¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Estados Unidos

Green Card para migrantes: cuándo iniciará la extensión del nuevo Parole in Place de Joe Biden

El nuevo plan migratorio de Joe Biden permitirá a los migrantes indocumentados, casados con ciudadanos norteamericanos, acceder a más facilidades para conseguir la residencia en EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes la extensión de beneficiador por el Parole in Place. Foto: Composición LR | Unplash | REUTERS | The White House
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes la extensión de beneficiador por el Parole in Place. Foto: Composición LR | Unplash | REUTERS | The White House

Estados Unidos, se encuentra en la recta final de las Elecciones Presidenciales 2024. Con ello, el actual presidente norteamericano, Joe Biden, intenta apelar al voto latino y migrante promoviendo un nuevo plan el cuál beneficiará a más de medio millón de personas sin un estatus legal en Estados Unidos.

Aunque el Parole in Place es una herramienta hecha para facilitar el acceso a la residencia a personas casadas con integrantes de las Fuerzas Armadas, en Estados Unidos, esta extensión les podría entregar, a más personas sin ese vínculo familiar, un permiso para trabajar y vivir de hasta tres años en el país norteamericano.

<strong>El Parole in Place beneficia principalmente a los familiares de integrandes de las FF.AA. en USA. Foto: SDI Productions </strong>

El Parole in Place beneficia principalmente a los familiares de integrandes de las FF.AA. en USA. Foto: SDI Productions

¿Qué es el Parole in Place?

El programa Parole in Place permite que algunos migrantes indocumentados vivan legalmente en Estados Unidos sin riesgo de deportación. Este programa se enfoca principalmente en los familiares directos de miembros de las Fuerzas Armadas de EE.UU., como cónyuges, padres e hijos. Su objetivo es prevenir la separación familiar y proporcionar estabilidad a los miembros del servicio mientras cumplen con sus deberes militares.

¿Cuándo entrará en vigencia el nuevo Parole in Place de Joe Biden?

El último martes 18 de junio, el presidente Joe Biden anunció la extensión de los beneficios del Parole in Place durante un discurso hecho en la Casa Blanca. Asimismo, afirmó que dicha medida entre en vigor este verano en Estados Unidos.

<strong>Joe Biden anunciando la extensión del Parole in Place. Foto: AFP</strong>

Joe Biden anunciando la extensión del Parole in Place. Foto: AFP

“El proceso técnico para que nuevas medidas pasen a ser oficiales puede tardar más de entre 3 a 4meses”, informó Aaron Reichlin-Melnick, experto del American Inmigration Council.

Los nuevos beneficiados por el Parole in Place

Según lo anunciado, dicha extensión del programa beneficiará a las personas que estén casadas con un ciudadano estadounidense antes del 17 de junio de 2024 y hayan vivido en el país por al menos 10 años. Asimismo, también se incluyen los hijos menores de 21 años de estos cónyuges que no tengan un estatus legal en Estados Unidos.

Por otro lado, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) estima que más de 500,000 adultos y unos 50,000 menores podrán solicitar este permiso. Entre ellos, la mayoría son de nacionalidad mexicana o de países del norte de Centroamérica.

<strong> Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Foto: AFP</strong>

Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Foto: AFP

¿Qué es el programa DACA en USA?

El programa DACA es una herramienta que beneficia a migrantes, que llegaron a suelo norteamericano antes de los 16 años, y les permite acceder a un estatus de protección temporal. Aunque no es necesariamente un permiso de residencia permanente, este beneficio les da la facilidad de poder trabajar y estudiar sin el potencial riesgo de la deportación.