Mundo

Multas por no votar en Elecciones Ecuador del 13 de abril: ¿cómo saber si tengo multa en el CNE?

El (CNE) recordó que el sufragio es obligatorio para los ciudadanos entre los 18 y 65 años de edad. Esta disposición se aplicará durante la segunda vuelta electoral, programada para el próximo 13 de abril.

El CNE recordó que quienes no voten en la segunda vuelta electoral deberán pagar sanciones económicas. Estas multas pueden impedir el acceso a trámites públicos si no se cancelan a tiempo. Foto: composición LR/AFP
El CNE recordó que quienes no voten en la segunda vuelta electoral deberán pagar sanciones económicas. Estas multas pueden impedir el acceso a trámites públicos si no se cancelan a tiempo. Foto: composición LR/AFP

En la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, programada para este domingo 13 de abril, el Consejo Nacional Electoral (CNE) reiteró que el voto es de carácter obligatorio para los ciudadanos entre 18 y 65 años. En caso de inasistencia de los electores, en las urnas deberán pagar una multa económica.

El CNE precisó que la sanción por no sufragar equivale al 10% del salario básico unificado, lo que en 2025 representa 47 dólares. Las personas que adeuden multas no podrán realizar ciertos trámites públicos y privados, como obtener pasaportes, certificados o acceder a concursos públicos.

¿Cuánto es la multa por no votar en ecuador 2025?

Además de la sanción por no ejercer el voto, el Código de la Democracia contempla otras multas por incumplimientos electorales. Los ciudadanos designados como miembros de mesa también deben cumplir funciones clave, como asistir a la capacitación previa y presentarse el día de los comicios. No hacerlo implica sanciones diferenciadas:

  1. No votar: US$ 47
  2. No presentarse como miembro de mesa (JRV): US$ 70,50
  3. No asistir a la capacitación JRV: US$ 47
  4. Abandono de mesa sin justificación: entre US$ 5.170 y US$ 9.400
  5. Uso de celular o fotografía del voto: entre US$ 9.870 y US$ 32.900
  6. Incumplir la ley seca o hacer propaganda el día de las elecciones: US$ 235

El CNE advirtió que estas sanciones electorales están en plena vigencia para la segunda vuelta en Ecuador, donde los ecuatorianos deberán elegir entre Daniel Noboa y Luisa González.

¿Qué pasa si no pago la multa del CNE?

La persona al momento de realizar algún trámite público, puede aparecer como inhabilitado por multas por no haber sufragado o por no haber asistido como miembro de la Junta Receptora del Voto.

Entre esos impedimentos puede estar que alguien no pueda sacar el Registro Único de Constribuyentes (RUC) en el Servicio de Rentas Internas (SRI). Asimismo, el CNE tiene la capacidad de iniciar un proceso de coactiva, con lo cual se puede congelar cuentas bancarias o prohibirle la salida al país.

¿Cuáles son las justificaciones válidas para no votar según el CNE?

La legislación ecuatoriana establece excepciones puntuales para justificar la inasistencia al sufragio. De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral, los ciudadanos pueden evitar la multa si presentan pruebas ante la delegación provincial correspondiente. Estas son las causales aceptadas:

  • Enfermedad o impedimento físico, con certificado médico
  • Calamidad doméstica grave, dentro de los ocho días previos al sufragio
  • Ausencia del país el día de la elección
  • Pertenecer a grupos con voto facultativo: mayores de 65 años, adolescentes desde los 16 y ecuatorianos en el extranjero

Las justificaciones deben presentarse una vez concluida la jornada electoral. Si no son aceptadas por el CNE, se aplicará la multa correspondiente, tal como establece la normativa vigente.

¿Dónde y cómo votar en las elecciones de Ecuador?

Para participar en las elecciones, es requisito estar inscrito en el padrón electoral. Los ciudadanos pueden consultar su lugar de votación ingresando al portal oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE) o mediante su aplicación móvil, disponible para dispositivos iOS y Android.

El sistema solicitará el número de cédula de identidad y la fecha de nacimiento para mostrar la información correspondiente al centro de votación asignada. Cabe precisar que las personas privadas de libertad sin sentencia ejecutoriada ejercerán su derecho al voto el próximo 10 de abril.

Crió a un hipopótamo como a su propio hijo, pero este lo atacó salvajemente hasta matarlo: el triste final de Marius Els

Crió a un hipopótamo como a su propio hijo, pero este lo atacó salvajemente hasta matarlo: el triste final de Marius Els

LEER MÁS
Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

LEER MÁS
Trump protagoniza papelón presidencial y olvida el idioma oficial de Liberia: ¡Qué buen inglés! ¿Dónde aprendiste?

Trump protagoniza papelón presidencial y olvida el idioma oficial de Liberia: ¡Qué buen inglés! ¿Dónde aprendiste?

LEER MÁS
Netanyahu está dispuesto a negociar un alto el fuego permanente en Gaza si se desmilitariza el territorio palestino

Netanyahu está dispuesto a negociar un alto el fuego permanente en Gaza si se desmilitariza el territorio palestino

LEER MÁS

Últimas noticias

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

Willy Mateo: “La Feria del Libro de Huancayo no espera nada del Estado, que siempre pone trabas burocráticas”

Rusia confirma una "voluntad mutua" con Estados Unidos para buscar "soluciones pacíficas" tras reunión entre Rubio y Lavrov

Mundo

Rusia confirma una "voluntad mutua" con Estados Unidos para buscar "soluciones pacíficas" tras reunión entre Rubio y Lavrov

Rusia confirma una "voluntad mutua" con Estados Unidos para buscar "soluciones pacíficas" tras reunión entre Rubio y Lavrov

La historia de Debbi Wood, 'la mujer más celosa del mundo', que usa un detector de mentiras cada vez que su esposo regresa a casa

China rechaza aranceles de 50% a importaciones de cobre impuesto por Estados Unidos y lo califica de “arbitrario”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Daniel Urresti podría salir en libertad en 2026 gracias a Ley de Amnistía del Congreso

Denuncian a congresista José Jerí por desobediencia a la autoridad y enriquecimiento ilícito