Mundo

China destinará 500 millones de dólares a la OMS tras grave crisis generada por la marcha de Estados Unidos

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., acusó a la OMS de "ceder ante la presión política de China".

Estados Unidos es, hasta ahora, el principal contribuyente de la OMS. Foto: Composición LR.
Estados Unidos es, hasta ahora, el principal contribuyente de la OMS. Foto: Composición LR.

Este martes 20 de mayo, el gobierno chino de Xi Jinping anunció una aportación adicional de 500 millones de dólares para los próximos 5 años a la Organización Mundial de la Salud (OMS), que viene pasando por una grave crisis financiera debido a la salida de la agencia de Estados Unidos, nación que hasta el momento ha sido su principal contribuyente.

El primer viceministro de China, Liu Guizhong, anunció la decisión en la asamblea anual de la OMS en Ginebra, y expresó que su nación apoyará a esta agencia para que “pueda ejercer su mandato de forma independiente, profesional y regida por principios científicos”. Durante el periodo 2024-2025, la contribución de EE. UU. -según datos de la OMS- superó los 700 millones de dólares, mientras que la de China rondó los 200 millones de dólares.

China y los retos para la salud global

Liu Guizhong afirmó que el mundo enfrenta actualmente los efectos del unilateralismo, fenómeno que -según él- también plantea desafíos para la salud global. Ante ese escenario, destacó que “la política multilateral es el camino para afrontar las dificultades y los retos del mundo”. En su intervención, celebró la reciente aprobación, por parte de los miembros de la OMS, del tratado sobre preparación ante futuras pandemias y defendió el papel de China durante la emergencia sanitaria. “China fue responsable y constructiva, también en lo relacionado con la Covid-19”, sostuvo.

El viceprimer ministro añadió que, con el tiempo, se ha demostrado que no tenía fundamento criticar ni a su país ni a la OMS. Por su parte, el secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., también participó en la asamblea a pesar de la retirada oficial de su país de la OMS. En un mensaje grabado, acusó a la agencia de actuar bajo intereses ajenos: “La OMS no solo ha cedido ante la presión política de China, sino que también ha fracasado a la hora de mantener una organización transparente y con una gestión justa”, expresó.

Trump sobre salida de EE. UU. de la OMS: "Nos estafó"

En su primer día al frente de la presidencia, Donald Trump oficializó la salida de Estados Unidos de la OMS mediante un decreto. Esta acción forma parte de su estrategia para reformular los vínculos del país con entidades internacionales. La decisión ha provocado reacciones en distintos países.

La salida estadounidense impacta directamente el financiamiento de la OMS, ya que esta nación representa uno de sus mayores aportantes. En 2020, sus contribuciones alcanzaron cerca del 15% del presupuesto general. La desvinculación podría limitar los fondos disponibles para iniciativas sanitarias a nivel global.

Trump criticó el papel del organismo durante la pandemia y acusó parcialidad. “La organización favoreció a China en sus decisiones”, sostuvo. También afirmó que la OMS “ignoró alertas iniciales sobre el brote y permitió que se propagara información inexacta” en los primeros meses de la crisis.

China responde políticas de Trump: refuerza su influencia en América Latina

China anunció un conjunto de medidas orientadas a fortalecer su relación con América Latina, entre las que se incluye una línea de crédito de US$9.100 millones y la supresión de visado para ciudadanos de varios países de la región. Durante la cumbre de la CELAC del 3 de mayo en Beijing, Xi Jinping reafirmó el compromiso de su país con el desarrollo regional. El anuncio abarca inversiones en infraestructura y cooperación comercial.

Desde el 1 de junio, turistas de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay podrán ingresar a China sin visa y permanecer hasta 30 días. Además, Beijing invitará a 300 líderes políticos de América Latina y el Caribe cada año por tres años. Según Lin Jian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, esta etapa marcará una “década dorada” en las relaciones bilaterales.

Jubilado balea a su inquilino por tener sucio su departamento y muere tras enfrentarse a la policía en Argentina

Jubilado balea a su inquilino por tener sucio su departamento y muere tras enfrentarse a la policía en Argentina

LEER MÁS
Más de la mitad de los niños en México "quieren ser como 'El Chapo' Guzmán", advierte experto sobre la 'narcocultura' en el país

Más de la mitad de los niños en México "quieren ser como 'El Chapo' Guzmán", advierte experto sobre la 'narcocultura' en el país

LEER MÁS
"¿Puedes atacar Moscú?"´: Trump presiona al presidente de Ucrania para que bombardee Rusia, según medio británico

"¿Puedes atacar Moscú?"´: Trump presiona al presidente de Ucrania para que bombardee Rusia, según medio británico

LEER MÁS
China advierte a Trump que su guerra arancelaria no tendrá ganadores tras amenazar a Rusia con tarifas del 100%

China advierte a Trump que su guerra arancelaria no tendrá ganadores tras amenazar a Rusia con tarifas del 100%

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Mundo

Fugaron de la cárcel más segura de EE. UU. con cucharas, pero no se supo nada más de ellos: el misterio de Alcatraz

Fugaron de la cárcel más segura de EE. UU. con cucharas, pero no se supo nada más de ellos: el misterio de Alcatraz

Un bebé sufre un paro cardíaco en un avión y es salvado por una pasajera en pleno vuelo en España

Fallece Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina', del 'El Hormiguero', tras fallar su paracaídas en un salto en Pirineos de Huesca, en España

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"