
Netanyahu rechaza alto al fuego en Gaza y amenaza con nuevo ataque: "Vamos con todas nuestras fuerzas"
Primer ministro israelí anunció el ingreso de su ejercito a Gaza en los "próximos días". Escalada de violencia ha dejado casi 20 palestinos muertos en los últimos días.
- Guerra en Medio Oriente hoy, EN VIVO: manifestaciones masivas en Oriente Medio contra la guerra entre Israel e Irán
- ¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%?

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, alertó de un posible ataque del ejército de Israel contra Gaza en los próximos días. Según reportó la agencia AFP, el político aseguró que para este nuevo intento de ocupamiento utilizarán "toda su fuerza", en lo que sería una nueva arremetida contra el territorio palestino.
"En los próximos días, iremos con toda nuestra fuerza para completar la operación. Completar la operación significa derrotar a Hamás, destruir a Hamás", el movimiento palestino que gobierna la Franja, dijo Netanyahu. "No habrá situación en la que podamos detener la guerra. Podría haber una tregua temporal, pero vamos con todo", enfatizó.
PUEDES VER Israel intensifica ataques en Gaza: casi 20 palestinos muertos en las últimas 24 horas de bombardeos

A la par de esta amenaza, Netanyahu señaló que su gobierno "trabaja" para encontrar países de acogida que estén dispuestos a aceptar a palestinos que abandones la Franja de Gaza.
Hemos establecido una administración que les permitirá marcharse, pero necesitamos países dispuestos a acogerlos. En eso trabajamos (...) Si les ofrecemos la posibilidad de irse, más del 50% se irán, e incluso creo que muchos más", añadió en un encuentro con soldados reservistas.
Casi 20 palestinos muertos tras ataques en Gaza
Según fuentes oficiales y medios locales, casi 20 palestinos murieron en el último fin de semana a consecuencia de los recientes ataques aéreos lanzados por el Gobierno israelí sobre la Franja de Gaza.
Organizaciones como Médicos Sin Fronteras y Amnistía Internacional advierten sobre el aumento de víctimas civiles y las crecientes dificultades para brindar asistencia médica en Gaza