Harvard responde al gobierno de Trump con demanda por fallo que prohíbe la matrícula de estudiantes extranjeros
Harvard demanda fallo de Donald Trump y denuncia que la medida afecta a más de 7.000 alumnos y vulnera derechos constitucionales.
- Trump despliega la Guardia Nacional en Los Ángeles: 33 años después, la historia se repite
- Accidente aéreo en la India EN VIVO: hallan con vida a pasajero de vuelo de Air India que se estrelló

La Universidad de Harvard demandó al gobierno de Donald Trump por anular el programa que facilita la matrícula de estudiantes extranjeros en universidades de Estados Unidos. La acción legal, interpuesta en un juzgado de Boston, indica que la medida es inconstitucional y afecta a más de 7.000 estudiantes internacionales de Harvard.
La institución universitaria pide un fallo judicial inmediato, al tener en cuenta que la resolución pone en peligro la diversidad educativa y la estabilidad legal de su comunidad de estudiantes. La regulación prohibiría a estos alumnos continuar con sus estudios en el país.
¿Qué argumentos presenta Harvard en su demanda contra la Administración Trump?
En la demanda, Harvard sostiene que la resolución del gobierno federal infringe la Primera Enmienda de la Constitución, al limitar el derecho a la libertad de estudio y la participación equitativa de estudiantes extranjeros. Además, la universidad argumenta que la modificación brusca en las regulaciones representa una infracción al debido proceso jurídico, al establecer nuevas normas sin previo aviso ni justificación lógica.
El presidente de Harvard, Alan Garber, calificó la orden como "ilegal e injustificada", alertando que pone en peligro no solo el porvenir académico de miles de jóvenes, sino también el carácter global de las universidades en Estados Unidos. En su declaración, Garber reafirma la dedicación de Harvard hacia sus alumnos extranjeros y garantiza que utilizarán todas las estrategias legales para protegerlos.
PUEDES VER: Inmigrantes en EEUU no deben salir de casa sin este documento o serán detenidos y deportados por ICE

¿Qué impacto trae la decisión de Trump para estudiantes extranjeros en Harvard?
De mantenerse el fallo de la administración Trump, los estudiantes internacionales no podrán proseguir con sus estudios en Harvard durante el periodo académico 2025-2026, lo que forzaría a muchos a cambiar a otras instituciones o arriesgarse a perder su estatus migratorio. Esta circunstancia impactaría particularmente a los estudiantes de posgrado, que constituyen la mayoría de los 6.800 alumnos internacionales de la universidad.
Además, Harvard sostiene que la demanda del gobierno de entregar toda la documentación necesaria en un tiempo inferior a 72 horas es inviable y pone en riesgo su capacidad de respuesta. La entidad remarca que la acción debilita la presencia internacional en la educación superior de Estados Unidos y pone en peligro su reputación e influencia a nivel mundial.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE.UU. en tiempo real.