Trump planea retener solo a 290 de los más de 10.000 empleados en todo el mundo de USAID
El pasado 2 de febrero, Donald Trump afirmó que USAID "está dirigida por un puñado de lunáticos radicales y los estamos echando".
- Submarino turístico se hunde en el Mar Rojo: al menos 6 muertos frente a las costas de Egipto
- El país más hermoso de Latinoamérica es el segundo más bello del mundo: tiene la capital más antigua de América

La administración del presidente Donald Trump ha anunciado una reestructuración de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), reduciendo su personal de más de 10.000 empleados a aproximadamente 290, según revelaron 3 personas con conocimiento de los recortes planificados a la fuerza laboral. Esta medida, liderada por Elon Musk al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental, tiene como objetivo reorientar la agencia hacia funciones esenciales y eliminar programas considerados innecesarios.
El plan de renuncias masivas fue presentado como una forma de optimizar el funcionamiento del gobierno de Trump y reducir costos. La reestructuración implica la colocación en licencia administrativa de miles de empleados y la eliminación de numerosos contratos. Solo se mantendrán aquellos especializados en asistencia humanitaria y salud global, así como personal clave en las oficinas regionales de África y Asia.
VIDEO MÁS VISTO
¡Escape en el último segundo! Dos personas logran huir de un auto atascado justo antes de que un tren lo impacte.

PUEDES VER: Estados Unidos incauta segundo avión venezolano en República Dominicana: pertenece al régimen de Maduro
¿Cuáles son los objetivos de la reestructuración de USAID?
La administración Trump busca reorientar USAID hacia funciones esenciales, eliminando programas considerados innecesarios o ineficaces. El objetivo es reducir el gasto federal y aumentar la eficiencia en la distribución de ayuda internacional. Elon Musk, al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental, ha sido un defensor de esta reestructuración, al indicar que la agencia "ha estado mal administrada y que es necesario un cambio radical".

Según Atul Gawande, funcionario del gobierno de Biden, USAID se ha vuelto esencial para la seguridad global, no solo para los países receptores de ayuda, sino también para EE. UU.. Foto: ExpokNews.
Sin embargo, esta reestructuración ha sido criticada por organizaciones humanitarias y miembros del Congreso, quienes advierten que podría reducir la capacidad de EE. UU. para responder a crisis humanitarias y de salud global. Además, se cuestiona la legalidad de estas acciones sin la aprobación del Congreso, ya que USAID fue establecida por ley y sus funciones están definidas en la legislación federal.
Juez retrasa programa de incentivos para que renuncien empleados federales
George A. O'Toole Jr., juez federal de Massachusetts, prohibió este jueves 6 de febrero al gobierno de Trump imponer un plazo de medianoche para que los trabajadores federales aceptaran una renuncia diferida, suspendiendo la medida hasta una audiencia programada para el lunes por la tarde.
El juez aseveró: “Exijo a los acusados que no tomen medidas para implementar la denominada directiva Fork hasta que se complete la presentación de informes y los argumentos orales sobre los temas”.
Por su parte, la Oficina de Administración de Personal escribió en una publicación en redes: “En cumplimiento de la orden judicial, la fecha límite para que los empleados federales acepten el programa de renuncia diferida se extiende hasta el lunes 10 de febrero a las 11:59 p. m., hora del Este de EE. UU.” “El programa NO se bloqueará ni se cancelará. El gobierno respetará la oferta de renuncia diferida”, se lee en la publicación.

George A. O'Toole Jr. ordenó a los abogados del gobierno contactar a los empleados que recibieron la oferta para informarles sobre la pausa del programa. Foto: Wikipedia.
Trump acusó a medios de haber recibido dinero "robado" de USAID
Trump acusó este jueves a medios como “Politico” de haber recibido parte de "los miles de millones de dólares" que, según él, han sido “robados” de la USAID, como “pago” por su cobertura favorable a los demócratas. En un mensaje publicado en su red Truth Social, Trump afirmó que “parece que el ‘periodicucho’ de izquierda conocido como Politico recibió 8 millones de dólares” y se preguntó si el diario New York Times y otros medios de “noticias falsas” también habían recibido dinero por inventar "buenas historias sobre los demócratas".
"Puede ser el mayor escándalo de todos ellos, quizás el mayor de la historia. Los demócratas no pueden escapar de este. Es demasiado grande y demasiado sucio", aseveró el mandatario en su red social.
Recientemente, la Oficina de Gestión de Personal emitió memorandos en los que aseguraba que las preocupaciones sobre la legalidad del programa eran “fuera de lugar” y que los acuerdos de separación serían legalmente vinculantes. En un comunicado, McLaurine Pinover, portavoz de la agencia, afirmó: “Los dirigentes sindicales y los políticos que les dicen a los trabajadores federales que rechacen esta oferta les están haciendo un flaco favor. Esta es una oportunidad generosa y poco común”.
Así afecta la reestructuración a los programas de ayuda internacional
La reducción de personal y la eliminación de programas podrían afectar la capacidad de USAID para brindar asistencia en áreas como salud, educación y desarrollo económico en países en desarrollo. Programas clave que han ayudado a combatir enfermedades como el VIH/SIDA, la malaria y la tuberculosis podrían verse comprometidos.

Manifestantes protestaron por el cierre de las oficinas de la USAID en Washington. Foto: El HuffPost.
Por otro lado, la administración argumenta que la reestructuración permitirá una distribución más eficiente de los recursos, enfocándose en áreas de mayor prioridad y alineadas con los intereses nacionales de Estados Unidos. Se espera que los programas restantes sean más efectivos y sostenibles, aunque la incertidumbre persiste sobre el impacto real en las comunidades receptoras de ayuda.