Mundo

La fruta más consumida del mundo se cultiva en América Latina y es exportada a potencias como Estados Unidos y Rusia

Su introducción en América se remonta a la era de la exploración, cuando los colonizadores europeos la trajeron desde África y Asia.

Esta fruta ha sido adaptada a distintos climas del mundo, lo que facilitó su propagación y consumo. Foto: composición LR/Copilot/Freepik
Esta fruta ha sido adaptada a distintos climas del mundo, lo que facilitó su propagación y consumo. Foto: composición LR/Copilot/Freepik

Esta fruta, conocida por sus beneficios para la salud y su alto contenido de proteínas, ha ganado popularidad y es consumida en todo el mundo. Originaria de Asia, se difundió en Europa durante la era de las exploraciones.

Dicha fruta es recomendada por las abuelas latinas por sus propiedades curativas para los calambres. Asimismo, según estudios recientes, es considerada la más consumida a nivel mundial, ya que es exportada a potencias mundiales como Estados Unidos y Rusia. ¿Sabes de qué fruta se trata?

La fruta más consumida del mundo y exportada a potencias mundiales

La fruta es el plátano. Esta es una fruta muy versátil que se cultiva en climas tropicales. Durante la época de exploración, se convirtió en uno de los productos intercambiados entre Europa y otras regiones. Su sabor dulce y la posibilidad de consumirlo tanto fresco como cocido lo han hecho una opción popular en la dieta mundial.

De acuerdo con estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el banano puede cultivarse en todas las regiones tropicales. Esta característica ha facilitado su difusión global y sostiene la economía de varias naciones.

 El plátano tiene diferentes nombres en el español, banano o guineo son los más populares. Foto: Noticias de Gipuzkoa

El plátano tiene diferentes nombres en el español, banano o guineo son los más populares. Foto: Noticias de Gipuzkoa

Según el portal Promusa, el plátano o banano se cultiva en 135 países, con una producción anual de aproximadamente 150 millones de toneladas. En este contexto, India se destaca como el mayor productor a nivel mundial.

¿Cuáles son los países de Latinoamérica donde se cultiva el plátano?

En Latinoamérica, el plátano o banano se cultiva en distintos países, Ecuador es uno de los grandes en la producción de esta fruta en la región. Según la FAO, el país sudamericano, en 2021, tuvo una exportación de 16.100.000 toneladas.

Colombia es el segundo país exportador de plátano o banano en América Latina. En 2022, el país sudamericano registró ingresos por exportaciones de plátano de 935.860.226 dólares. Según las Naciones Unidas, los países que siguen en la lista de exportadores de banano en Latinoamérica son Costa Rica, Guatemala y México.

El plátano es cultivado en regiones tropicales, lo que facilitó su cultivo alrededor del mundo. Foto: Wikipedia/Lviatour

El plátano es cultivado en regiones tropicales, lo que facilitó su cultivo alrededor del mundo. Foto: Wikipedia/Lviatour

¿Cuáles son los beneficios y las vitaminas que brinda el plátano o banano?

El plátano es una fruta muy nutritiva y rica en vitaminas beneficiosas para la salud. A continuación, se detallan algunas de las vitaminas que se pueden encontrar en el banano:

  1. Rico en nutrientes: los plátanos son una excelente fuente de vitaminas y minerales, incluyendo vitamina C, vitamina B6, potasio, magnesio y fibra dietética.
  2. Buena fuente de energía: debido a su contenido de carbohidratos, especialmente en forma de azúcares naturales como la glucosa, fructosa y sacarosa, los plátanos son una gran fuente de energía rápida y sostenida.
  3. Ayuda a la digestión: la fibra presente en los plátanos puede ayudar a regular el tránsito intestinal y prevenir problemas como el estreñimiento.
  4. Promueve la salud del corazón: el potasio en los plátanos ayuda a mantener la presión arterial bajo control, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
  5. Puede mejorar el estado de ánimo: los plátanos contienen triptófano, un aminoácido que el cuerpo convierte en serotonina, conocida como la 'hormona feliz', lo que puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y reducir la ansiedad.
  6. Apoya la salud ósea: El potasio y el magnesio son importantes para la salud ósea, y los plátanos son una buena fuente de ambos minerales.
  7. Puede ayudar a regular el azúcar en sangre: Aunque los plátanos contienen azúcar natural, también contienen fibra, lo que puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre.
  8. Fácilmente disponible y económico: Los plátanos son fáciles de encontrar en la mayoría de los lugares y son asequibles, lo que los convierte en una opción conveniente y económica para mejorar la nutrición.

¿Por qué los plátanos maduran rápido?

Los plátanos maduran rápidamente debido a su alta actividad respiratoria, durante la cual absorben oxígeno y liberan dióxido de carbono. Una vez separados de la planta, su suministro de nutrientes y agua se interrumpe, lo que acelera su proceso de maduración. Además, el etileno, un gas natural que producen, contribuye a este proceso al ablandar la fruta y cambiar su color.

El estremecedor caso de la aristócrata británica que huyó con su pareja y dejo morir a su bebé en una bolsa de basura

El estremecedor caso de la aristócrata británica que huyó con su pareja y dejo morir a su bebé en una bolsa de basura

LEER MÁS
Gobierno de China ejecuta a adulta mayor que secuestró y traficó 17 menores: cometió los delitos durante 10 años

Gobierno de China ejecuta a adulta mayor que secuestró y traficó 17 menores: cometió los delitos durante 10 años

LEER MÁS
Fugaron de la cárcel más segura de EE. UU. con cucharas, pero no se supo nada más de ellos: el misterio de Alcatraz

Fugaron de la cárcel más segura de EE. UU. con cucharas, pero no se supo nada más de ellos: el misterio de Alcatraz

LEER MÁS
Trump roba protagonismo en la final del Mundial de Clubes y jugadores de Chelsea se quejan tras recibir trofeo: "Quería quedarse"

Trump roba protagonismo en la final del Mundial de Clubes y jugadores de Chelsea se quejan tras recibir trofeo: "Quería quedarse"

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Mundo

Fugaron de la cárcel más segura de EE. UU. con cucharas, pero no se supo nada más de ellos: el misterio de Alcatraz

Fugaron de la cárcel más segura de EE. UU. con cucharas, pero no se supo nada más de ellos: el misterio de Alcatraz

Un bebé sufre un paro cardíaco en un avión y es salvado por una pasajera en pleno vuelo en España

Fallece Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina', del 'El Hormiguero', tras fallar su paracaídas en un salto en Pirineos de Huesca, en España

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"