Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Mundo

La ciudad de América Latina que supera a Lima y a París entre los mejores del mundo para comer en 2024

Es uno de los lugares más recomendados para comer en la región, reconocido como parte del top 15 a nivel mundial por Taste Atlas. Descubre más sobre esta ciudad, sus platos más destacados en el ranking y su impacto a nivel global.

Esta ciudad latinoamericana se encuentra en el puesto 12 del ranking mundial de Taste Atlas. Foto: composición de Gerson Cardoso/La República/Peruvias/Viagem e Turismo - Video: CNN
Esta ciudad latinoamericana se encuentra en el puesto 12 del ranking mundial de Taste Atlas. Foto: composición de Gerson Cardoso/La República/Peruvias/Viagem e Turismo - Video: CNN

La gastronomía de varios países de América Latina continúa ganando prestigio internacional, pues destacan por su sabor único y por su diversidad y profundidad cultural. En el reciente ranking de Taste Atlas, una ciudad de la región ha sido nombrada la mejor para comer en el mundo, un reconocimiento que la coloca por encima de otras grandes urbes como Lima, Bogotá y París. A nivel global, forma parte del top 15 con más de cinco platos exquisitos.

Este reconocimiento no es pura casualidad. La cocina de esa nación latinoamericana ha sido venerada globalmente por sus platillos icónicos. Estas delicias han capturado paladares locales, pero también han trascendido fronteras y colocó a su país en un lugar privilegiado dentro del mapa gastronómico mundial.

 La gastronomía limeña es una de las mejores del mundo. Foto: Andina<br>

La gastronomía limeña es una de las mejores del mundo. Foto: Andina

¿Cuál es la mejor ciudad para comer en América Latina?

Guadalajara ha sido coronada como la mejor ciudad de América Latina para comer por Taste Atlas, al destacar en un ámbito donde la competencia es increible. Esta ciudad mexicana ha conquistado a críticos y comensales con sus emblemáticas tortas ahogadas, una especialidad local que combina pan bañado en salsa con carne. Además, la carne en su jugo y la birria, un guiso de carne de cabra o cordero, son otros platillos que han consolidado la reputación de Guadalajara como un destino culinario imperdible.

En el ranking mundial de Taste Atlas, Guadalajara ocupa un lugar de honor, lo que refleja la calidad y autenticidad de su oferta gastronómica. Este reconocimiento es un testimonio de la dedicación de sus cocineros y la riqueza de su tradición culinaria, que ha podido adaptarse y evolucionar sin perder su esencia.

 Guadalajara es la mejor ciudad para comer en América Latina. Foto: Taste Atlas<br>

Guadalajara es la mejor ciudad para comer en América Latina. Foto: Taste Atlas

¿Cuál es la ciudad ideal para comer rico en Sudamérica?

En el ranking de las mejores ciudades de América Latina para comer, Buenos Aires se destaca como la mejor ciudad sudamericana. La capital argentina es famosa por su carne de alta calidad, especialmente sus cortes de asado y bife de chorizo, que son un verdadero deleite para los amantes de esa comida. Además, la cultura del vino y el tango complementan la experiencia gastronómica y hacen de Buenos Aires un destino completo para los sentidos.

La influencia europea en la cocina argentina se manifiesta en la diversidad de su oferta culinaria, que incluye desde pastas y pizzas hasta empanadas y milanesas. Este abanico de opciones ha permitido a Buenos Aires destacarse en el ámbito gastronómico internacional, y se sitúa justo detrás de Guadalajara en el ranking de Taste Atlas. En el top general, la ciudad argentina ocupa el puesto 14 y supera a París.

 Buenos Aires es la mejor ciudad de Sudamérica para comer en el mundo. Foto: Taste Atlas<br>

Buenos Aires es la mejor ciudad de Sudamérica para comer en el mundo. Foto: Taste Atlas

¿En qué puesto están Lima y Bogotá?

Lima, la capital de Perú, ocupa un merecido tercer lugar en el ranking de Taste Atlas. Conocida por su ceviche y su fusión de sabores andinos, japoneses y españoles, la cocina limeña ha ganado fama mundial. El reconocimiento de Lima como un epicentro culinario se debe a su capacidad de innovar mientras mantiene viva su rica herencia gastronómica. Platos como el tiradito, la causa y el lomo saltado son solo algunas de las delicias que han puesto a Lima en el mapa gastronómico global.

Bogotá, por su parte, se encuentra en el sexto lugar entre las ciudades latinoamericanas. La capital colombiana ha ido ganando reconocimiento por su oferta de alta cocina y la diversidad de sus restaurantes. La ciudad destaca por sus platos tradicionales como el ajiaco y la bandeja paisa, así como por su capacidad para ofrecer experiencias culinarias innovadoras. Bogotá también ha sido elogiada por su vibrante escena de restaurantes y su habilidad para fusionar sabores locales e internacionales.

 La gastronomía colombiana es una de las más destacadas en el ranking mundial. Foto: Hoteles B3<br>

La gastronomía colombiana es una de las más destacadas en el ranking mundial. Foto: Hoteles B3

¿Cuál es el top 20 de las mejores ciudades del mundo para comer?

En el ámbito global, Italia lidera el top 20 del ranking de Taste Atlas, con ciudades como Roma, Bolonia y Nápoles ocupando los tres primeros puestos. La gastronomía italiana es venerada por su simplicidad, frescura y sabor. Platos como la pasta, la pizza y el gelato han capturado los corazones y paladares de personas en todo el mundo.

  • Roma (Italia)
  • Bolonia (Italia)
  • Nápoles (Italia)
  • Viena (Austria)
  • Tokio (Japón)
  • Osaka (Japón)
  • Hong Kong (China)
  • Turín (Italia)
  • Gaziantep (Turquía)
  • Bandung (Indonesia)
  • Yakarta (Indonesia)
  • Guadalajara (México)
  • Beijing (China)
  • Buenos Aires (Argentina)
  • París (Francia)
  • Surabaya (Indonesia)
  • Tiflis (Georgia)
  • Bangkok (Tailandia)
  • Heraclión (Grecia)
  • Lima (Perú)
 Italia se lleva el mérito a nivel mundial con tres ciudades en el top 3. Foto: Taste Atlas<br>

Italia se lleva el mérito a nivel mundial con tres ciudades en el top 3. Foto: Taste Atlas