Mundo

Pepe Mujica y su lado más humanitario: la vez que ayudó a un indigente mientras era entrevistado en vivo

Mientras lo entrevistaban en vivo, un indigente se acercó al lugar y, sin dudarlo, Mujica interrumpió la conversación para brindarle ayuda.

José Mujica fue una figura pública muy cercana al pueblo y en aquella ocasión ayudó a un indigente en plena entrevista con los medios. Foto: composición LR/YouTube
José Mujica fue una figura pública muy cercana al pueblo y en aquella ocasión ayudó a un indigente en plena entrevista con los medios. Foto: composición LR/YouTube

José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay, fue reconocido mundialmente por su estilo de vida humilde y su compromiso con la justicia social. Uno de los momentos que mejor reflejó su carácter ocurrió en noviembre de 2014, cuando, en medio de una entrevista televisiva en Montevideo, un indigente lo abordó y le pidió, llorando, "una moneda para comer algo".

Dicho suceso fue un momento clave para el político uruguayo, ya que en él se reflejaron los valores que representaban su persona y su deseo de ayudar a los más necesitados.

El acto solidario de Mujica que se viralizó en el mundo entero

Tras presenciar la súplica, el exmandatario uruguayo, conmovido por la situación, respondió: "Mirá, hermano, moneda no tengo, pero ¡no llores!", mientras sacaba de su billetera 100 pesos uruguayos y se los entregaba al hombre. El gesto fue captado por las cámaras, se viralizó rápidamente y varios medios internacionales lo difundieron.

Acto seguido, el indigente, al escuchar la respuesta de José Mujica, no pudo evitar decirle: "Quiero que seas presidente de Uruguay toda la vida", provocando una sonrisa en el exmandatario. La humildad y cercanía de Mujica fueron elementos que lo caracterizaron a lo largo de su vida política, y este tipo de gestos reflejaban su genuina conexión con el pueblo.

La empatía de Mujica con el pueblo

Este momento espontáneo no solo mostró la empatía de Mujica, sino que también reforzó su imagen como "el presidente más humilde del mundo", título que se ganó por donar el 90% de su salario a causas sociales y vivir en su modesta chacra en lugar de residir en la residencia presidencial o llevar una vida llena de lujos.

El legado de Mujica perdura como un símbolo de integridad y esperanza, recordándonos que la verdadera grandeza se encuentra en los actos de humanidad y coherencia entre el discurso y la acción.

¿Cuál es la historia de José Mujica?

José Mujica, en su juventud, fue exguerrillero de los Tupamaros, y durante 14 años sufrió torturas y encarcelamiento en la dictadura militar de las décadas de 1970 y 1980. Posteriormente, se unió a la coalición de izquierda 'Frente Amplio', donde desempeñó el cargo de ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca entre 2005 y 2008. Además, fue elegido senador.

¿Qué pasó con José Mojica?

José “Pepe” Mujica, referente de la izquierda latinoamericana, en Montevideo, Uruguay, falleció a los 89 años tras un cáncer de esófago en etapa terminal. Fue un líder austero, con un discurso anticonsumista lleno de paz y reconciliación.

¿Por qué José Mujica es conocido como el 'Presidente'?

El gobierno de José Mujica comenzó el 1 de marzo de 2010, fecha en la que asumió como presidente de la República Oriental del Uruguay luego de haber ganado en la segunda vuelta de las elecciones nacionales de 2009 a fines de noviembre de ese año y prestado juramento ante la Asamblea General.

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Mundo

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Tiene 31 años, pero parece un niño: el drama de Claudio, un joven argentino que padece el mismo déficit hormonal de Messi

Colombiano en España provoca tentativa de feminicidio contra su expareja, pero termina matando a su hija

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"