Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Mundo

Conoce cuál es la marca más valiosa a nivel mundial: alcanzó el valor de un US$ 1 billón

En el ranking de las Marcas Globales Más Valiosas 2024 se dio a conocer el top 10, que incluye una reconocida marca de comida rápida. 

Dentro de este ranking, hay una marca que se reincorpora después de un año de ausencia. Foto: composición LR/ Profesional Review/ Clase Ejecutiva UC
Dentro de este ranking, hay una marca que se reincorpora después de un año de ausencia. Foto: composición LR/ Profesional Review/ Clase Ejecutiva UC

En la más reciente edición del informe Kantar BrandZ de las Marcas Globales Más Valiosas 2024, se resalta la diversidad de sectores presentes en el ranking, que abarca desde tecnología y comercio electrónico hasta servicios financieros y entretenimiento. Esta clasificación no solo contempla a gigantes de la tecnología y el consumo masivo, sino también a empresas pioneras en la incorporación de inteligencia artificial en la industria de la comida rápida.

¿Cuál es la marca que ha alcanzado el valor de US$ 1 billón?

La marca que ha marcado un hito histórico al convertirse en la primera en alcanzar un valor de US$1 billón es Apple, consolidando su posición en la cima del ranking por tercer año consecutivo.

"Apple ha demostrado ser resiliente frente a condiciones de mercados difíciles, justificando precios premium y demostrando que las marcas significativas, diferentes y destacadas están mejor posicionadas para enfrentar las perturbaciones económicas globales", precisó el informe de Kantar BrandZ.

 Apple se fundó en el año 1976. Foto: Perú Retail

Apple se fundó en el año 1976. Foto: Perú Retail

¿Cuáles son las 5 marcas más valiosas a nivel global?

Apple lidera el ranking con un impresionante valor de marca de US$1 billón, gracias a una estrategia que mezcla innovación con una sólida base de consumidores leales y productos que se han posicionado en el mercado en los últimos años.

En segundo lugar, se encuentra Google, con un valor de marca de US$753.474 millones, y continúa dominando el mundo digital con su universal motor de búsqueda y un ecosistema de servicios que integran la vida cotidiana de casi todos los usuarios de internet.

Microsoft, valorada en US$712.883 millones, ocupa el tercer lugar, destacándose por su integral oferta de soluciones de software y servicios en la nube, que son esenciales para empresas de todo el mundo.

Amazon, con un valor de US$576.622 millones, sigue revolucionando el comercio electrónico y expandiéndose a nuevas áreas como la computación en la nube y la inteligencia artificial, lo que la mantiene en la cuarta posición del ranking.

Finalmente, McDonald's, que ocupa el quinto lugar con un valor de US$221.902 millones, se destaca por su capacidad de adaptación e innovación. La cadena ha implementado tecnologías de inteligencia artificial para optimizar su servicio y oferta, como menús dinámicos y predicción de pedidos.

¿Qué otras marcas se incluyen en el ranking?

Además de los gigantes tecnológicos y de consumo masivo en los primeros lugares, el informe Kantar BrandZ destaca otras marcas:

  • Nvidia: esta empresa ha dado un salto impresionante de 18 posiciones para posicionarse en sexto lugar con un valor de US$201.840 millones.
  • Visa: con un valor de marca de US$188.929 millones, continúa dominando en el sector de servicios financieros, facilitando transacciones globales con seguridad y eficiencia.
  • Facebook: se reincorpora al Top 10 después de un año de ausencia con un valor de marca de US$166.751 millones.
  • Oracle: se une al ranking de Top 10 por primera vez con un valor de marca de US$145.498 millones. Su incorporación destaca su crecimiento en el ámbito de la nube y servicios de base de datos, donde ha innovado y expandido su oferta de productos para competir fuertemente en un mercado tecnológicamente avanzado.
  • Tencent: ocupando el décimo lugar con un valor de marca de US$135.215 millones, es un gigante en el sector de la tecnología y el entretenimiento digital en China. Su éxito se debe en gran parte a su diversificación y dominio en el mercado de juegos en línea, así como a su plataforma de mensajería WeChat, esencial para la vida social y empresarial en su país de origen.