun así, expertos como el general Chance Saltzman y el secretario de las Fuerzas Aéreas Troy Meink consideran que el avance tecnológico justifica el esfuerzo económico.
Entre las características clave del Golden Dome se destacan:
- Cobertura global mediante una constelación de satélites.
- Uso de interceptores para neutralizar amenazas desde el despegue.
- Incorporación de armas láser de alta potencia en el futuro.
- Protección ampliada tanto para territorio estadounidense como para aliados de la OTAN y Asia-Pacífico.
Corea del Norte y China denuncian el plan como provocación
El Instituto de Estudios Americanos del Ministerio de Exteriores norcoreano, citado por la agencia estatal KCNA, describió el Golden Dome como “el colmo de la arrogancia” y un paso directo hacia una “guerra nuclear en el espacio exterior”. Pyongyang considera que el proyecto viola principios básicos de estabilidad global y responde únicamente a los intereses hegemónicos de Washington.
China también manifestó su preocupación, exigiendo que Estados Unidos abandone el desarrollo del sistema. Beijing alertó que la militarización del espacio abre un nuevo frente de tensiones, que amenaza con desencadenar una nueva carrera armamentista. Para ambos países, el escudo representa una amenaza directa a su capacidad disuasoria.
Iain Boyd, experto en ingeniería aeroespacial y director del Centro de Iniciativas de Seguridad Nacional en la Universidad de Colorado Boulder, explicó que los sistemas actuales de defensa estadounidense ya no pueden hacer frente a los nuevos misiles balísticos y armas hipersónicas de estas naciones, lo que justificaría el impulso del Golden Dome. No obstante, el especialista también recibe financiamiento de la contratista Lockheed Martin, involucrada en el desarrollo del sistema.
PUEDES VER: Corea del Norte amenaza con "responder militarmente" maniobras conjuntas de Estados Unidos y Corea del Sur

La guerra espacial redefine la seguridad internacional
El Golden Dome marca un cambio en la doctrina militar estadounidense, al trasladar el teatro de defensa desde la atmósfera terrestre hacia el espacio exterior. A diferencia del Iron Dome israelí, que protege contra amenazas de corto alcance, el proyecto estadounidense aspira a crear una cobertura integral contra ataques de largo alcance desde cualquier parte del mundo.
En un contexto donde potencias como China y Rusia despliegan misiles hipersónicos en ejercicios militares y zonas de conflicto, Estados Unidos busca responder con tecnología de última generación. La estrategia contempla no solo la defensa nacional, sino también la protección extendida a sus aliados estratégicos en Europa, Medio Oriente y Asia.
Este nuevo paradigma plantea desafíos técnicos y diplomáticos considerables. El desarrollo de armamento espacial y sistemas defensivos intercontinentales abre debates sobre la legalidad de militarizar el espacio y las consecuencias para la estabilidad global. Aunque la Casa Blanca defiende la iniciativa como esencial para garantizar la seguridad, sus adversarios la interpretan como una provocación que puede acelerar una escalada armamentista.