Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Mundo

El país de Sudamérica top 1 en el ranking mundial de competitividad económica: superó a Perú y Brasil

El listado realizado por el Institute for Management Development evaluó 67 economías del mundo y un país de Sudamérica se posicionó con el mejor nivel de competitividad para inversiones. ¿De cuál se trata?

El país de Sudamérica top 1 en el ranking mundial de competitividad económica: superó a Perú y Brasil. Foto: Kliparts / iStock
El país de Sudamérica top 1 en el ranking mundial de competitividad económica: superó a Perú y Brasil. Foto: Kliparts / iStock

Aunque Brasil siempre ha destacado como una de las economías más fuertes de Sudamérica y el Perú como uno de los países con la moneda más fuerte, en el último Ranking de Competitividad Mundial 2024 del Institute for Management Development (IMD), que se publicó este 18 de junio y en el que se evaluó 67 economías, ninguno logró posicionarse como el líder de la región.

Para la elaboración de esta lista, la escuela de negocios comparó los indicadores estadísticos de cada país (obtenidos de información de organizaciones internacionales, nacionales y regionales) con la percepción de 612 ejecutivos mundiales, a quienes entrevistó. Conoce cuál es el país de Sudamérica mejor posicionado en el ranking.

El país de Sudamérica mejor posicionado en el ranking mundial de competitividad económica

Chile se consolidó como el primer representante de las economías latinoamericanas, en el puesto 44. Si bien mantiene su posición respecto al listado del año anterior, superó a países como México, que también volvió a ubicarse en la posición 56, y a Colombia, en el 57.

El IMD ordenó los indicadores estadísticos de cada país en cuatro grupos: desempeño económico, eficiencia gubernamental, eficiencia empresarial e infraestructura. El primer factor analiza el desempeño de la economía doméstica, comercio internacional, inversión internacional, empleo y precios. Mientras, el segundo mide el grado en que las políticas gubernamentales nacionales contribuyen a aumentar la competitividad, mediante las finanzas públicas, política tributaria, marco institucional, legislación para los negocios y el marco social.

 Singapúr, ranking de competitividad económica 2024. Foto: Centrum Pucp.<br><br>

Singapúr, ranking de competitividad económica 2024. Foto: Centrum Pucp.

Chile descendió en tres escalones en el desempeño económico, del lugar 55 al 52, pero subió en eficiencia gubernamental de la casilla 32 a la 34. Asimismo, mejoró su puntuación en eficiencia empresarial (de 45 a 41), que recoge la percepción de empresarios sobre el panorama nacional en relación a si existen condiciones favorables para promover la innovación, rentabilidad y responsabilidad en el sector empresarial.

En cuanto a infraestructura, que analiza el grado en que los recursos básicos, tecnológicos, científicos y humanos satisfacen las necesidades de los empresarios, bajó en un punto, de 46 a 45. Cabe destacar que a nivel general Singapur destacó como el primero en el listado, que desplazó a Suiza y Dinamarca Asimismo, el top 10 lo completaron Irlanda, Hong Kong, Suecia, Emiratos Árabes Unidos, Taiwán, Países Bajos y Noruega.

 Chile es la economía más competitiva en América Latina. Foto: Twitter LATAM Tech Forum.

Chile es la economía más competitiva en América Latina. Foto: Twitter LATAM Tech Forum.

¿En qué posición quedó el Perú en el ranking del IMD?

Lamentablemente el país se ubicó en el puesto 63 de 67, siendo este el peor lugar en el que se ha posicionado, incluso por debajo del desempeño de 2021, cuando quedó en el puesto 58 de 64 economías. La economía nacional quedó por detrás de Brasil (62) y solo superó a Argentina (66) y Venezuela (67), que afrontan una inestabilidad económica.

Según el Centrum Pucp, la escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú, que presentó los resultados del ranking en el Perú, el resultado es un reflejo de las crisis económicas, sanitarias y políticas que viene enfrentando el Perú desde 2016.

En desempeño económico y eficiencia empresarial, el país obtuvo un puntaje de 60. En cuanto a eficiencia del gobierno, el país recibió un 55, y en infraestructura 63.

Mapa de ranking de competitividad económica de los países latinoamericanos 2024. Foto: Centrum PUCP.

Mapa de ranking de competitividad económica de los países latinoamericanos 2024. Foto: Centrum PUCP.