¿Cuánto tiempo tarda en llegar la AFP?
Mundo

Esta es la historia del piloto de la Segunda Guerra Mundial que fue enterrado junto a su avión en el fondo del mar

Aunque parezca poco creíble, existen razones justificables por las que a este soldado que estuvo en la Segunda Guerra Mundial lo enterraron junto a su avión debajo del mar.

Aunque pocos conozcan su historia, este trágico accidente conmovió a los militares de Estados Unidos. Foto:  images-atmospheres
Aunque pocos conozcan su historia, este trágico accidente conmovió a los militares de Estados Unidos. Foto: images-atmospheres

Solo quiso defender a su país y su historia dio la vuelta al mundo. Loyce Edward Deen es el soldado de los Estados Unidos que vivió uno de los momentos más recordados de la Segunda Guerra Mundial, pues fue el único piloto que tuvo que ser enterrado junto a su avioneta.

Esto sucedió antes que finalizara el enfrentamiento. Estaba el batallón unido y lograron empujar a uno de los 'Avengers' que fue destruido por el combate. Aunque el avión parecía estar en óptimas condiciones, en esta nota te contaremos el motivo por el cual tuvo que ser mandado al fondo del mar junto al piloto.

¿Por qué tuvieron que enterrar a Loyce junto a su avión en el mar?

El 5 de noviembre de 1944, Deen desempeñaba su papel de copiloto en el escuadrón de torpedos VT-15, en una operación dirigida contra las fuerzas japonesas. Su participación en un ataque en Manila, Filipinas, es notable.

Aquel día, su avión fue sometido a un fuerte fuego antiaéreo mientras se enfrentaba a un crucero japonés. Lamentablemente, Deen perdió la vida en el curso de este conflicto.

 Loyce Edward Deen con su uniforme de piloto de los Estados Unidos. Foto: Find a Grave

Loyce Edward Deen con su uniforme de piloto de los Estados Unidos. Foto: Find a Grave

El teniente Robert Cosgrove, piloto del Avenger de Deen, logró retornar al USS Essex en un acto que rozó lo milagroso. No obstante, Deen y su avión sufrieron daños severos, su cuerpo quedó tan desfigurado que resultó imposible separarlo de los restos de la torre.

En un hecho sin precedentes en la historia, un hombre fue intencionalmente sepultado en el mar, enterrado junto al avión que había servido. Se dice que se tomaron huellas dactilares y se extrajeron las placas de identificación.

¿Cómo llegó a la Armada de su país?

En octubre de 1942, el joven se unió a las filas de la Armada. Su formación comenzó en San Diego y continuó en la escuela de artilleros, donde adquirió conocimientos sobre los sistemas de armas del torpedero Grumman TBF Avenger.

Posteriormente, asistió a la Escuela Aérea Naval de Fort Lauderdale, antes de integrarse al recién formado 15.º Air Group. El 29 de abril de 1944, este grupo aéreo se presentó para servir a bordo del USS Essex, conocido como el “barco más combativo de la Armada”, en Pearl Harbor.

 Una imagen de los soldados empujando el avión hacia el mar. Foto: Xataka

Una imagen de los soldados empujando el avión hacia el mar. Foto: Xataka

¿Qué eran los 'Avengers' y por qué su importancia?

A bordo del navío, se encontraban los torpederos TBF/TBM Avenger, aeronaves reconocidas por su solidez y potencial ofensivo. Estos aviones jugaron un papel esencial en las operaciones navales en el Pacífico, sobresaliendo en misiones de bombardeo y torpedeo contra blancos japoneses.

Dotados de robustos motores de tipo radial, estos vehículos aéreos tenían la capacidad de llevar a bordo torpedos, bombas y armas automáticas, lo que les permitía lanzar ataques contundentes tanto en el mar como en la tierra.

Su diseño contaba con un amplio compartimento para bombas y una cabina de generosas dimensiones para albergar a tres tripulantes, lo que posibilitaba la realización de operaciones de larga duración y de manera coordinada.

Según explicó el Instituto Naval de los Estados Unidos, “probablemente en un hecho sin precedentes en la historia de la Marina de los Estados Unidos, Deen fue sepultado en el mar dentro del mismo avión en el que entregó su vida”.

 Loyce Edward Deen junto a sus compañeros de guerra. Foto: Valor Gear

Loyce Edward Deen junto a sus compañeros de guerra. Foto: Valor Gear

;