Mundo

Fuga en un centro de ICE en Colorado: dos inmigrantes latinos escapan durante un apagón

Dos inmigrantes latinos lograron fugarse de un centro de detención de ICE en Aurora, Colorado, luego de que se intensificaran las operaciones del ICE ha llevado a la detención de más de 30,000 inmigrantes en Estados Unidos.

Dos inmigrantes latinos escaparon de un centro de detención de ICE en Colorado tras un apagón, lo que desató una intensa búsqueda y polémica por la falta de apoyo policial. Foto: composición LR/Telemundo
Dos inmigrantes latinos escaparon de un centro de detención de ICE en Colorado tras un apagón, lo que desató una intensa búsqueda y polémica por la falta de apoyo policial. Foto: composición LR/Telemundo

Las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se han intensificado en todo Estados Unidos. Desde que Trump asumió la presidencia, los agentes migratorios han detenido a más de 30,000 personas con el propósito de ejecutar una de las mayores deportaciones en la historia del país. Sin embargo, dos de estos inmigrantes lograron evadir la captura.

Según el informe más reciente del Departamento de Policía de Aurora, en Colorado, ambos individuos escaparon de un centro de detención del ICE aprovechando un apagón eléctrico. Mientras ICE insiste en la gravedad del caso, la policía de Aurora ha señalado que la notificación del escape se realizó demasiado tarde, lo que dificultó su intervención.

¿Quiénes son los dos latinos que escaparon del centro de detención y cuál es su nacionalidad?

Los dos inmigrantes detenidos que lograron huir de las instalaciones de ICE son Geilond Vido-Romero y Joel José González-González. Vido-Romero, de 24 años, es originario de Venezuela y había ingresado a Estados Unidos el 20 de diciembre de 2023 a través de Eagle Pass, Texas. Tras ser arrestado, recibió una liberación condicional antes de ser nuevamente detenido.

Por su parte, González-González, de 32 años, es de nacionalidad mexicana y había cruzado la frontera estadounidense por El Paso, Texas, en 2013. Sin embargo, su captura ocurrió en febrero de 2025, cuando ICE lo identificó en la Cárcel del Condado de Adams en Brighton, Colorado. Aunque las autoridades no han detallado los delitos previos del mexicano, se confirmó que enfrentaba cargos locales antes de ser trasladado al centro de detención.

Ambos inmigrantes latinos permanecían bajo custodia mientras se resolvían sus casos migratorios. Ahora, su fuga ha encendido las alarmas sobre los protocolos de seguridad en los centros de ICE y ha puesto en evidencia las dificultades en la cooperación entre agencias federales y locales.

¿Cómo lograron escapar dos latinos detenidos por ICE de un centro de detención en Colorado durante un apagón?

La fuga de los dos inmigrantes detenidos en Aurora ocurrió durante un apagón que afectó el centro de detención administrado por ICE. Según las autoridades del centro de detención de Colorado, la interrupción del suministro eléctrico se registró alrededor de las 9.30 p.m., lo que dejó vulnerables varios accesos del recinto. Se presume que Vido-Romero y González-González aprovecharon la falta de iluminación para dirigirse a las puertas traseras que conducen a la cancha de fútbol de la instalación, según informe del Departamento de Policía de Aurora.

La ausencia de los detenidos se descubrió hasta las 2:35 a.m. del 19 de marzo, cuando el personal del centro realizó un recuento rutinario. Esto significa que los fugitivos tuvieron una ventaja de al menos cinco horas antes de que ICE emitiera una alerta a las 4.32 a.m. Durante ese lapso, podrían haberse desplazado a gran distancia, complicando su localización.