Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Mundo

¿Quién es Stormy Daniels, exactriz porno y figura clave en el juicio que halló culpable a Donald Trump?

Stormy Daniels, exactriz porno, desempeñó un papel crucial en el juicio que condenó a Donald Trump por falsificación de documentos. Conoce su historia y cómo su testimonio fue fundamental en este histórico caso judicial en Estados Unidos.

Un juzgado de Nueva York encontró culpable a pagarle de US$130.000 a la estrella porno Stormy Daniels para encubrir información perjudicial durante su campaña. Foto: composición LR/AFP
Un juzgado de Nueva York encontró culpable a pagarle de US$130.000 a la estrella porno Stormy Daniels para encubrir información perjudicial durante su campaña. Foto: composición LR/AFP

Stephanie Clifford, conocida como Stormy Daniels, ha sido una figura central en el caso que llevó al expresidente Donald Trump a ser declarado culpable de 34 cargos de falsificación de documentos comerciales. Esta controversia, que ha captado la atención mundial, se centra en un encuentro sexual entre Daniels y Trump en 2006 y los pagos realizados para encubrir dicha relación.

Según el jurado encargado del caso, el candidato republicano habría camuflado como gastos legales de la Organización Trump, su empresa familiar, el pago de US$130.000 por el silencio de Daniels. Así, Trump se convierte en el primer expresidente en la historia de Estados Unidos en ser condenado en un juicio penal.

¿Quien es Stormy Daniels, pieza clave en el Juicio a Donald Trump?

Stephanie Clifford, más conocida por su nombre artístico Stormy Daniels, nació en Luisiana en 1979. En su adolescencia, se trasladó a California para iniciar una carrera en la industria del entretenimiento para adultos, destacando como bailarina exótica, actriz, directora y productora de cine pornográfico. Daniels se convirtió en una figura prominente en esta industria, ganando varios premios y siendo reconocida por su trabajo como directora en una época dominada por hombres.

En 2018, su nombre se volvió conocido a nivel mundial cuando reveló detalles de una supuesta aventura con Donald Trump.

La actriz de cine para adultos Stormy Daniels en la Corte Federal de EE. UU. en el Bajo Manhattan en 2018. Foto: AFP

La actriz de cine para adultos Stormy Daniels en la Corte Federal de EE. UU. en el Bajo Manhattan en 2018. Foto: AFP

El polémico encuentro entre Stormy Daniels y Trump

Daniels relató que su encuentro con Trump ocurrió en julio de 2006, durante un torneo de golf en Lake Tahoe, Nevada. Ella estaba allí como representante de su compañía cinematográfica, Wicked Pictures. Tras un breve encuentro en el campo de golf, Daniels fue invitada a la habitación de Trump, donde mantuvieron una relación íntima. Este evento fue supuestamente seguido por promesas no cumplidas de incluirla en el programa televisivo 'El Aprendiz'.

La historia salió a la luz pública en enero de 2018, cuando el Wall Street Journal informó sobre un pago de US$130.000 realizado a Daniels para garantizar su silencio. Michael Cohen, abogado de Trump, organizó este pago, que posteriormente se convirtió en un reembolso desde los fondos personales de Trump, según él mismo declaró. Daniels aceptó el pago para proteger a su familia y evitar posibles represalias, como ella misma explicó en el documental 'Stormy' estrenado en Peacock.

Foto del primer encuentro entre Donald Trump y Stormy Daniels. Foto: Daily Mail

Foto del primer encuentro entre Donald Trump y Stormy Daniels. Foto: Daily Mail

Acusaciones y Juicio contra Trump

El juicio contra Donald Trump giró en torno a la acusación de falsificación de documentos comerciales para ocultar el pago a Stormy Daniels y proteger su campaña presidencial de 2016. Los fiscales de Nueva York alegaron que Trump trató de socavar la integridad de las elecciones al suprimir información que podría haber dañado su candidatura.

Durante el juicio, Daniels testificó, proporcionando detalles explícitos de su relación con Trump y describiendo cómo fue amenazada para mantener el silencio. Estas revelaciones fueron fundamentales para que el jurado encontrara a Trump culpable de 34 cargos de falsificación de documentos.