Mundo

EE. UU. intensifica su lucha contra cárteles y organizaciones criminales transnacionales creando una Fuerza de Ataque

El gobierno de EE. UU. lanza la Fuerza de Ataque contra organizaciones criminales transnacionales, destinada a desmantelar cárteles de droga y grupos delictivos operando en el país.

Gobierno de EE. UU. lanza Fuerza de Ataque contra organizaciones criminales transnacionales Y cárteles. Foto: composición LR
Gobierno de EE. UU. lanza Fuerza de Ataque contra organizaciones criminales transnacionales Y cárteles. Foto: composición LR

El gobierno de Estados Unidos dio un paso decisivo en la lucha contra el crimen organizado con la creación de la Fuerza de Ataque contra Organizaciones Criminales Transnacionales. Esta nueva unidad, anunciada por el fiscal federal del Distrito Este de Nueva York, John J. Durham, tiene como objetivo investigar, procesar y desmantelar cárteles de la droga y grupos dedicados a actividades ilícitas como el tráfico de personas, el terrorismo y el lavado de dinero.

La iniciativa surge en respuesta a la creciente amenaza de estas redes criminales, que operan con impunidad durante décadas. "Debido a la importante experiencia y conocimientos de mi Oficina en esta área, tenemos la responsabilidad ante nuestra comunidad y nuestro país de desmantelar estas organizaciones despiadadas desde arriba hacia abajo para detener la violencia, el flujo de drogas y los peligros que desatan en nuestro Distrito y en todo el país", explicó Durham. La Fuerza de Ataque contará con la colaboración de agencias como el FBI, la DEA y el Departamento de Justicia, asegurando un enfoque integral contra estos grupos delictivos.

Fuerza de Ataque creada para desarticular el crimen organizado

Uno de los pilares fundamentales de esta nueva unidad es la desarticulación de la infraestructura financiera de las organizaciones criminales. Para ello, se implementarán estrategias como la incautación de cuentas bancarias, bienes raíces y otros activos utilizados para el blanqueo de capitales. Según el memorando del Fiscal General del 5 de febrero de 2025, el propósito es "eliminar cualquier recurso que permita a estas organizaciones continuar con sus operaciones ilícitas".

Además de afectar sus finanzas, la Fuerza de Ataque se centrará en la identificación y captura de líderes de alto nivel dentro de los cárteles y redes criminales. Entre sus objetivos prioritarios se encuentran el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Clan del Golfo y la MS-13, cuyas actividades fueron vinculadas a delitos como tráfico de drogas, homicidios y corrupción.

¿Cómo operará la Fuerza de Ataque en EE. UU. y en el extranjero?

La estrategia de la Fuerza de Ataque no se limitará al territorio estadounidense, sino que incluirá operaciones conjuntas con autoridades extranjeras. En países de América Latina, como México y Colombia, se espera una mayor cooperación en la detención de capos del narcotráfico y en el desmantelamiento de rutas de tráfico de drogas. Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) jugarán un rol fundamental en la identificación de redes de contrabando de armas y dinero.

Dentro de EE. UU., la unidad trabajará en estrecha colaboración con fiscales estatales y federales para garantizar condenas contundentes contra miembros de estas organizaciones. "Nuestro compromiso es claro: desmantelar las organizaciones criminales desde su núcleo y eliminar su capacidad de operar en nuestras comunidades", afirmó Durham. Casos previos, como los liderados por la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York contra el Cártel de Sinaloa y la MS-13, demostraron la efectividad de estos esfuerzos. Con la implementación de nuevas tácticas de investigación, como el uso de tecnología avanzada y operaciones encubiertas, se espera una mayor efectividad en la lucha contra el crimen organizado.

Fiscalía refuerza su equipo para enfrentar al crimen organizado

Para garantizar el éxito de la Fuerza de Ataque, Durham asignó al fiscal Francisco J. Navarro como director del grupo. Tiene una amplia trayectoria en casos de narcotráfico y seguridad nacional, participando en investigaciones contra figuras como Ismael "El Mayo" Zambada y Rafael Caro Quintero. Su experiencia en el desmantelamiento de redes criminales será importante en el desarrollo de esta estrategia.

Además, los fiscales Megan E. Farrell y Gabriel Park fueron nombrados directores adjuntos de la unidad. Farrell trabajó en casos de tráfico sexual y homicidios relacionados con la MS-13, mientras que Park ha liderado procesos contra redes de crimen organizado y tráfico de fentanilo. "La persecución penal será solo una parte del plan. La Fuerza de Ataque también utilizará herramientas legales para incautar bienes y debilitar financieramente a estas organizaciones", destacó Durham.

Tiktoker venezolano es asesinado en vivo en su casa tras denunciar al Tren de Aragua

Tiktoker venezolano es asesinado en vivo en su casa tras denunciar al Tren de Aragua

LEER MÁS
Ministro iraní desmiente "alto al fuego" anunciado por Trump, pero indica que ataques cesarán si Israel se "detiene"

Ministro iraní desmiente "alto al fuego" anunciado por Trump, pero indica que ataques cesarán si Israel se "detiene"

LEER MÁS
Mujer descubre yacimiento con siete toneladas de oro bajo su granja, pero el Estado le terminó arrebatando todo en Francia

Mujer descubre yacimiento con siete toneladas de oro bajo su granja, pero el Estado le terminó arrebatando todo en Francia

LEER MÁS
Guerra entre Israel e Irán EN VIVO, últimas noticias HOY: Donald Trump anuncia el fin de la guerra en Medio Oriente

Guerra entre Israel e Irán EN VIVO, últimas noticias HOY: Donald Trump anuncia el fin de la guerra en Medio Oriente

LEER MÁS
Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Atlético de Madrid se despide del Mundial de Clubes: venció 1-0 a Botafogo, pero no clasificó a octavos de final

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

Mundo

España se volvió la "tierra de esperanza" para venezolanos tras las duras medidas migratorias de Trump en EE.UU., según The Washington Post

España se volvió la "tierra de esperanza" para venezolanos tras las duras medidas migratorias de Trump en EE.UU., según The Washington Post

El futuro del transporte ya está en marcha: camiones cruzan Europa "sin pisar la carretera" gracias a la primera autopista ferroviaria en España

Dólar paralelo en Venezuela hoy, 23 de junio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Estados Unidos

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

ICE y sus redadas de inmigración en EEUU: agentes detienen a 4 inmigrantes cuando hacían compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

Política

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

JNJ busca que el Congreso y la PCM reconozcan a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Dina Boluarte es la segunda presidenta con mayor desaprobación de Sudamérica según encuestadora argentina