Mundo

Buenas noticias para inmigrantes en EEUU: prohíben a Trump eliminar parole humanitario a miles de migrantes latinos

El Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito de Estados Unidos desestimó la petición de Donald Trump para eliminar el parole humanitario, que protege a más de 400.000 inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

Un tribunal federal rechazó la solicitud de Donald Trump de revocar el parole humanitario para inmigrantes en Estados Unidos.
Un tribunal federal rechazó la solicitud de Donald Trump de revocar el parole humanitario para inmigrantes en Estados Unidos. | Foto: Composición LR/AFP

El Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito de Estados Unidos ha rechazado la solicitud de la administración de Donald Trump, que buscaba eliminar el parole humanitario temporal (CHNV) que beneficia a más de 400.000 inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. De acuerdo con un informe de Telemundo, esta decisión asegura la continuidad de la protección temporal para estos grupos, quienes residen actualmente en el país.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El tribunal con sede en Boston se negó a suspender el dictamen de la jueza Indira Talwani, quien detuvo la decisión del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de bloquear el estatus legal de este grupo de inmigrantes. Talwani ordenó suspender todos los avisos de cancelación de estatus enviados previamente, y su fallo fue respaldado por el tribunal.

Trump no podrá eliminar el parole humanitario de inmigrantes

Según Noticias Telemundo, los jueces del tribunal de apelaciones determinaron que para cancelar el beneficio migratorio primero se debería analizar por casos individuales, pero no en conjunto. “El tribunal de distrito determinó que el artículo 8 U.S.C. § 1182(d)(5)(A) no otorga al Secretario de Seguridad Nacional discreción no revisable para cancelar la libertad condicional, salvo caso por caso”, indicaron los jueces.

Por su parte, la jueza Talwani también resaltó que “la corte considera que los demandantes tienen legitimidad para impugnar la reducción de su participación en el programa”, validando así el derecho de los inmigrantes afectados a defender su permanencia legal en Estados Unidos.

¿Qué es el parole humanitario en Estados Unidos?

El parole humanitario es una medida migratoria que permite la entrada temporal a EE.UU. por razones urgentes de carácter humanitario o por beneficios significativos para el interés público. Esta figura ha sido utilizada para ofrecer protección a personas que enfrentan condiciones extremas en sus países de origen, como conflictos políticos, desastres naturales o crisis humanitarias.

Implementado por la administración Joe Biden, el programa específicamente diseñado para nacionales de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua buscó reducir los cruces ilegales por la frontera sur y ofrecer una vía regulada de ingreso. Los beneficiarios del parole humanitario reciben autorización temporal para residir y trabajar en el país, siempre que cumplan con los requisitos establecidos, como contar con un patrocinador en territorio estadounidense.

Países que pueden acceder al parole humanitario en Estados Unidos

El programa de parole humanitario de Estados Unidos ha permitido, desde 2022, que ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela ingresen legalmente al país por un período de dos años, siempre que cuenten con un patrocinador que los respalde financieramente. Este mecanismo fue implementado para ofrecer una vía segura y ordenada de migración, y ha beneficiado a más de 530,000 personas hasta la fecha. Sin embargo, en abril de 2025, la administración Trump anunció la terminación de este programa, lo que generó incertidumbre entre los beneficiarios. Posteriormente, una jueza federal bloqueó temporalmente esta decisión, permitiendo que los permisos existentes se mantuvieran vigentes, aunque sin aceptar nuevas solicitudes.

  • Cuba
  • Haití
  • Nicaragua
  • Venezuela

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Mundo

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Nuevo video revela el trágico final del vuelo 171: cayó solo 30 segundos después de despegar en la India

Irán construirá nueva planta nuclear para aumentar enriquecimiento de uranio: ignora censura internacional

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana