Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Mundo

¿La similitud entre las banderas de Italia y México son una casualidad?: conoce la historia del símbolo patrio

Las banderas de México e Italia comparten los colores verde, blanco y rojo. A continuación, te contamos más sobre sus historias y similitudes.

Los significados han sido transmitidos a lo largo del tiempo, reflejando los valores y sacrificios asociados con la independencia del país. Foto: composición de Jazmin Ceras/LR/Freepik. Video:
Los significados han sido transmitidos a lo largo del tiempo, reflejando los valores y sacrificios asociados con la independencia del país. Foto: composición de Jazmin Ceras/LR/Freepik. Video:

A pesar de que Italia y México se encuentran en diferentes continentes, tienen distintos idiomas —aunque ambos son lenguas romances— y presentan historias muy diferentes, las banderas de ambos países comparten los colores verde, blanco y rojo, que son prácticamente iguales.

Algunas personas afirman que México se inspiró en Italia para diseñar su bandera. Sin embargo, los orígenes de los estandartes son muy distintos y no se basan uno en el otro.

¿Cuáles son las similitudes entre las banderas de Italia y México?

Aunque las banderas de ambos países comparten los mismos colores, su simbolismo y diseño reflejan diferentes historias y culturas. En Italia, los colores tienen raíces en movimientos revolucionarios y de unificación, mientras que en México, los colores y el escudo central están profundamente ligados a la historia y mitología indígena y la lucha por la independencia.

Se dice que Napoleón entregó a sus aliados italianos un estandarte inspirado en la propia bandera francesa. Foto: iStock

Se dice que Napoleón entregó a sus aliados italianos un estandarte inspirado en la propia bandera francesa. Foto: iStock

Historia de la bandera de Italia

La bandera italiana, conocida como "Il Tricolore," fue adoptada por primera vez el 7 de enero de 1797. Se inspiró en la bandera de Francia, símbolo de la Revolución Francesa, y fue usada por la República Cisalpina, un estado satélite de la Francia revolucionaria en el norte de Italia. Los colores verde, blanco y rojo fueron escogidos por los movimientos republicanos y de unificación en Italia, y se consolidaron como símbolos nacionales durante el proceso de unificación en el siglo XIX.

La bandera de Italia, conocida como "Il Tricolore," tiene varias características distintivas:

  • Colores y Disposición: La bandera está compuesta por tres franjas verticales de igual tamaño. De izquierda a derecha, los colores son verde, blanco y rojo.
  • Proporciones: La proporción oficial de la bandera italiana es de 2:3. Esto significa que la altura de la bandera es dos tercios de su longitud.
  • Simbolismo: Aunque las interpretaciones pueden variar, una explicación común es que el verde simboliza la esperanza y la llanura italiana, el blanco representa la fe y los Alpes, y el rojo representa la caridad y la sangre de los mártires de la independencia italiana.
  • Usos: La bandera italiana se utiliza en una variedad de contextos oficiales y ceremoniales, incluyendo edificios gubernamentales, embajadas y eventos deportivos internacionales.
La bandera tricolor italiana, con franjas verticales verdes, blancas y rojas, que simbolizan la lucha por la unificación y la libertad de Italia. Foto: Freepik

La bandera tricolor italiana, con franjas verticales verdes, blancas y rojas, que simbolizan la lucha por la unificación y la libertad de Italia. Foto: Freepik

Historia de la bandera de México

La bandera mexicana fue adoptada oficialmente el 16 de septiembre de 1968, aunque su diseño básico data de 1821, año de la independencia de México. Los colores verde, blanco y rojo fueron seleccionados por el Ejército Trigarante, que luchó por la independencia de España. El verde representa la esperanza, el blanco la unidad y el rojo la sangre de los héroes nacionales. El diseño incluye un escudo de armas en el centro, que muestra un águila posada sobre un nopal, devorando una serpiente, basado en una leyenda azteca.

Popularmente se considera que los colores de la bandera de México tienen un significado, derivado de la lucha de Independencia. Foto: iStock

Popularmente se considera que los colores de la bandera de México tienen un significado, derivado de la lucha de Independencia. Foto: iStock

La bandera de México tiene varias características distintivas que reflejan su historia y simbolismo:

  • Colores y Disposición: La bandera está compuesta por tres franjas verticales de igual tamaño. De izquierda a derecha, los colores son verde, blanco y rojo.
  • Proporciones: La proporción oficial de la bandera mexicana es de 4:7. Esto significa que la altura de la bandera es cuatro séptimos de su longitud.
  • En el centro de la franja blanca se encuentra el escudo de armas de México.
  • El escudo muestra un águila real posada sobre un nopal, devorando una serpiente. Esta imagen está inspirada en la leyenda azteca sobre la fundación de Tenochtitlán, la antigua capital de los mexicas.
  • Simbolismo: Los colores y el escudo tienen un profundo significado cultural e histórico. El verde simboliza la esperanza y la independencia, el blanco la unidad y la pureza, y el rojo la sangre derramada por los héroes de la patria. El escudo representa la leyenda de la fundación de Tenochtitlán y la herencia indígena de México.