Mundo

Estado mexicano de Michoacán despenaliza el aborto hasta las 12 semanas

El Congreso de Michoacán despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación, sumando 15 estados en México con legislaciones similares. La medida fue aprobada con 27 votos a favor y 6 en contra.

A pesar de la aprobación, organizaciones como Las Libres advierten que persisten obstáculos en el acceso a servicios de salud para realizar abortos seguros y gratuitos en Michoacán y otros estados. Foto: La República
A pesar de la aprobación, organizaciones como Las Libres advierten que persisten obstáculos en el acceso a servicios de salud para realizar abortos seguros y gratuitos en Michoacán y otros estados. Foto: La República

El Congreso de Michoacán (oeste de México) despenalizó este jueves el aborto hasta las 12 semanas de gestación, con lo que suman 15 estados, de un total de 32, que han adoptado legislaciones semejantes en el país, anunció la cámara.

Con 27 votos a favor y seis en contra, el Legislativo estatal acogió una sentencia de la Suprema Corte que en 2021 declaró inconstitucionales las leyes que criminalizan el aborto, vigentes en los códigos penales de varios estados de este país federado.

El debate parlamentario en Michoacán transcurrió en medio de manifestaciones de colectivos feministas y grupos conservadores en las afueras de la sede legislativa en Morelia, capital del estado, sin que se presentaran enfrentamientos.

Con pañuelos verdes, las manifestantes a favor de la despenalización celebraron la medida con gritos, aplausos y cánticos.

"¡Es tiempo de mujeres! A más de una década y tras la lucha histórica de las mujeres, en Michoacán fue aprobado por el Congreso la reforma legal que despenaliza el aborto", destacó el gobierno estatal en su cuenta de X.

El fallo de la Suprema Corte despenalizó de facto la interrupción del embarazo en todo México, lo que ha llevado a los estados a homologar sus legislaciones, mientras en otros se han suprimido los artículos que lo sancionan.

Ciudad de México fue la primera entidad en permitir el aborto en las primeras 12 semanas de embarazo en 2007.

Sin embargo, en algunos de los 15 estados que han adoptado leyes similares sigue habiendo obstáculos, pues los servicios de salud no ofrecen el servicio, según oenegés como Las Libres.

"A pesar del fallo de la Suprema Corte, aún no tenemos las suficientes reformas al sistema de salud para obligar a todas las instituciones, tanto federales como estatales, a garantizar un aborto seguro y gratuito", dijo recientemente a la AFP Verónica Cruz, de ese colectivo.

En agosto pasado, la organización Human Rights Watch (HRW) llamó a despenalizar el aborto en el Estado de México, el más poblado del país con 17 millones de habitantes y aquejado por graves problemas de desigualdad y violencia.

HRW también denunció que en ocasiones el personal de salud se abstiene de prestar los servicios de aborto por "temor a la criminalización". Por ello, algunas mujeres se realizan los procedimientos gratuitamente en la capital.

En México, el aborto se realiza principalmente con medicamentos (hormonas) y organizaciones como Las Libres los entregan gratuitamente a mujeres que requieren interrumpir el embarazo en estados donde no está permitido.

Las onegés mexicanas incluso han asistido a mujeres en Estados Unidos, donde en 2022 la Suprema Corte revocó el derecho constitucional al aborto.

Crió a un hipopótamo como a su propio hijo, pero este lo atacó salvajemente hasta matarlo: el triste final de Marius Els

Crió a un hipopótamo como a su propio hijo, pero este lo atacó salvajemente hasta matarlo: el triste final de Marius Els

LEER MÁS
El caso de los espías rusos en Sudamérica: fingieron ser una familia y acabaron frente a Putin en Moscú

El caso de los espías rusos en Sudamérica: fingieron ser una familia y acabaron frente a Putin en Moscú

LEER MÁS
Irán lanza amenaza directa contra Donald Trump tras ataques: “Tú iniciaste la guerra, pero la acabaremos nosotros”

Irán lanza amenaza directa contra Donald Trump tras ataques: “Tú iniciaste la guerra, pero la acabaremos nosotros”

LEER MÁS
Monitor Dólar hoy, viernes 11 de julio: así se cotiza el dólar paralelo en Venezuela

Monitor Dólar hoy, viernes 11 de julio: así se cotiza el dólar paralelo en Venezuela

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Mundo

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Nueva ley fiscal de Trump "va a generar problemas" a migrantes latinos en Estados Unidos, asegura experto

Indignación en Afganistán: detienen a hombre de 45 años que se casó con una niña de 6 años, pero no será procesado

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas