Mundo

China sanciona a 10 empresas de Estados Unidos por vender armas a Taiwán y prohíben actividad comercial con el país

Las autoridades de EE. UU. sancionan a varias empresas por su implicación en la venta de armamento a Taiwán, en medio de crecientes tensiones con China. Estas medidas buscan regular el comercio de armas.

China intensificó su postura frente a la venta de armas estadounidenses a Taiwán. Foto: Composición LR/AFP/CFR.
China intensificó su postura frente a la venta de armas estadounidenses a Taiwán. Foto: Composición LR/AFP/CFR.

China inició este 2025 imponiendo sanciones contra 10 empresas estadounidenses, incluidas varias filiales de Lockheed Martin, debido a su participación en la venta de armas a Taiwán. Estas medidas son un reflejo de la creciente tensión entre Pekín y Washington, especialmente en torno al apoyo militar estadounidense a la isla, que China considera una provincia rebelde.

Para China, la venta de armas a Taiwán constituye una violación directa de su soberanía, un tema especialmente sensible bajo la presidencia de Joe Biden, durante la cual se llevaron a cabo múltiples acuerdos militares con la isla. Pekín, que no descarta el uso de la fuerza para "reunificar" Taiwán con el continente, ve estas transacciones como un desafío a su autoridad y una amenaza territorial.

"Lista de entidades no fiables"

China intensificó su postura frente a la venta de armas estadounidenses a Taiwán al incluir a varias empresas de defensa de Estados Unidos en su "lista de entidades no fiables". Según un comunicado del Ministerio de Comercio chino, estas empresas fueron sancionadas por su participación en transacciones armamentísticas que, según Pekín, violan su soberanía e interfieren en sus intereses territoriales.

Entre las empresas afectadas destacan entidades clave como Lockheed Martin, conocido por sus equipos de defensa y aeroespaciales; la división de misiles de Raytheon, responsable de desarrollar sistemas avanzados de armamento, y tres subsidiarias del conglomerado General Dynamics, uno de los mayores fabricantes de armas en el mundo.

Estas compañías desempeñan un papel fundamental en la industria militar de Estados Unidos y han estado vinculadas a la provisión de sistemas de defensa estratégica a Taiwán, un acto que China considera una amenaza directa a su seguridad.

Empresas no tendrán actividad comercial con China

Como resultado de estas sanciones, las empresas mencionadas ya no podrán realizar actividades comerciales vinculadas a China, incluidas importaciones, exportaciones e inversiones. Además, los altos ejecutivos de estas compañías tienen prohibido el ingreso al territorio chino, lo que subraya el alcance y la gravedad de las medidas impuestas.

Este paso representa una clara advertencia de China hacia Estados Unidos sobre las consecuencias de continuar apoyando militarmente a Taiwán, en un contexto de creciente rivalidad geopolítica.

El caso de los espías rusos en Sudamérica: fingieron ser una familia y acabaron frente a Putin en Moscú

El caso de los espías rusos en Sudamérica: fingieron ser una familia y acabaron frente a Putin en Moscú

LEER MÁS
Trump y su amenaza al cobre podría perjudicar a América Latina, advierte experto: “Perú tiene que apostar por una inversión global”

Trump y su amenaza al cobre podría perjudicar a América Latina, advierte experto: “Perú tiene que apostar por una inversión global”

LEER MÁS
Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

LEER MÁS
Arrestan a mujer por amarrar a su hijo a un árbol y dejar que un pitbull lo ataque en Estados Unidos

Arrestan a mujer por amarrar a su hijo a un árbol y dejar que un pitbull lo ataque en Estados Unidos

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Mundo

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Nueva ley fiscal de Trump "va a generar problemas" a migrantes latinos en Estados Unidos, asegura experto

Indignación en Afganistán: detienen a hombre de 45 años que se casó con una niña de 6 años, pero no será procesado

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas