Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Mundo

China producirá un ejército de robots humanoides IA para 2025 con el fin de superar a EE. UU. y Alemania

China hará todo lo posible para ser el país líder en la industria de la robótica. En tan solo 3 años, preparará una producción en masa de robots humanoides para abastecer al mundo. 

China planea convertirse en potencia mundial en la industria de la robótica. Foto: Forbes
China planea convertirse en potencia mundial en la industria de la robótica. Foto: Forbes

El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (MIIT), en China, ha establecido un ambicioso objetivo: que su país sea el líder en la industria de robots humanoides a base de inteligencia artificial (IA). Con miras hacia el futuro, se ha trazado la meta de llevar a cabo la producción en masa de estos robots para el 2025 y posicionarlos como líderes globales en tecnología para el 2027.

Incluso, la entidad gubernamental, encargada de supervisar el sector industrial, ha emitido una directriz detallada delineando su estrategia para impulsar significativamente la producción de estas innovadoras máquinas en los próximos años.

China y su plan para producir robots humanoides en masa para 2025

De esta manera, China, en los próximos meses, empezará a crear "numerosas empresas pequeñas y medianas especializadas en el mercado de los robots humanoides", las cuales estarán "dotadas de tecnologías de vanguardia".

"Tendremos de dos a tres compañías con influencia global para 2025", se lee el documento del MIIT, publicada por la agencia estatal Xinhua. En esa línea, destaca que, para 2027, los robots humanoides serán parte de "un nuevo e importante motor de crecimiento económico para China".

El informe también resalta que muy pronto "la innovación tecnológica de los robots humanoides habrá mejorado significativamente", por lo que se "habrá formado un sistema de cadena de suministro industrial seguro y confiable" y estarán "al nivel de los países avanzados del mundo".

Con el propósito de alcanzar este hito, China se dedicará a "consolidar la producción de los componentes básicos y promover la innovación de software en términos de desarrollo de producto", al mismo tiempo que establecerá "escenarios para su manufactura".

Robots humanoides expuestos en la Conferencia Mundial de Robots de Pekín. Foto: TANG KE/Avalon

Robots humanoides expuestos en la Conferencia Mundial de Robots de Pekín. Foto: TANG KE/Avalon

"China cuenta con ciertas bases para desarrollar la industria, pero aún necesita combinar recursos y esfuerzos a fin de impulsar la innovación tecnológica clave", sentenció el ministerio.

El acelerado desarrollo de la industria robótica en China

De acuerdo con el diario South China Morning Post, el documento refleja "el último intento de China de acelerar el desarrollo de su industria robótica". De ese modo, busca fomentar la independencia tecnológica en un marco de intensa rivalidad con Estados Unidos y Alemania en este ámbito.

El diario apunta que China es el quinto país más automatizado del mundo, según el Informe Mundial de Robótica 2022. Además, espera que los robots humanoides supongan un avance significativo al nivel de los ordenadores, los teléfonos inteligentes o los vehículos de nueva energía.

En sus proyecciones, China espera que los robots humanoides marquen un avance equiparable al de las computadoras, los teléfonos inteligentes o los vehículos de nueva energía. Como se sabe, en el quinto lugar de automatización global, según el Informe Mundial de Robótica 2022, se encuentra este país asiático.

;