Mundo

La historia del joven que vivía bajo un puente y se hizo multimillonario gracias a su empresa SEO

A los 17 años, Harry Sanders pasó más de un año durmiendo en las calles y alojándose en diferentes refugios para personas sin hogar. 

Tras la bancarrota de su padre, se las rebuscó y luchó, hasta que finalmente pudo lograr el éxito. Foto: Forbes
Tras la bancarrota de su padre, se las rebuscó y luchó, hasta que finalmente pudo lograr el éxito. Foto: Forbes

Harry Sanders se encontró sin hogar a los 17 años, viviendo bajo un puente en Melbourne, Australia, junto a personas sin techo y adictos a la heroína. A pesar de estas adversidades, logró convertirse en el dueño de una de las agencias de tecnología más grandes del país, con ganancias superiores a los 3 millones de dólares.

Actualmente con 26 años, Sanders es el fundador de Studihawk, la empresa de SEO (Search Engine Optimization) más grande de Australia. Ocho años atrás, se vio en la calle tras la separación de sus padres y la bancarrota del negocio de su padre.

El empresario construyó su negocio comenzando a trabajar de manera autónoma. Hoy, sus ingresos provienen de más de 300 clientes, entre ellos la reconocida marca de ropa deportiva New Balance y el Bauer Media Group de Alemania.

Fundó su propia compañía de asesoramiento de SEO. Foto: iStock

Fundó su propia compañía de asesoramiento de SEO. Foto: iStock

¿Cuál es la historia de Harry Sanders?

Nacido en una familia humilde, Harry Sanders fue testigo del colapso del negocio de alquiler de barcos de su padre, provocado por la contratación de una agencia SEO que no cumplió con sus promesas de atraer más clientes. A los 12 años, Sanders comenzó a investigar el mundo del SEO y, en 2015, aún siendo adolescente, fundó StudioHawk.

Tras la separación de sus padres, pasó sus primeras noches sin hogar bajo un puente en Preston, un suburbio de Melbourne. Sin embargo, se mantuvo enfocado en su sueño de crear su propio negocio. En una entrevista reciente con The Project, reveló que trabajaba con su computadora portátil en la oscuridad de la noche.

"Es intimidante cuando oscurece en la noche. Se pueden escuchar ruidos y se siente como si estuvieras constantemente en peligro", señaló. "Te despiertas todas las mañanas cansado y aturdido, como groggy. Realmente no quieres levantarte y prefieres no hacer nada", agregó.

Sanders ha cosechado una serie de consejos a raíz de su experiencia de vida. Foto: Forbes

Sanders ha cosechado una serie de consejos a raíz de su experiencia de vida. Foto: Forbes

En este contexto, Sanders relató que durante el día cargaba su teléfono y su laptop en cafeterías, utilizaba el Wi-Fi y realizaba llamadas de trabajo desde la sede local de la sociedad de San Vicente de Paúl, una organización de voluntarios católicos. Poco después, terminó viviendo en un refugio y luego en una vivienda proporcionada por el gobierno australiano, compartiendo habitación con personas que luchaban contra la adicción a las drogas.

Su ardua rutina diaria dio frutos cuando logró obtener suficientes clientes para pagar una habitación en una casa compartida. "Recuerdo haberme mudado. Simplemente entré y comencé a llorar. 'Dios mío, no lo puedo creer', dije, tengo un cuarto, puedo cerrar la puerta y este es mi cuarto propio", comentó en la entrevista.

¿Cómo formó su empresa SEO?

La agencia de Sanders cuenta con tres oficinas: una en Prahran, Melbourne; otra en Surry Hills, Sídney; y una tercera en Hackney, Londres. Además, posee una propiedad en la capital inglesa y está construyendo la casa de sus sueños en su Australia natal.

Según Forbes, StudioHawk tiene un valor superior a los 4 millones de dólares y ha ganado premios destacados en el sector, como "Agencia del Año" de SEMRush y el Optus Media Marketing & Advertising Business of the Year.

Sin embargo, Sanders, que sigue siendo la persona más joven de su equipo, está lejos de detenerse allí en su camino hacia el éxito.

"Mi visión es liderar y hacer crecer a StudioHawk para que sea la agencia dedicada a SEO más grande del mundo, y divertirme en el camino", manifestó el empresario.

"A diferencia de Elon Musk, mi misión no es llegar a Marte", comentó entre risas. Al mismo tiempo, señaló: "Solo quiero dejar el mundo en un lugar mejor, brindando oportunidades y educación a jóvenes en riesgo u otras personas que atraviesan dificultades difíciles en sus vidas".

La historia de Harry Sanders es un ejemplo inspirador de superación y éxito. Foto: iStock

La historia de Harry Sanders es un ejemplo inspirador de superación y éxito. Foto: iStock

Los 5 consejos de Harry Sanders para ser exitoso

  • Vístete para ser tú mismo. No tienes que usar trajes para tener éxito.
  • Dormir no es para los débiles. Al menos hay que descansar ocho horas por día.
  • Lee libros y revistas que te inspiren y se relacionen con tu campo. Tendrás una nueva perspectiva.
  • Invierte en ti mismo. Estate al tanto de tus gastos, encuentra dónde puedes hacer recortes y luego usa ese dinero extra para ayudar a tí y a tu negocio a crecer.
  • Tu propósito es tu cheque de pago. Si solo estás abriendo un negocio para ganar un buen dinero, nunca encontrarás el éxito.