Este gigante tecnológico chino desafía a Windows con el lanzamiento de sus primeras computadoras con sistema operativo propio
Huawei lanza HarmonyOS 5 en sus nuevos MateBook Pro y MateBook Fold, marcando su estrategia para reducir la dependencia de Windows y macOS, en medio de restricciones comerciales de Estados Unidos.
- La colosal estructura de más de 100 años de antigüedad que Estados Unidos 'codicia' hasta hoy en día: es vital para las exportaciones chinas y 180 rutas comerciales
- China ofrece a Colombia hasta US$35.000 millones de financiamiento si Estados Unidos bloquea préstamos multilaterales

Huawei anunció la incorporación de su sistema operativo HarmonyOS 5 en los modelos Huawei MateBook Pro y Huawei MateBook Fold Ultimate Design. Esta decisión forma parte de una estrategia para disminuir la dependencia de plataformas como Windows y macOS, en un contexto marcado por las restricciones comerciales impuestas por Estados Unidos. El anuncio fue realizado por Richard Yu, director ejecutivo de la división de consumo, durante un evento de presentación en China.
Estos nuevos dispositivos posicionan a Huawei en la carrera por implementar un sistema operativo de desarrollo chino en el ámbito de las computadoras personales, un sector históricamente dominado por Windows de Microsoft y macOS de Apple. HarmonyOS para PC surge tras más de cinco años de trabajo, con la participación de 10.000 ingenieros y el respaldo de 2.700 patentes registradas, marcando un avance significativo en la guerra tecnológica entre China y Estados Unidos.

Huawei lanzó oficialmente sus primeros ordenadores con HarmonyOS 5, un sistema operativo 100% chino que busca competir directamente con Windows y macOS. Foto: AFP
Huawei desafía a Microsoft y Apple: lanza sus primeros ordenadores con HarmonyOS, con sistema operativo 100% chino
Huawei presentó dos modelos clave que marcan el inicio de su transición: el MateBook Pro y el MateBook Fold, este último con una pantalla plegable de 18 pulgadas y un diseño ultradelgado de 7,3 mm. Ambos equipos están alimentados por HarmonyOS 5, un sistema que no depende del código abierto de Android ni de ningún software estadounidense.
El Huawei MateBook Fold, que ya está disponible en China por 3.300 dólares, elimina el teclado físico en favor de una pantalla táctil total e integra la inteligencia artificial local para una mejor eficiencia energética. Además, el equipo permite usar un teclado externo desmontable, adaptándose a distintos modos de uso.

El nuevo sistema operativo cuenta con más de 2.000 aplicaciones universales. Foto: AFP
Así funciona HarmonyOS 5 en ordenadores: velocidad, integración total y más de 2.000 aplicaciones compatibles
HarmonyOS 5 permite iniciar el sistema casi al instante y ofrece una interacción fluida entre dispositivos Huawei. Los usuarios pueden controlar múltiples pantallas —teléfonos, tablets y ordenadores— con un solo teclado y mouse, gracias al ecosistema HarmonyOS Next, para una mayor productividad y comodidad.
Huawei asegura que su sistema es una alternativa real a Windows, con más de 2.000 aplicaciones universales y compatibilidad con más de 1.000 periféricos. Incluye funciones avanzadas de privacidad, cifrado por hardware y un modo seguro que bloquea el acceso a cámara, micrófono y ubicación. La compañía subraya que este es el primer Huawei PC pensado como una solución integral dentro de su ecosistema.