
Pepe Mujica y su lado más humanitario: la vez que ayudó a un indigente mientras era entrevistado en vivo
Mientras lo entrevistaban en vivo, un indigente se acercó al lugar y, sin dudarlo, Mujica interrumpió la conversación para brindarle ayuda.
- Donald Trump confirma bombardeo de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares de Irán
- Guerra en Medio Oriente hoy, EN VIVO: manifestaciones masivas en Oriente Medio contra la guerra entre Israel e Irán

José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay, fue reconocido mundialmente por su estilo de vida humilde y su compromiso con la justicia social. Uno de los momentos que mejor reflejó su carácter ocurrió en noviembre de 2014, cuando, en medio de una entrevista televisiva en Montevideo, un indigente lo abordó y le pidió, llorando, "una moneda para comer algo".
Dicho suceso fue un momento clave para el político uruguayo, ya que en él se reflejaron los valores que representaban su persona y su deseo de ayudar a los más necesitados.
PUEDES VER: Las frases de José 'Pepe' Mujica que ahora recuerdan su legado: "El guerrero tiene derecho a su descanso"

El acto solidario de Mujica que se viralizó en el mundo entero
Tras presenciar la súplica, el exmandatario uruguayo, conmovido por la situación, respondió: "Mirá, hermano, moneda no tengo, pero ¡no llores!", mientras sacaba de su billetera 100 pesos uruguayos y se los entregaba al hombre. El gesto fue captado por las cámaras, se viralizó rápidamente y varios medios internacionales lo difundieron.
Acto seguido, el indigente, al escuchar la respuesta de José Mujica, no pudo evitar decirle: "Quiero que seas presidente de Uruguay toda la vida", provocando una sonrisa en el exmandatario. La humildad y cercanía de Mujica fueron elementos que lo caracterizaron a lo largo de su vida política, y este tipo de gestos reflejaban su genuina conexión con el pueblo.
La empatía de Mujica con el pueblo
Este momento espontáneo no solo mostró la empatía de Mujica, sino que también reforzó su imagen como "el presidente más humilde del mundo", título que se ganó por donar el 90% de su salario a causas sociales y vivir en su modesta chacra en lugar de residir en la residencia presidencial o llevar una vida llena de lujos.
El legado de Mujica perdura como un símbolo de integridad y esperanza, recordándonos que la verdadera grandeza se encuentra en los actos de humanidad y coherencia entre el discurso y la acción.
¿Cuál es la historia de José Mujica?
José Mujica, en su juventud, fue exguerrillero de los Tupamaros, y durante 14 años sufrió torturas y encarcelamiento en la dictadura militar de las décadas de 1970 y 1980. Posteriormente, se unió a la coalición de izquierda 'Frente Amplio', donde desempeñó el cargo de ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca entre 2005 y 2008. Además, fue elegido senador.
¿Qué pasó con José Mojica?
José “Pepe” Mujica, referente de la izquierda latinoamericana, en Montevideo, Uruguay, falleció a los 89 años tras un cáncer de esófago en etapa terminal. Fue un líder austero, con un discurso anticonsumista lleno de paz y reconciliación.
¿Por qué José Mujica es conocido como el 'Presidente'?
El gobierno de José Mujica comenzó el 1 de marzo de 2010, fecha en la que asumió como presidente de la República Oriental del Uruguay luego de haber ganado en la segunda vuelta de las elecciones nacionales de 2009 a fines de noviembre de ese año y prestado juramento ante la Asamblea General.