Hombre pidió una empanada en un bar y le explotó en la cara tras darle una mordida
Al morder la empanada recién salida del fuego, el cliente liberó vapor y masa caliente. Las cámaras de seguridad capturaron el momento, generando especulaciones sobre su causa.
- Los únicos países de América Latina que revolucionan el transporte público con autobuses de 2 pisos como en Europa
- Malas noticias para inmigrantes en USA: ICE activa programa que habilita arrestos en la calle para reforzar las redadas

Un hombre sufrió quemaduras leves en su rostro tras un inesperado incidente en un bar de Curitiba, Brasil, donde una empanada de pollo explotó al ser mordida. El evento, que ocurrió el pasado diciembre, fue capturado por las cámaras de seguridad y se volvió viral en las redes sociales.
El cliente recibió el aperitivo solo cinco minutos después de ser retirado del fuego, lo que provocó que la 'coxinha', aperitivo típico de la cocina brasileña, estuviera a una temperatura extremadamente alta. Al morderla, el alimento liberó una explosión de masa y vapor, causando quemaduras en su cara. Testigos del suceso describieron el sonido como el de un neumático explotando, mientras que el dueño del bar, Christian de Souza Amaral, relató que al día siguiente encontraron restos de la empanada en el techo y el suelo del establecimiento.
VIDEO MÁS VISTO
Influencer Graba Terrorífico Encuentro Cercano con Oso en Guarida
Los empleados del bar actuaron rápidamente, ayudando al afectado a lavarse la cara y aplicándole una crema para aliviar las molestias. Posteriormente, le recomendaron visitar a un médico para descartar lesiones más graves. Al día siguiente, el cliente regresó al bar con pequeñas marcas en el rostro, asegurando que se encontraba bien.
¿Por qué ocurrió la explosión de la empanada?
El inusual episodio generó diversas especulaciones sobre las causas de la explosión. La científica Laura Marise, experta en biociencias y biotecnología, explicó que el fenómeno podría deberse a una bolsa de aire atrapada en el interior de la empanada durante su preparación. Al calentarse, el aire acumulado genera presión, y al liberarse de golpe con una mordida, puede provocar una explosión.
Marise también destacó que la masa del aperitivo, al contener un alto nivel de gluten, es especialmente resistente y puede retener la presión por más tiempo. El chef curitibano Rui Morschel recomendó abrir ligeramente el alimento con las manos antes de comerlo, permitiendo que el vapor escape y evitando así incidentes similares.
De un accidente a una estrategia de marketing
A pesar del susto, el dueño del bar aseguró que el incidente no afectó la relación con el cliente, quien es un visitante frecuente del establecimiento. Amaral decidió no solo revisar los procesos de preparación de los alimentos, sino también aprovechar la situación como una oportunidad publicitaria.
El propietario lanzó un nuevo eslogan para su local: “Explosión de sabor”, y publicó videos en redes sociales con frases como: “¡Ven a Ponto do Filé y probá la coxinha más explosiva de Curitiba!”. Aunque el incidente pudo haber tenido consecuencias más graves, la rápida reacción del bar y la actitud positiva del afectado permitieron transformar la historia en una anécdota viral que sigue generando conversación.
¡Sigue a La República en WhatsApp! No olvides unirte desde tu dispositivo móvil a nuestro canal en esa red de mensajería para seguir informado del acontecer nacional e internacional.