Elon Musk lanza una advertencia sobre la IA: este grupo de profesionales serían los primeros afectados en poco tiempo
El avance de la inteligencia artificial traerá cambios radicales en el mercado laboral, y Elon Musk ya ha identificado al primer grupo que podría verse amenazado. Además, advirtió sobre un riesgo global que impactará a millones en los próximos años. ¿De qué se trata?
- Esto es todo lo que puedes comprar con 100 dólares en Bolivia, en medio de crisis por escasez y posible ola migratoria
- El país más hermoso de Latinoamérica es el segundo más bello del mundo: tiene la capital más antigua de América

El avance de la inteligencia artificial ha generado preocupaciones entre expertos y líderes tecnológicos. Elon Musk, conocido por su influencia en el desarrollo de nuevas tecnologías, ha realizado una advertencia sobre el impacto que esta herramienta tendrá en distintos sectores laborales.
A través de su cuenta en X, el magnate destacó que algunos trabajadores enfrentarán los primeros conflictos con la IA en un futuro cercano. Esta declaración ha causado un intenso debate en la comunidad educativa y en otros sectores de la economía.
VIDEO MÁS VISTO
Influencer Graba Terrorífico Encuentro Cercano con Oso en Guarida
¿Cuál será el primer grupo afectado por la IA, según Musk?
Según Elon Musk, los sindicatos de docentes serán los primeros en entrar en conflicto con la inteligencia artificial. Esta afirmación surgió tras apoyar una predicción realizada por Garry Tan, inversionista de riesgo, sobre las demandas salariales de los maestros en EE. UU.
El empresario considera que la IA podría transformar la educación al ofrecer conocimientos de manera precisa y accesible. "La IA será un profesor extremadamente conocedor", afirmó el CEO de SpaceX, al indicar que la tecnología podría modificar la dinámica de la enseñanza.
La crisis energética que podría desencadenar la IA
Musk también ha advertido sobre un problema que surgirá a medida que la inteligencia artificial continúe su rápida expansión: el incremento en el consumo de energía.
El empresario destacó que la creciente demanda de electricidad, impulsada por el desarrollo de la IA y los vehículos eléctricos, podría derivar en una crisis de abastecimiento a partir de 2026. Esta preocupación fue expresada en la conferencia Bosch Connected World, donde indicó que la infraestructura eléctrica mundial podría no ser suficiente para sostener este ritmo de crecimiento.
¿Qué impacto tendría la IA en el mercado laboral?
El avance de la inteligencia artificial podría desplazar ciertos empleos y generar tensiones en distintos sectores. Musk ha indicado que la adaptación a esta nueva realidad será clave para mitigar sus efectos.
Los debates en torno a la IA continúan, y la comunidad global evalúa cómo equilibrar sus beneficios con los desafíos que representa. En este contexto, se espera que las regulaciones y estrategias gubernamentales jueguen un papel crucial en la integración de esta tecnología en la sociedad.