Estados Unidos

Elon Musk fue el más afectado por los nuevos aranceles propuestos por Trump: las acciones de Tesla cayeron un 5%

La empresa automotriz Tesla, dependiente de la producción en China, ha visto caer sus acciones un 5%, lo que derivó en una pérdida de más de US$ 11.800 millones en el patrimonio neto de Musk.

Elon Musk y Donald Trump en medio de una polémica por el aumento de aranceles. Composición: Lr/CNN
Elon Musk y Donald Trump en medio de una polémica por el aumento de aranceles. Composición: Lr/CNN

Elon Musk, el magnate detrás de Tesla y SpaceX, enfrenta un nuevo desafío financiero tras el reciente anuncio de Donald Trump sobre la posible implementación de aranceles más altos para los vehículos eléctricos fabricados en el extranjero. Esta medida, que forma parte de la agenda económica del expresidente en su intento de regresar a la Casa Blanca, podría afectar gravemente a Tesla, que depende de la producción en China para abastecer diversos mercados de Estados Unidos.

La política arancelaria de Trump busca incentivar la producción nacional, pero podría tener un impacto negativo en empresas como Tesla, que han optimizado costos al fabricar en otros países. Musk, que ha expresado en el pasado su postura sobre la intervención gubernamental en la economía, ahora se encuentra en una posición incómoda, ya que estas tarifas podrían reducir la competitividad de sus vehículos en Estados Unidos y afectar sus márgenes de ganancia.

Donald Trump se convirtió en el presidente de Estados Unidos por segunda vez | Foto: RPP

Donald Trump se convirtió en el presidente de Estados Unidos por segunda vez | Foto: RPP

¿Por qué los nuevos aranceles afectaron a la empresa de Elon Musk?

Tesla, reconocida empresa de Elon Musk, pertenece a los dos grupos principales de acciones que más fueron perjudicados por los nuevos aranceles. La millonaria empresa de automóviles depende de una cadena de suministro simbiótica en América del Norte y suelen hacer importantes negocios en China. Es importante destacar que US$ 20.900 millones son los ingresos que Tesla obtuvo de China en 2024, lo que representa más del 21% de las ventas globales de la compañía.

En la conferencia mensual de la empresa, Vaibhav Taneja, director financiero de Tesla, advirtió que "la imposición de aranceles, que tendrá un impacto en nuestro negocio y rentabilidad", ya que Tesla "sigue dependiendo mucho de piezas de todo el mundo para todos nuestros negocios". El arquitecto de semiconductores de inteligencia artificial Nvidia y el fabricante del iPhone Apple, que obtienen al menos el 15% de sus ingresos totales de China, también sufrieron pérdidas el lunes.

Los negativos porcentajes que preocupan a Tesla de Elon Musk

Las acciones de Tesla experimentaron una caída del 5%, marcando la mayor pérdida porcentual entre las 46 empresas públicas estadounidenses, con un valor superior a US$ 200.000 millones. Esta disminución resultó en la pérdida de US$ 11.800 millones del patrimonio neto de Elon Musk, según la lista de multimillonarios en tiempo real de Forbes, lo que representa la mayor pérdida registrada por cualquier multimillonario. Musk, quien posee el 13% de las acciones de Tesla, también tiene una bonificación de capital adicional del 9% que está pendiente de apelación. Durante la jornada, las acciones de Tesla llegaron a descender hasta un 7,5%, alcanzando su nivel intermediario más bajo desde el 2 de enero.