Mundo

Donald Trump busca revalorizar el cine 'made in EEUU' golpeando la industria extranjera: "Hollywood está siendo destruido"

Donald Trump, a través de un mensaje publicado en Truth Social, manifestó su preocupación por el declive de la industria cinematográfica de Estados Unidos y anunció que impondrá aranceles a cualquier película que sea producida en el extranjero, lo cual puso en alerta a este sector.

La propuesta de Donald Trump, que busca 'salvar Hollywood', se presentó antes del Festival de Cannes, intensificando tensiones entre el cine y la política comercial. Foto: AFP
La propuesta de Donald Trump, que busca 'salvar Hollywood', se presentó antes del Festival de Cannes, intensificando tensiones entre el cine y la política comercial. Foto: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, encendió las alarmas en Hollywood al anunciar la imposición de aranceles del 100% a todas las películas producidas fuera del país. A través de su cuenta oficial de Truth Social, el mandatario indicó que la medida busca frenar lo que considera una "devastación" causada por incentivos otorgados por gobiernos extranjeros a la industria audiovisual.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Trump aseguró que se trata de una amenaza a la seguridad nacional, señalando que otros países intentan imponer "su mensaje y propaganda". Su propuesta fue dirigida al Departamento de Comercio y a la Oficina del Representante Comercial, encabezadas por Howard Lutnick y Jamieson Greer, para iniciar el proceso de aplicar este nuevo impuesto.

Trump anuncia que impondrá aranceles del 100% a películas extranjeras

En su publicación del domingo 4 de mayo, Donald Trump afirmó que “la industria cinematográfica estadounidense está muriendo rápidamente”. Según explicó, la pérdida de producciones locales hacia mercados extranjeros responde a un "esfuerzo concertado de otras naciones" que ofrecen beneficios fiscales para atraer a estudios de Estados Unidos.

"Autorizo al Departamento de Comercio a empezar el proceso de instituir el 100% de los aranceles en cualquier película llegada a nuestro país producida en tierras extranjeras... ¡Queremos cine hecho en Estados Unidos, otra vez!", sentenció el mandatario republicano.

Este anuncio se produjo a solo una semana del Festival de Cannes, donde múltiples producciones estadounidenses buscan concretar acuerdos de distribución internacional, lo que incrementa la tensión entre la industria y la política comercial del actual gobierno.

"Hollywood está muriendo": medida radical podría afectar al cine nacional en vez de ayudarlo

Aunque el presidente Trump sostiene que su iniciativa busca proteger a Hollywood, existen dudas sobre su aplicación práctica. Producciones como 'Avatar' y 'Avengers' (que se filman en Nueva Zelanda y el Reino Unido, respectivamente) podrían entrar en la categoría de filmes "extranjeros" si se aplica la regla sin excepciones.

Además, no se especificó si el arancel se aplicará también a series, muchas de las cuales se filman en Canadá por sus incentivos fiscales. Las principales productoras comenzaron a emitir alertas tras el mensaje, aunque, como detalla la revista Variety, aún se desconoce si Trump tiene el respaldo legal suficiente para ejecutar esta orden.

La oficina del gobernador de California, Gavin Newsom, declaró a Deadline Hollywood que el presidente "no tiene autoridad para imponer aranceles". Por otro lado, el director Steven DeKnight cuestionó duramente la medida en X (antes Twitter): "¿Cómo cojones aplicas aranceles en una película? ¿Doblas el precio de la entrada?".

Cine, aranceles y Estados Unidos: impacto de la propuesta de Trump en la industria global

La iniciativa presidencial se suma a una serie de medidas comerciales que Donald Trump impulsó desde principios de abril. En respuesta, China, el segundo mayor mercado para el cine estadounidense, anunció una reducción en las importaciones de películas de Hollywood.

La estrategia del mandatario también parece tener un trasfondo ideológico. En semanas recientes, se reveló que el actor Jon Voight, designado por Trump como uno de los “embajadores de Hollywood” junto a Mel Gibson y Sylvester Stallone, mantenía reuniones en la industria para "hacer grande a Hollywood otra vez".

En medio de este escenario, aún no se precisó si los aranceles propuestos impactarán proyectos ya rodados, en producción o por venir. La falta de claridad genera incertidumbre en un sector que ya enfrenta desafíos por la competencia internacional y los cambios en los hábitos de consumo.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Mundo

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Nuevo video revela el trágico final del vuelo 171: cayó solo 30 segundos después de despegar en la India

Irán construirá nueva planta nuclear para aumentar enriquecimiento de uranio: ignora censura internacional

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana