
Trump anula el cobro de peaje a vehículos que entran a Nueva York: "Era una bofetada en la cara a los estadounidenses"
La eliminación del peaje en Manhattan genera alivio para algunos, pero la MTA advierte que sin esos fondos, mejoras en el metro de Nueva York podrían retrasarse, afectando el transporte y la infraestructura.
- Trump amenaza a Rusia con imponer aranceles del 100% si Putin no llega a un acuerdo de paz con Ucrania en 50 días
- México supera a Brasil y Argentina: estaría entre las 10 mejores economías del mundo en 2030

Las grandes ciudades del mundo han implementado peajes urbanos para reducir la congestión vehicular y mejorar el transporte público. En lugares como Londres, Estocolmo y Singapur, estas tarifas demostraron ser efectivas para disminuir el tráfico y fomentar la movilidad sostenible. Sin embargo, en Estados Unidos, un plan similar implementado en Nueva York quedó en el centro de la controversia tras la decisión del presidente Donald Trump de suspenderlo.
El anuncio generó una fuerte división entre quienes celebran el fin del cobro y quienes lo consideran un revés para la modernización del sistema de transporte. Mientras la administración del actual mandatario defiende la medida como un alivio para los conductores, las autoridades estatales y la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA, por sus siglas en inglés) advierten sobre las consecuencias que esto podría tener para la ciudad.
PUEDES VER: IRS 2025: ¿los inmigrantes sin residencia legal en Estados Unidos tienen que pagar impuestos?

¿Por qué Donald Trump eliminó el peaje en Nueva York?
La decisión de suspender el peaje fue anunciada por el secretario de Transportes, Sean Duffy, quien calificó la tarifa como una "bofetada en la cara a los estadounidenses de clase trabajadora". El cobro, que aplicaba a los vehículos que ingresaban a Manhattan al sur de Central Park, tenía un costo medio de US$9 y su recaudación estaba destinada a financiar mejoras en el metro de la ciudad.
Según Duffy, los conductores ya han contribuido con sus impuestos a la infraestructura vial y no deberían pagar una tarifa adicional para ingresar a la ciudad. Además, argumentó que no existen rutas alternativas sin costo para los automovilistas, lo que hacía que la medida fuera injusta para quienes dependen del automóvil para trabajar o trasladarse diariamente.
"Los viajeros que usan el sistema de autopistas para entrar en la ciudad han financiado la construcción y la mejora de estas carreteras mediante el pago de impuestos, pero ahora el peaje deja a los conductores sin ninguna alternativa de conducción gratuita", manifestó Duffy.
Autoridades de Nueva York critican la suspensión del peaje
Desde el gobierno estatal y la MTA, la suspensión del peaje ha sido recibida con indignación. Janno Lieber, presidente de la MTA, expresó que resulta "desconcertante" que las autoridades federales anulen un programa que ya había mostrado resultados positivos en la reducción del tráfico en Manhattan.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, también rechazó la decisión y aseguró que la ciudad "no está gobernada por un rey, en clara referencia a Trump. La MTA ya ha llevado el caso a la justicia para intentar revertir la medida y garantizar que el programa continúe, destacando que el dinero recaudado era clave para modernizar el sistema de transporte público.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, rechazó la decisión y aseguró que la ciudad "no está gobernada por un rey, en clara referencia a Donald Trump. Foto: Univisión
¿Cómo afecta esta medida a conductores y negocios en Nueva York?
El fin del peaje ha sido recibido con alivio por algunos sectores, especialmente por quienes viajan diariamente a Manhattan desde ciudades vecinas como Nueva Jersey. Autoridades locales y empresarios habían manifestado su preocupación por el impacto económico que tendría el cobro en pequeños comercios y trabajadores que dependen del automóvil.
Por otro lado, grupos ambientalistas y defensores del transporte público consideran que la suspensión representa un retroceso en los esfuerzos para reducir la contaminación y mejorar la movilidad en la ciudad. Justin Balik, directivo de la ONG Evergreen Action, afirmó que la eliminación del peaje es "una medida imprudente e ilegal para desmantelar políticas climáticas y económicas críticas".
El debate sobre el futuro del peaje en Nueva York sigue abierto, mientras la ciudad busca alternativas para financiar su infraestructura sin afectar a los ciudadanos. La MTA y el gobierno estatal no descartan nuevas acciones legales para revertir la decisión y restablecer el cobro en el futuro.