Mundo

ICE: aumentan operativos de inmigración en los tribunales de esta importante "ciudad santuario" de Estados Unidos

Detenciones de ICE dentro y fuera de tribunales migratorios provocan temor y críticas entre abogados, activistas y comunidades migrantes.

La comunidad inmigrante en Estados Unidos, por su parte, exige mayor protección y garantías dentro del sistema judicial
La comunidad inmigrante en Estados Unidos, por su parte, exige mayor protección y garantías dentro del sistema judicial | Revista Estrategias y Negocios

Durante las últimas semanas, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) intensificaron operativos de detención en tribunales de inmigración en San Diego. Las acciones ocurrieron a plena luz del día y frente a decenas de personas que aguardaban su turno para presentarse ante un juez. La escena, descrita por testigos como alarmante, refleja una estrategia más agresiva del gobierno federal para acelerar deportaciones.

Según organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes, los arrestos apuntaron a individuos que, pese a no contar con antecedentes penales, acudieron voluntariamente a cumplir con trámites judiciales. Abogados y activistas consideran que estos operativos en espacios destinados a la justicia atentan contra el debido proceso y generan un clima de intimidación generalizado entre quienes buscan resolver su estatus legal en el país.

Redadas en juzgados migratorios: la nueva estrategia de ICE

La presencia de entre 10 y 15 agentes de ICE en las inmediaciones del tribunal de inmigración de San Diego encendió las alertas. Las detenciones ocurrieron momentos después de que jueces desestimaron varios casos por falta de patrocinadores o documentación incompleta. En esos instantes, oficiales federales abordaron a personas que acababan de salir de sus audiencias, esposándolas sin previo aviso.

Uno de los casos más comentados fue el de un joven hondureño. El juez suspendió su proceso al no presentarse su patrocinador. Apenas cruzó la puerta del tribunal, fue interceptado por agentes de inmigración que lo subieron a un vehículo oficial para iniciar un procedimiento de expulsión inmediata. Su abogado, Saman Nasseri, denunció que este tipo de acciones vulnera los principios básicos del sistema judicial. “Mi cliente acudió voluntariamente. Ahora enfrenta una deportación sin oportunidad de defensa”, explicó.

Defensores de migrantes alertan sobre criminalización judicial en California

Colectivos como Detention Resistance documentaron múltiples incidentes similares durante el mes. Ruth Méndez, integrante del grupo, presenció cómo los oficiales actuaron sin identificarse ni explicar los motivos de las detenciones. “Fue como una redada encubierta dentro del tribunal”, dijo. Para ella, este tipo de operativos socava la confianza de los migrantes en las instituciones judiciales y pone en riesgo su seguridad legal.

La intensificación de redadas coincide con una orden ejecutiva reciente que amplía el uso de la deportación expedita. Esta medida permite que ICE expulse a personas sin que comparezcan ante un juez, siempre que no puedan demostrar una permanencia continua en el país por más de dos años. Grupos defensores afirman que esta política amplía el margen de error y favorece detenciones arbitrarias.

Preocupación legal y social ante la expansión de ICE en Estados Unidos

La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) ya interpuso una demanda contra esta práctica. Según la organización, las redadas en tribunales violan el derecho al debido proceso y transforman espacios judiciales en zonas de vigilancia migratoria. También cuestionan la legalidad de las detenciones realizadas sin una orden judicial formal ni una causa probable específica.

Mientras tanto, abogados de inmigración reportan una disminución en la asistencia a audiencias por parte de personas con órdenes pendientes. El temor a ser arrestados fuera o dentro del juzgado desalienta a muchos a presentarse, aun cuando su intención sea regularizar su situación. Esta tendencia podría generar un aumento en los casos de deportación por incomparecencia, agravando la ya sobrecargada situación del sistema migratorio.

Buenas noticias para inmigrantes en EEUU: estos son los únicos requisitos para renovar una Green Card en 2025

Buenas noticias para inmigrantes en EEUU: estos son los únicos requisitos para renovar una Green Card en 2025

LEER MÁS
USCIS: así es como un inmigrante puede saber si su permiso de trabajo ha sido aprobado

USCIS: así es como un inmigrante puede saber si su permiso de trabajo ha sido aprobado

LEER MÁS
Muy buenas noticias para inmigrantes en EEUU: podrán obtener la Green Card si familiares directos cumplieron este requisito de USCIS

Muy buenas noticias para inmigrantes en EEUU: podrán obtener la Green Card si familiares directos cumplieron este requisito de USCIS

LEER MÁS
Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Mundo

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Tiene 31 años, pero parece un niño: el drama de Claudio, un joven argentino que padece el mismo déficit hormonal de Messi

Colombiano en España provoca tentativa de feminicidio contra su expareja, pero termina matando a su hija

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"