Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Mundo

Este es el país de América Latina para vivir una mejor jubilación: supera a Francia y Tailandia

Una característica destacada de esta nación latinoamericana en el ranking es su bajo costo de vida. Esto contribuye significativamente a su atractivo global, haciendo que la vida sea más asequible para sus residentes.

La mayor parte de bienes y servicios son más baratos que en Estados Unidos o Canadá, desde los inmuebles, centros de salud y alimentos. Foto: composición de Gerson Cardoso/LR/Freepik/Ref. Video:
La mayor parte de bienes y servicios son más baratos que en Estados Unidos o Canadá, desde los inmuebles, centros de salud y alimentos. Foto: composición de Gerson Cardoso/LR/Freepik/Ref. Video:

International Living ha creado un Índice Global de Jubilación Anual, y en su versión de 2023, analiza la experiencia acumulada de años anteriores para identificar los mejores países para retirarse. Los últimos datos revelan países que ofrecen a los jubilados la posibilidad de vivir de manera más relajada, cómoda y económica, entre otros beneficios.

En la lista de los países más aconsejables para la jubilación, destacan aquellos ubicados en el sur de Europa y América Latina. Para la clasificación definitiva, el índice evaluó a los países en categorías clave como el valor de los inmuebles, la facilidad para comprar o alquilar propiedades, el costo de vida, la estabilidad gubernamental, el clima y la salud. Aquí tienes el top 10 de los mejores países para retirarse.

¿Cuál es es el país de América Latina para vivir una mejor jubilación?

México ha sido clasificado como el mejor país para los jubilados que buscan una vida serena. De acuerdo con International Living, México cuenta con encantadoras ciudades coloniales de clima fresco, pueblos apacibles, así como desiertos, balnearios, zonas de nieve, montañas y selvas tropicales. Estos diversos ambientes ofrecen opciones para todos los estilos de vida de los retirados.

Además, México dispone de varios aeropuertos internacionales que proporcionan vuelos directos hacia Estados Unidos. También cuenta con modernas carreteras que facilitan la conexión con su vecino del norte. Además, los jubilados pueden disfrutar de las comodidades ofrecidas por empresas reconocidas como Amazon, AT&T, Walmart, Netflix, McDonald’s y Costco.

México se posicionó como el mejor país de América Latina para jubilarse. Foto: iStock

México se posicionó como el mejor país de América Latina para jubilarse. Foto: iStock

Este es el ranking de los 10 mejores países para jubilarse

  • Portugal
  • México
  • Panamá
  • Ecuador
  • Costa Rica
  • España
  • Grecia
  • Francia
  • Italia | Tailandia
  • Colombia.
El costo de vida en esta nación latinoamericana es otra de sus características que resaltan en el ranking. Foto: Freepik

El costo de vida en esta nación latinoamericana es otra de sus características que resaltan en el ranking. Foto: Freepik

¿Cómo afecta psicológicamente la jubilación?

La jubilación marca una fase crucial que implica cambios significativos en la vida de una persona, afectando tanto su cognición como su bienestar emocional. Durante este periodo, es fundamental abordar cómo los individuos interpretan cognitivamente la jubilación y sus repercusiones. El manejo efectivo y la planificación de comportamientos futuros son componentes esenciales para navegar por este cambio.

Posteriormente, en la etapa de post-jubilación, se requiere una intervención enfocada en las percepciones, creencias y actitudes hacia el envejecimiento y el papel de los jubilados. Es vital facilitar el desarrollo de habilidades para la resolución de problemas y la planificación, así como la generación de alternativas, con el fin de mejorar la autopercepción, la satisfacción y la adaptación a esta nueva etapa de la vida. Trabajar en estos aspectos ayuda a los jubilados a sentirse más ajustados y satisfechos con su nueva realidad, contribuyendo a una mejor salud mental y una mayor calidad de vida.