Mundo

El único país de América Latina que tendrá un arancel del 18% tras imposición de Donald Trump

Donald Trump implementa nuevos aranceles que afectan a varios países de Latinoamérica, destacando un 18% para Nicaragua y un 15% para Venezuela. Las consecuencias económicas generan preocupación en la región.

Cuba será la única nación de América Latina excluida de esta medida impuesta por Trump. Foto: composición LR/Ariana Espinoza/AFP
Cuba será la única nación de América Latina excluida de esta medida impuesta por Trump. Foto: composición LR/Ariana Espinoza/AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido implementar un nuevo conjunto de aranceles que impactará a varios países de Latinoamérica, con un enfoque particular en Venezuela y Nicaragua. Esta medida ha generado preocupación en la región, especialmente por las implicaciones económicas que podría acarrear.

Es importante destacar que, aunque México fue excluido de los llamados "aranceles recíprocos", enfrentará una tarifa del 25% en productos que no cumplen con los requisitos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), lo que afecta a más del 50% de sus exportaciones al país vecino.

 México fue excluido de los llamados "aranceles recíprocos". Foto: France 24

México fue excluido de los llamados "aranceles recíprocos". Foto: France 24

Nicaragua es el país de América Latina con el mayor arancel impuesto por Trump

El jefe de Estado anunció que el denominado “arancel recíproco” de 10% se implementará desde este 5 de abril, mientras que los gravámenes superiores a dicho porcentaje entrarán en vigor el 9 de abril. En este contexto, Nicaragua encabeza la lista de países latinoamericanos con el arancel más elevado, registrando un 18%, seguida por Venezuela, con un 15%.

Por otro lado, Cuba será la única nación de América Latina excluida de esta medida, ya que no mantiene relaciones comerciales con el país que adopta la disposición.

Los países de América Latina con los aranceles recíprocos

  • Argentina: 10%
  • Brasil: 10%
  • Chile: 10%
  • Colombia: 10%
  • Costa Rica: 10%
  • Ecuador: 10%
  • El Salvador: 10%
  • Guatemala: 10%
  • Honduras: 10%
  • México: 25% en productos que no cumplen con los requisitos del TMEC
  • Nicaragua: 18%
  • Perú: 10%
  • República Dominicana: 10%

Sheinbaum anunció un pronunciamiento tras aranceles de Trump

La propuesta comercial impulsada por Donald Trump contempla la aplicación de un arancel base del 10% a todos los productos provenientes del extranjero, con excepción de aquellos procedentes de naciones que integran el acuerdo T-MEC —México, Canadá y Estados Unidos—, siempre y cuando cumplan con las condiciones pactadas en dicho tratado. En el caso de bienes que no se ajusten a estos requisitos, la tarifa será del 25%.

La oficina presidencial de México informó que la mandataria Claudia Sheinbaum dará a conocer este jueves su pronunciamiento oficial frente a los aranceles establecidos por el Gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump.

Barco con más de 50 turistas a bordo se vuelca en Vietnam y deja al menos 34 muertos y varios desaparecidos

Barco con más de 50 turistas a bordo se vuelca en Vietnam y deja al menos 34 muertos y varios desaparecidos

LEER MÁS
Astronomer suspende temporalmente a su CEO Andy Byron tras escándalo de infidelidad con Kristin Cabot en concierto de Coldplay

Astronomer suspende temporalmente a su CEO Andy Byron tras escándalo de infidelidad con Kristin Cabot en concierto de Coldplay

LEER MÁS
Inteligencia de EEUU acusa a Obama de "conspiración" contra Trump en 2016: Tulsi Gabbard revelaría "evidencia abrumadora"

Inteligencia de EEUU acusa a Obama de "conspiración" contra Trump en 2016: Tulsi Gabbard revelaría "evidencia abrumadora"

LEER MÁS
Quién es la otra mujer captada en el video viral que expone infidelidad de Andy Byron y Kristin Cabot en concierto de Coldplay

Quién es la otra mujer captada en el video viral que expone infidelidad de Andy Byron y Kristin Cabot en concierto de Coldplay

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Mundo

Dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Precio del dólar BCV y dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio de 2025

La histórica moneda de El Salvador que fue inspirada en Cristobal Colón: fue reemplazada por el dólar estadounidense en el 2001

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga