Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Estados Unidos

¿Puedo ir a la cárcel por mentir?: esta es la sanción para conseguir la ciudadanía de Estados Unidos

Para solicitar la ciudadanía americana, las autoridades de USCIS supervisan que la información presentada por el postulante sea la correcta.

Mentir durante tu proceso de la ciudadanía americana puede traer graves consecuencias para el solicitante. Foto: composición LR/iStock/Freepik
Mentir durante tu proceso de la ciudadanía americana puede traer graves consecuencias para el solicitante. Foto: composición LR/iStock/Freepik

El proceso de obtener la ciudadanía estadounidense es el anhelo de muchas personas que, tras cumplir una serie de requisitos, buscan adquirir la Green Card como paso previo al certificado de naturalización.

Sin embargo, las autoridades migratorias de los Estados Unidos recalcan constantemente la importancia de proporcionar información veraz y actualizada en todos los trámites. A pesar de estas advertencias, algunas personas optan por arriesgarse y ofrecer información falsa. Conoce más en la siguiente nota.

Ciudadanía americana: ¿qué pasa si mientes durante el proceso?

Proporcionar datos incorrectos puede tener graves consecuencias, incluyendo la denegación de la solicitud de residencia permanente o ciudadanía, así como la posibilidad de enfrentar cargos legales y deportación. Es crucial que los solicitantes sigan las directrices y completen todos los formularios con precisión y honestidad para evitar problemas futuros en su proceso de inmigración.

Estas acciones son consideradas como una grave infracción por parte del Gobierno de Estados Unidos, lo que conlleva una serie de sanciones detalladas a continuación.

El castigo por proporcionar información falsa en trámites migratorios puede ser severo. Las autoridades estadounidenses consideran obtener documentos de manera fraudulenta como una falta grave y, al detectar cualquier irregularidad, no dudan en llevar a cabo investigaciones exhaustivas para determinar si se ha infringido la ley.

El caso de Jaiprakash Gulvvady, sentenciado por mentir en el proceso de ciudadanía americana

Este fue el caso de un ciudadano indio llamado Jaiprakash Gulvady, quien se vio envuelto en un escándalo al ser descubierto proporcionando información falsa durante su proceso de solicitud de ciudadanía. Gulvady contrajo matrimonio con una ciudadana estadounidense mientras aún estaba casado en su país de origen.

En el caso específico de Gulvady, aunque aún no se ha fijado una fecha para la sentencia, se estima que podría enfrentar hasta 10 años de prisión por perjurio y obtención fraudulenta de documentos.

Durante el proceso de solicitud, Gulvady mintió al afirmar que no estaba casado con más de una persona y que no tenía hijos fuera de sus matrimonios con ciudadanas estadounidenses. Tras ser descubierto, Jaiprakash Gulvady se declaró culpable de los cargos.

Estos casos sirven como una clara advertencia para aquellos que buscan obtener la ciudadanía estadounidense. Las autoridades migratorias no tolerarán acciones fraudulentas ni la provisión de información falsa durante los trámites. La importancia de la honestidad y la veracidad en estos procesos es fundamental, ya que las consecuencias legales pueden ser graves y duraderas.