Mundo

Inteligencia artificial revela qué único país de Sudamérica será uno de los países más ricos en 2050

Aunque países como China y EE. UU. son reconocidos como potencias mundiales, una única nación sudamericana que se ubicará entre las economías más grandes del mundo en 2050, según estima ChatGPT.

La IA también resaltó en su lista de las naciones más ricas al país Latinoaméricano de México. Foto: composición LR/ChatGPT
La IA también resaltó en su lista de las naciones más ricas al país Latinoaméricano de México. Foto: composición LR/ChatGPT

La IA desarrollada por OpenAI, cofundada por figuras como Elon Musk y Sam Altman, determinó cuáles serían los países más ricos en el año 2050. Pese a que el top 10 hecho por ChatGPT está liderado por China, la presencia única de un estado de América del Sur resaltó. En actualidad este país es la octava economía en el mundo debido a su alto PBI.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

A pesar de los desafíos actuales, como la desigualdad social y la necesidad de mejoras en infraestructura, la IA señala que este estado tiene un enorme potencial por su posición geográfica estratégica, su influencia en el comercio internacional y la inversión en energías renovables. ¿Será el país donde resides el líder indiscutible en Sudamérica hacia mediados de este siglo?

El país de Sudamérica que será uno de los más ricos en 2050

Brasil será la única nación sudamericana entre las más ricas del mundo el año 2050. La IA de ChatGPT basó su proyección en las precisiones económicas hechas por organizaciones internacionales como PwC y Goldman Sachs.

Brasil tiene una de las mayores economías en el mundo debido a sus recursos naturales. Foto: composición LR/News/Pieter Sijbrandij

Brasil tiene una de las mayores economías en el mundo debido a sus recursos naturales. Foto: composición LR/News/Pieter Sijbrandij

La IA identificó que a los países que serían los más ricos en términos de Producto Interno Bruto (PIB) en 2050. Cabe resaltar que también se basó en algunos otros indicadores como la distribución de la riqueza, la calidad de vida y el desarrollo sostenible.

  1. China: se espera que China continúe siendo una de las principales economías del mundo gracias a su gran población, su crecimiento tecnológico y su expansión en sectores clave como la inteligencia artificial, el comercio y la manufactura avanzada.
  2. India: con una población joven y en rápido crecimiento, India tiene un gran potencial de expansión económica. Además, su desarrollo en sectores como la tecnología de la información y la fabricación impulsará su PIB.
  3. Estados Unidos: a pesar de ser superado por China e India en términos de PIB total, Estados Unidos seguirá siendo una potencia económica con liderazgo en innovación, alta productividad y un fuerte sector financiero.
  4. Indonesia: este país se beneficiará de una gran población y una creciente clase media. Su industria fabricante y su posición estratégica en el comercio mundial son claves para su ascenso económico.
  5. Brasil: la economía más grande de América Latina seguirá siendo relevante gracias a sus vastos recursos naturales, especialmente en energía y agricultura, además de una clase media en expansión.
  6. México: con una economía diversificada y su proximidad a Estados Unidos, México se beneficiará de acuerdos comerciales como el T-MEC y el aumento de la inversión en manufactura avanzada y tecnología.
  7. Japón: aunque Japón enfrentará desafíos demográficos, seguirá siendo un líder en tecnología avanzada, robótica y fabricación de alta calidad.
  8. Alemania: la mayor economía de Europa mantendrá su fortaleza en la ingeniería, la fabricación y la exportación, además de liderar la transición hacia energías renovables y tecnologías limpias.
  9. Reino Unido: a pesar del Brexit, el Reino Unido sigue siendo una potencia financiera y tecnológica, y se espera que continúe desempeñando un papel clave en la economía mundial.
  10. Nigeria: gracias a su enorme población joven y sus recursos naturales, Nigeria tiene el potencial de convertirse en una de las principales economías del mundo, siempre y cuando pueda mejorar su infraestructura y estabilidad política.

¿Cuáles son los 10 países más ricos?

La clasificación de los países más ricos puede variar ligeramente según la fuente, el año y el incremento o disminución del PBI. De acuerdo con datos recientes de la consultora Austin Rating, los 10 países más ricos son Estados Unidos, China, Alemania, Japón, India, Reino Unido, Francia, Brasil, Italia y Canadá.

A estas naciones le siguen Rusia, México, Australia, Corea y España. Además, según el ranking, Estados Unidos ocupa el primer lugar como la mayor economía mundial, con una producción de 28,78 billones de dólares, seguido por China, que alcanza 18,53 billones de dólares, y Alemania, con 4,59 billones de dólares.

Ofertas

Últimas noticias

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

El temido asteroide, 'asesino de ciudades', que podría impactar la Tierra, aumenta las probabilidades de chocar con la Luna en 2032

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Mundo

Mujer estuvo un año de baja en España y al volver al trabajo pidió incapacidad temporal: no quisieron pagarle, fue a juicio contra la Seguridad Social y ganó

Mujer estuvo un año de baja en España y al volver al trabajo pidió incapacidad temporal: no quisieron pagarle, fue a juicio contra la Seguridad Social y ganó

Le extirpan a una mujer varios de sus órganos tras creerse que tenía cáncer y muere en España: su hijo fue indemnizado con más de 300 mil dólares

Colombiano viaja a España y sorprende al revelar que su sistema de salud es similar al de Colombia: "La misma vaina, pero aquí no nos cobran"

Estados Unidos

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

Donald Trump estaría considerando usar al Ejército de Estados Unidos para atacar instalaciones nucleares de Irán, según CNN

Estos son los nuevos cambios que USCIS hizo en el formulario N-648 para tramitar tu ciudadanía americana en EEUU

Política

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza