Mundo

Ciberataque expone seguridad estadounidense: hackean copia de Signal, app israelí usada por asesores de Trump

Una versión no oficial de Signal utilizada por Mike Waltz, exasesor de Seguridad Nacional de Donald Trump, fue vulnerada, lo que eleva las alertas sobre la seguridad de las comunicaciones dentro del gobierno de Estados Unidos.

Waltz fue removido tras crear un grupo en Signal para difundir acciones militares en Yemen. Foto: Composición LR.
Waltz fue removido tras crear un grupo en Signal para difundir acciones militares en Yemen. Foto: Composición LR.

Hace un mes en Estados Unidos se desató el escándalo conocido como 'Signalgate', considerado la mayor brecha de seguridad en la historia reciente del país. La gestión de Donald Trump quedó expuesta tras la difusión de una imagen de Mike Waltz, exasesor de seguridad nacional, en la que se evidenciaba su uso de una versión no oficial de la aplicación Signal. Un hacker habría demostrado la fragilidad de esta herramienta digital.

El pasado 1 de mayo, el presidente estadounidense decidió trasladar a Waltz al cargo de embajador ante las Naciones Unidas y nombró a Marco Rubio como nuevo asesor de Seguridad Nacional. A pesar de estas medidas, el escándalo continúa escalando. Este domingo 4 de mayo, el medio especializado 404 Media informó que un hacker anónimo accedió a nuevos datos y comunicaciones internas a través de una vulnerabilidad detectada en una copia modificada de Signal.

TeleMessage, extensión a Signal, fue hackeada

El hacker logró acceder a chats archivados mediante una vulnerabilidad en el software de TeleMessage, una aplicación israelí vinculada a Signal. Aunque no obtuvo mensajes de funcionarios del gabinete ni de interlocutores directos de Waltz, sí accedió a nombres, contactos y contraseñas vinculadas a plataformas oficiales. También se identificaron datos de instituciones como Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Coinbase y entidades financieras.

Una imagen mostró a Mike Waltz utilizando TeleMessage durante una reunión de gabinete el miércoles. Esta evidencia respaldó la sospecha del hackeo. Según el propio atacante, su objetivo se centró únicamente en evaluar el nivel de seguridad de la aplicación, sin intención de explotar la información extraída.

Filtración expone datos sensibles del gobierno de EE. UU.

Las evidencias presentadas por el ciberdelincuente muestran que los chats archivados no estarían protegidos con cifrado de extremo a extremo entre la versión modificada de la aplicación de mensajería y el punto de almacenamiento final. A diferencia de Signal, que limita la lectura del contenido únicamente al emisor y receptor, TeleMessage introduce un intermediario.

Aunque esta práctica puede responder a exigencias gubernamentales sobre almacenamiento de información, expone los datos si no se aplica un cifrado adecuado. El material filtrado incluye una conversación relacionada con un polémico proyecto de ley sobre criptomonedas. También aparece evidencia que sugiere el uso de la aplicación por parte de la inteligencia de la policía Metropolitana de Washington DC.

404 Media verificó que el servidor vulnerado se encuentra alojado en la nube de AmazonWS en Virginia. Además, se confirmaron algunos números telefónicos y contactos presentes en los archivos filtrados. Esta situación ha generado preocupaciones sobre la seguridad de herramientas utilizadas por instituciones gubernamentales.

Mike Waltz y su reubicación tras escándalo del 'Signalgate'

“Me complace anunciar que nominaré a Mike Waltz para ser el próximo embajador de Estados Unidos ante Naciones Unidas. Desde su tiempo en uniforme en el campo de batalla, en el Congreso y como mi asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz ha trabajado arduamente para poner los intereses de nuestra nación por delante”, anunció Trump el 1 de mayo.

Trump comunicó los cambios poco después de conocerse la salida de Waltz del gobierno, hecho que ocurrió semanas después de que se revelara su decisión de incluir a un periodista en una cadena de mensajes en Signal, una aplicación de mensajería encriptada utilizada para tratar asuntos relacionados con planes militares. El periodista añadido por Waltz, Jeffrey Goldberg, se enteró de la conversación que abordó la planificación de una operación militar delicada contra los hutíes en Yemen, realizada el 15 de marzo. La revelación generó preocupación por el manejo de información sensible.

Brasil y China firman histórico acuerdo para unir el Atlántico y el Pacífico mediante tren que llegará al puerto de Chancay

Brasil y China firman histórico acuerdo para unir el Atlántico y el Pacífico mediante tren que llegará al puerto de Chancay

LEER MÁS
El caso de los espías rusos en Sudamérica: fingieron ser una familia y acabaron frente a Putin en Moscú

El caso de los espías rusos en Sudamérica: fingieron ser una familia y acabaron frente a Putin en Moscú

LEER MÁS
"Trump ladra, pero no muerde": experto critica la incapacidad de EE. UU. para frenar la guerra Rusia-Ucrania

"Trump ladra, pero no muerde": experto critica la incapacidad de EE. UU. para frenar la guerra Rusia-Ucrania

LEER MÁS
El misterioso caso de Michael Rockefeller, el fotógrafo estadounidense que fue devorado por caníbales y era hijo de un millonario empresario de EE. UU.

El misterioso caso de Michael Rockefeller, el fotógrafo estadounidense que fue devorado por caníbales y era hijo de un millonario empresario de EE. UU.

LEER MÁS

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Mundo

Benedict Allen, el explorador británico que se perdió en la selva y fue encontrado al borde de la muerte: tenía malaria y dengue

Benedict Allen, el explorador británico que se perdió en la selva y fue encontrado al borde de la muerte: tenía malaria y dengue

Líderes de BRICS "condenan ataques militares" contra Irán y exigen la retirada de Israel en la Franja de Gaza

México, único país de América Latina con gastronomía declarada como Patrimonio de la Humanidad por UNESCO

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo