Mundo

Este país de Sudamérica se posiciona en el puesto 73 del ranking de los 100 que más y mejor usan la IA

El Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) 2024 presenta un panorama variado sobre el estado de la IA en América Latina, donde Chile se posiciona como líder.


A pesar de los avances, el informe advierte sobre brechas significativas y la necesidad de políticas efectivas para maximizar los beneficios de la IA. Foto: IA Microsoft
A pesar de los avances, el informe advierte sobre brechas significativas y la necesidad de políticas efectivas para maximizar los beneficios de la IA. Foto: IA Microsoft

Por: Genesis Peña

La revolución de la inteligencia artificial (IA) avanza a ritmo acelerado, impulsando a naciones de América Latina a actualizar sus estrategias para no quedar rezagadas en este ámbito crucial. En este contexto, el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (CENIA) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) han presentado los resultados de la segunda edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2024), un estudio que no solo muestra el estado actual de la IA en la región, sino también las oportunidades y desafíos que enfrentan los países.

En la presentación del ILIA participaron figuras clave como la Ministra de Ciencia, Aisén Etcheverry, y el secretario ejecutivo adjunto de la CEPAL, Javier Medina, quienes resaltaron la importancia de comprender y adaptarse a los cambios asociados con la inteligencia artificial. Aunque la región ha duplicado en los últimos ocho años su porcentaje de concentración de talento en IA, el informe subraya que ninguno de los países latinoamericanos ha alcanzado los niveles de desarrollo observados en el norte global.

¿Cuáles países lideran el uso de la IA en Latinoamérica?

Chile lidera el ranking con 73,07 puntos, seguido de Brasil (69,30) y Uruguay (64,98). Esta evaluación se centra en tres dimensiones clave: factores habilitantes, investigación, desarrollo y adopción, y gobernanza. Los resultados ponen de manifiesto que, si bien las potencias emergentes como estos países han logrado un progreso notable, aún existe una amplia disparidad con respecto a las capacidades observadas en el hemisferio norte.

 Chile es un país pionero en América Latina en utilizar de manera eficiente la IA. Foto vía Chile

Chile es un país pionero en América Latina en utilizar de manera eficiente la IA. Foto vía Chile

Rodrigo Durán, gerente de CENIA, destacó que la integración de herramientas de IA generativa en las ocupaciones más relevantes de Chile podría traducirse en un aumento significativo en el crecimiento económico. Sin embargo, también subrayó que la región enfrenta enormes desafíos en términos de retención del talento y la creación de un entorno propicio que fomente la innovación.

¿Qué desafíos y oportunidades enfrenta la región con la IA?

El índice señala tanto oportunidades como desafíos críticos. Aunque se observan avances en la investigación y adopción de tecnologías de IA, la fuga de talentos sigue siendo un obstáculo significativo. Javier Medina, de la CEPAL, advirtió que, a menos que se tomen medidas rápidas, la IA podría agravar las brechas socioeconómicas existentes en lugar de cerrarlas.

Además, los gobiernos tienen la responsabilidad de desarrollar políticas que aborden la inclusión equitativa de las mujeres en el campo de la IA y que impulsen una participación activa del sector privado en el desarrollo de esta tecnología. La ministra Etcheverry enfatizó que la clave radica en fortalecer la educación y la formación del talento en IA, involucrando a las universidades y al sector privado en este esfuerzo.

¿Cómo se puede fomentar un crecimiento equitativo y sostenible en el uso de la IA?

La clave para un crecimiento equitativo en el ámbito de la IA radica en la implementación de políticas públicas robustas y sostenibles que promuevan una visión de desarrollo a largo plazo. Chile, junto con otros países de la región, se enfrenta al desafío de diversificar su matriz productiva mediante la adopción de tecnologías avanzadas que puedan transformar sectores esenciales como la energía, la agroindustria y los servicios financieros.

El ILIA 2024 también destaca que para la IA se convierta en un motor de cambio positivo, es vital que se desarrollen infraestructuras tecnológicas adecuadas y un entorno propicio para el emprendimiento. De igual manera, es esencial que se promueva una gobernanza ética y responsable, asegurando que la inteligencia artificial no solo beneficie a unos pocos, sino que contribuya al bienestar general de la sociedad.

La presentación del ILIA 2024 resalta la urgencia de comenzar a actuar, no solo en la retención de talentos, sino también en la construcción de un ecosistema donde la inteligencia artificial se traduzca en una historia de éxito para toda América Latina.

Quién es la otra mujer captada en el video viral que expone infidelidad de Andy Byron y Kristin Cabot en concierto de Coldplay

Quién es la otra mujer captada en el video viral que expone infidelidad de Andy Byron y Kristin Cabot en concierto de Coldplay

LEER MÁS
Hombre es absorbido por máquina de resonancia magnética en hospital de Estados Unidos: falleció tras lesiones

Hombre es absorbido por máquina de resonancia magnética en hospital de Estados Unidos: falleció tras lesiones

LEER MÁS
Hombre que se grababa alzando pesas dentro de un gimnasio en Brasil terminó captando la fractura de sus piernas

Hombre que se grababa alzando pesas dentro de un gimnasio en Brasil terminó captando la fractura de sus piernas

LEER MÁS
Hombre de 75 años es drogado tras tener una cita, le roban todas sus pertenencias y asesinan a su perro en Argentina

Hombre de 75 años es drogado tras tener una cita, le roban todas sus pertenencias y asesinan a su perro en Argentina

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Mundo

Dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Precio del dólar BCV y dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio de 2025

La histórica moneda de El Salvador que fue inspirada en Cristobal Colón: fue reemplazada por el dólar estadounidense en el 2001

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga