Mundo

Aviso importante para inmigrantes: buscan eliminar el derecho a la fianza para indocumentados en Texas

Texas debate la eliminación del derecho a la fianza para inmigrantes indocumentados tras el asesinato de una menor. La ley SJR1, impulsada por Greg Abbott, avanza en medio de un intenso debate político y social.

En Texas, se busca eliminar el derecho a fianza para inmigrantes indocumentados.
En Texas, se busca eliminar el derecho a fianza para inmigrantes indocumentados. | Composición LR | Omar Aguilar

En junio de 2024, el asesinato de Jocelyn Nungaray, una niña de 12 años en North Houston, presuntamente a manos de dos inmigrantes venezolanos indocumentados, detonó un debate legislativo en Texas sobre la posibilidad de eliminar el derecho a la fianza para personas sin documentación legal que cometan crímenes graves. Bajo la administración del gobernador Greg Abbott, se presentó la iniciativa legislativa SJR1, que busca negar este beneficio a ciertos inmigrantes.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Aunque la propuesta ha generado apoyo entre sectores que abogan por políticas migratorias estrictas, también enfrenta resistencia por parte de grupos cívicos y defensores de derechos humanos que advierten sobre el riesgo de encarcelar a personas inocentes. Hasta ahora, el proyecto de ley no ha logrado los 100 votos necesarios en la Cámara de Representantes de Texas, dejando su futuro incierto y generando una amplia discusión pública.

Texas busca eliminar el derecho a la fianza para inmigrantes indocumentados en Texas

La ley SJR1, en consonancia con las políticas migratorias restrictivas adoptadas durante el mandato de Trump, propone una modificación significativa del acceso a la libertad bajo fianza para inmigrantes indocumentados que hayan sido condenados por delitos graves en el estado. Esta iniciativa legislativa facultaría a los jueces para rechazar la concesión de fianza, una prerrogativa que hasta el momento se reconoce como un derecho durante el proceso judicial.

El representante demócrata Terry Canales, durante el debate legislativo, subrayó que no solo los inmigrantes representan un riesgo cuando cometen crímenes graves. Enfatizó que la medida debería ser aplicada sin importar el estatus migratorio para todos los acusados de delitos serios. Por su parte, el gobernador Greg Abbott ha manifestado su compromiso con continuar trabajando para fortalecer la seguridad y limitar la impunidad.

¿Cuánto es la fianza para un inmigrante en Estados Unidos?

El monto de la fianza para un inmigrante varía considerablemente dependiendo de la naturaleza del delito, antecedentes penales y la evaluación del riesgo que representa para la comunidad. En Texas, la fianza puede oscilar desde unos pocos miles de dólares hasta sumas mucho mayores en casos de delitos violentos o reincidencias.

El sistema judicial migratorio contempla que los acusados puedan solicitar fianza para permanecer en libertad mientras se procesa su caso, sin embargo, la propuesta de ley SJR1 pretende eliminar esta opción para los indocumentados con crímenes graves, limitando severamente sus derechos durante el proceso legal.

¿Qué crímenes son considerados graves en Texas?

La legislación define como crímenes graves aquellos delitos que representan una amenaza significativa para la seguridad pública. Entre estos se incluyen homicidio, violencia doméstica, tráfico de drogas, delitos sexuales y fraude grave. La muerte de Jocelyn Nungaray fue el caso emblemático que impulsó esta revisión legislativa, motivando a los legisladores a endurecer las políticas contra delincuentes indocumentados.

La discusión en Texas también considera cómo estas restricciones podrían afectar a la comunidad inmigrante en general y las implicaciones para la justicia penal y la protección legal de los derechos de los inmigrantes en Texas.

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Mundo

Javier Milei aprobó polémico decreto que permite la compra y tenencia de armas en Argentina: incluye fusiles, carabinas y más

Javier Milei aprobó polémico decreto que permite la compra y tenencia de armas en Argentina: incluye fusiles, carabinas y más

Bolivia en crisis por combustible: incautan más de mil litros en operativos policiales por desabastecimiento

La megapotencia mundial que alista una millonaria inversión en ojivas nucleares y 12 submarinos de ataque ante una posible guerra: no es Irán

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos