Estados Unidos

California: reconocida empresa despide a 1750 empleados tras reemplazarlos por la inteligencia artificial

Como parte de su estrategia para potenciar la inteligencia artificial, la compañía tecnológica Workday se suma a la tendencia de grandes corporaciones en Estados Unidos que priorizan la automatización.

La inteligencia artificial ha sido un factor determinante en la reestructuración de Workday. Foto: Workday
La inteligencia artificial ha sido un factor determinante en la reestructuración de Workday. Foto: Workday

En un movimiento que evidencia la creciente transformación digital en Estados Unidos, la empresa Workday, con sede en California, ha confirmado el recorte de 1,750 empleados. La decisión responde a su estrategia de modernización y mayor inversión en inteligencia artificial, una tecnología que está redefiniendo el futuro del trabajo.

Workday, conocida por ofrecer soluciones de software en la nube para la gestión de recursos humanos y finanzas, aseguró que esta reestructuración busca impulsar su innovación y eficiencia operativa. La compañía también anunció que, a pesar de los despidos, continuará contratando en áreas estratégicas enfocadas en la inteligencia artificial y automatización.

VIDEO MÁS VISTO

Florida en Llamas: Incendio Forestal Crece

¿Por qué la Workday apuesta por la inteligencia artificial y despide a sus trabajadores?

La inteligencia artificial ha sido un factor determinante en la reestructuración de Workday. Con el auge de herramientas capaces de optimizar tareas administrativas, reducir costos y mejorar la eficiencia operativa, las compañías tecnológicas han reorientado sus estrategias para maximizar el uso de esta tecnología.

Workday ha experimentado un crecimiento sólido en los últimos años. En el tercer trimestre de 2024, reportó ingresos totales de $2.16 mil millones, con una proyección de incremento del 17% en ingresos por suscripciones durante 2025. La empresa considera que esta evolución será impulsada por la inteligencia artificial, lo que justifica su decisión de reducir el personal en ciertas áreas.

 La decisión de Workday refleja una tendencia que se ha vuelto cada vez más frecuente en Estados Unidos: la sustitución de empleados por inteligencia artificial. Foto: Pixabay

La decisión de Workday refleja una tendencia que se ha vuelto cada vez más frecuente en Estados Unidos: la sustitución de empleados por inteligencia artificial. Foto: Pixabay

Además de los despidos, Workday ha confirmado que desocupará algunas oficinas en Estados Unidos, aunque no ha especificado cuáles. Esta medida busca optimizar costos y redirigir la inversión hacia el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas basadas en inteligencia artificial.

La inteligencia artificial transforma el empleo en Estados Unidos

El avance de la inteligencia artificial en diversas industrias ha generado un impacto profundo en el mercado laboral de Estados Unidos. Empresas de tecnología como Meta, Google y Microsoft han llevado a cabo despidos masivos en los últimos años con el fin de reasignar recursos hacia el desarrollo de sistemas automatizados y aprendizaje automático.

En el caso de Workday, la compañía ha destacado que la implementación de nuevas tecnologías es clave para mantenerse competitiva en un entorno en constante evolución. Según Carl Eschenbach, CEO de la empresa, esta transición marca una "nueva era de crecimiento" basada en la automatización y la inteligencia artificial.

El despido de los 1,750 trabajadores representa aproximadamente el 8.5% de su plantilla global. A pesar de ello, Workday ha asegurado que los empleados recibirán paquetes de compensación justos, incluyendo una indemnización mínima de 12 semanas de salario en Estados Unidos y beneficios ajustados a la normativa de cada país.