Precio del dólar en Perú, HOY 18 de junio
Estados Unidos

El único país de Sudamérica cuyos ciudadanos podrán viajar a Estados Unidos sin visa a partir de junio

A partir de junio, los ciudadanos de este país sudamericano tendrán la libertad de desplazarse a Estados Unidos sin la obligación de una visa. Conoce de cuál se trata.

Los países que pueden viajar sin visa a Estados Unidos forman parte de un programa de exención. Foto: IYV
Los países que pueden viajar sin visa a Estados Unidos forman parte de un programa de exención. Foto: IYV

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado la inclusión de Argentina en su Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program, VWP), lo que permitirá a los ciudadanos argentinos visitar Estados Unidos sin necesidad de tramitar una visa.

Este beneficio estará disponible a partir de junio de 2024, y se espera que impulse tanto el turismo como las relaciones comerciales entre los dos países.

El único país de Sudamérica cuyos ciudadanos pueden viajar sin visa a EE.UU.

La inclusión de Argentina en el Programa de Exención de Visa (VWP) demuestra el reconocimiento de los esfuerzos del país para cumplir con las estrictas normas de seguridad y cooperación de Estados Unidos. Según el Departamento de Estado, esta decisión se basa en la confianza mutua y el compromiso de Argentina con la seguridad mundial y la lucha contra el terrorismo.

visa americana 2024 | visa

Visa americana. Foto: GEC

¿Cuáles son los beneficios para los ciudadanos argentinos?

A partir de este mes, los ciudadanos argentinos tienen la posibilidad de viajar a Estados Unidos por turismo o negocios sin necesidad de obtener una visa, por un período de hasta 90 días. Para acceder a este beneficio, deben cumplir con ciertos requisitos, como poseer un pasaporte electrónico y obtener una autorización de viaje a través del Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA).

<strong> Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje. Imange: Web del U.S Customs and Border Protection</strong>

Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje. Imange: Web del U.S Customs and Border Protection

Este proceso es considerablemente más rápido y sencillo que el tradicional trámite de visa, lo que reducirá significativamente los tiempos y costos asociados con los viajes a Estados Unidos.

¿Cuáles son los requisitos para poder viajar a Estados Unidos sin una VISA?

Para aprovechar este nuevo beneficio, los ciudadanos argentinos deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Poseer un pasaporte electrónico válido.
  • Obtener una autorización de viaje a través del Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA), la cual debe ser solicitada en línea antes del viaje.
  • El propósito del viaje debe ser turismo, negocios o tránsito, y la estadía no debe exceder los 90 días.

Impacto económico y cultural de la inclusión de Argentina al programa de exención de Estados Unidos

La incorporación de Argentina en el Programa de Exención de Visa (VWP) promete influir positivamente en múltiples sectores. Se anticipa un notable incremento en el turismo argentino hacia Estados Unidos, lo que beneficiará tanto a las aerolíneas como a la industria del turismo en ambas naciones.

Además, las empresas argentinas tendrán mayores facilidades para explorar oportunidades de negocio y establecer relaciones comerciales en el mercado estadounidense.

¿Existe otro país sudamericano que pueda viajar a Estados Unidos sin VISA?

Además de Argentina, Chile es otro país de Sudamérica cuyos ciudadanos pueden viajar a Estados Unidos sin necesidad de visa. Los ciudadanos chilenos pueden ingresar a los EE.UU. bajo el Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program, VWP), que permite a los viajeros de ciertos países entrar a USA por hasta 90 días para turismo, negocios o tránsito sin necesidad de obtener una visa.

Solicita tu visa americana en Chile

Pasaporte chileno. Foto: Municipalidades Chile

Este programa exige que los viajeros tengan un pasaporte electrónico y que se registren en el Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA) antes de su viaje.

¿Cuáles son las razones por las que un país es incluido en el Programa de Exención?

Hay varias razones por las que algunos países califican para este programa:

  • Relaciones Diplomáticas y Confianza Mutua: Los países incluidos en el programa tienen relaciones diplomáticas sólidas y de confianza con los Estados Unidos. Estas relaciones se basan en una cooperación estrecha en temas de seguridad, economía y política.
  • Seguridad y Control Fronterizo: Los países que califican para el programa de exención de visado tienen sistemas de control fronterizo y seguridad rigurosos. Esto asegura que los viajeros sean adecuadamente monitoreados y que las posibilidades de amenazas a la seguridad sean mínimas.
  • Bajo Riesgo de Inmigración Ilegal: Los ciudadanos de estos países tienen una baja tasa de inmigración ilegal y sobreestadía en los Estados Unidos. Esto significa que la mayoría de los viajeros regresan a sus países de origen dentro del período permitido.
  • Estabilidad Económica y Social: Los países participantes suelen tener una estabilidad económica y social que reduce la necesidad de sus ciudadanos de buscar empleo ilegal o asilo en los Estados Unidos.
  • Colaboración en Seguridad y Datos: Existe una colaboración estrecha entre los EE.UU. y los países participantes en el intercambio de información y datos de seguridad. Esto ayuda a identificar y mitigar posibles amenazas antes de que los viajeros ingresen a los EE.UU.

Algunos ejemplos de países incluidos en el Programa de Exención de Visado son Japón, Alemania, Francia, Reino Unido, Australia y Corea del Sur. Estos países cumplen con los criterios establecidos y mantienen una sólida cooperación con los Estados Unidos en temas de seguridad y migración.

¿Cuánto tiempo demora conseguir una visa para Estados Unidos?

El tiempo para obtener una visa para Estados Unidos varía según varios factores, incluyendo el tipo de visa solicitada, el país desde el cual se solicita, y la demanda en la embajada o consulado específico. Aquí algunos puntos importantes a considerar:

  • Tiempo de espera para la entrevista: Puede variar desde unos pocos días hasta varios meses. Es recomendable verificar el tiempo de espera en el sitio web del consulado o embajada de Estados Unidos donde se planea solicitar la visa.
  • Procesamiento de la visa: Después de la entrevista, el procesamiento puede tomar desde unos pocos días hasta varias semanas. En general, las visas de no inmigrante (como las de turismo o negocios) suelen procesarse más rápidamente que las visas de inmigrante.
  • Factores adicionales: La complejidad del caso, la necesidad de presentar documentos adicionales o la verificación de antecedentes pueden extender el tiempo de procesamiento.

En promedio, se recomienda iniciar el proceso de solicitud de visa con varios meses de anticipación al viaje planificado para evitar contratiempos. Es aconsejable consultar directamente con la embajada o consulado de Estados Unidos correspondiente para obtener información específica y actualizada.

visa americana 2024

Visa Americana. Foto: EP

;