
Muy malas noticias para inmigrantes en EEUU: nuevo proyecto de ley prohibiría a este grupo de extranjeros obtener la ciudadanía americana
La inmigración en Estados Unidos se intensifica con la propuesta legislativa de la Ley No Ciudadanía para Invasores Alienígenas, presentada por cuatro congresistas republicanos.
- Buenas noticias para inmigrantes en USA: proyecto de ley permitiría a beneficiarios de Green Card y DACA trabajar como policía en este estado
- Malas noticias para inmigrantes en EEUU: avanza proyecto de ley que permite a escuelas rechazar inscripción de indocumentados en este estado

La inmigración en Estados Unidos ha resurgido como un tema candente, impulsado por una propuesta legislativa que ha generado controversia. Cuatro miembros del Partido Republicano han introducido un proyecto de ley que busca reformar las regulaciones actuales, con el objetivo de restringir de manera permanente el acceso a la ciudadanía estadounidense para un grupo específico de inmigrantes, según se detalla en un comunicado de prensa.
La iniciativa, llamada Ley No Ciudadanía para Invasores Alienígenas, fue impulsada por el congresista Cory Mills, representante de Florida, y cuenta con el apoyo de legisladores republicanos de Oklahoma, Maryland y Florida. Esta propuesta es parte de un paquete de leyes que reflejan la postura más estricta del presidente Donald Trump, quien ha retomado un papel central en el debate migratorio con una visión mucho más restrictiva frente a la situación actual.
PUEDES VER: Malas noticias para inmigrantes en EEUU: Asamblea Estatal aprueba proyecto de ley que obliga a sheriffs a colaborar con ICE en este estado

¿Qué inmigrantes no podrían conseguir la ciudadanía si se aprueba el proyecto de ley en EE.UU.?
El proyecto de ley apunta directamente a los inmigrantes que hayan cruzado la frontera o ingresado a Estados Unidos sin autorización legal. De aprobarse, estos extranjeros quedarían inhabilitados de forma permanente para obtener la ciudadanía americana, sin importar si más adelante acceden a permisos de trabajo, residencia legal o incluso si reciben algún tipo de protección migratoria como el asilo.
Aunque la ley no menciona explícitamente a los beneficiarios de DACA, el programa que ampara a los "Dreamers", especialistas en inmigración advierten que estos jóvenes podrían verse impactados. Dado que llegaron a Estados Unidos siendo niños y se criaron en el país, esta nueva normativa podría complicar su posibilidad de obtener la ciudadanía en el futuro.
¿Qué medidas determina la No Citizenship for Alien Invaders Act en USA?
La No Citizenship for Alien Invaders Act es una propuesta legislativa en Estados Unidos que busca cambiar las políticas de ciudadanía para los inmigrantes indocumentados. A continuación, exploramos las principales disposiciones que esta ley propone implementar en el país:
- Modifica la Sección 312 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, estableciendo que ningún inmigrante que haya ingresado ilegalmente podrá convertirse en ciudadano.
- Impone una barrera permanente al acceso a la ciudadanía americana, independientemente del estatus que se alcance posteriormente.
- Busca “proteger la soberanía nacional”, según sus impulsores, al impedir que se beneficien personas que “violaron la ley desde el inicio”.
- Refuerza el enfoque de "tolerancia cero" impulsado por la administración Trump en su primera gestión.
- Usa términos como "alien invaders", una expresión polémica que ya ha generado rechazo entre activistas y expertos legales.
Respaldo a la Ley "No Citizenship for Alien Invaders Act" en EE.UU.: perspectivas
Los patrocinadores del proyecto de ley argumentan que su propuesta es esencial para fortalecer la seguridad en la frontera y prevenir el abuso del sistema migratorio. El congresista Cory Mills afirmó que, bajo la administración de Joe Biden, Estados Unidos ha registrado más de diez millones de cruces ilegales, lo que, según él, ha generado una crisis tanto humanitaria como de seguridad.
Mills y sus seguidores sostienen que aquellos que ingresan de forma irregular deben enfrentar las consecuencias de sus actos, y que el derecho a la ciudadanía estadounidense debe ser reservado para quienes respetan las leyes desde el principio. En este sentido, defienden que el proyecto no solo preserva el orden legal, sino que también refuerza la seguridad nacional.