Mundo

¿Por qué las banderas de Colombia, Ecuador y Venezuela son casi idénticas?

Colombia, Ecuador y Venezuela comparten una historia común que determinó incluso el color y diseño de sus banderas.

Simón Bolívar quiso unificar a Colombia, Venezuela y Ecuador. Foto: composición LR/Freepik
Simón Bolívar quiso unificar a Colombia, Venezuela y Ecuador. Foto: composición LR/Freepik

Las banderas de Venezuela, Colombia y Ecuador no solo reflejan la proximidad geográfica y los lazos históricos que unen a estas naciones sudamericanas, sino que también comparten un diseño emblemático: franjas horizontales en amarillo, azul y rojo. Pero, ¿cuál es el origen de esta similitud? Detrás de estos colores hay una rica historia que se remonta a la independencia y a la influencia de figuras clave en la formación de estos países. Descubre el significado y el contexto histórico de este icónico diseño.

Más que una curiosidad, es un hecho histórico que se remonta a la época colonial, cuando se libraban los últimos años de las guerras de la independencia y América Latina aún no estaba definida como la conocemos.

¿Por qué las banderas de Venezuela, Colombia y Ecuador son tan similares?

Luego de las guerras de independencia en los territorios controlados por España, durante el siglo XIX, Simón Bolívar —el más importante caudillo de los movimientos emancipadores— buscó unificar en 1819 el territorio donde hoy se encuentra Colombia, Venezuela y Ecuador para crear un país gigante que se llamaría La Gran Colombia, que antes constituía el virreinato de la Nueva Granada.

La Gran Colombia fue creada por el Congreso de Angostura en 1819 y fue ratificada por el Congreso de Cúcuta que consagró la unión de Venezuela y Nueva Granada. Posteriormente, se unieron Panamá, Quito y Guayaquil.

Gran Colombia

Mapa de la Gran Colombia. Foto: David Rumsey

La capital de La Gran Colombia era Bogotá. Gobernaba bajo la figura de república presidencialista, en la que Bolívar era el presidente. Tenía un poder legislativo bicameral integrado por la Cámara de Senadores —se mantenían ocho años en el cargo— y de Representantes —ocupaban el puesto por cuatro años.

El gigante estableció la distintiva bandera: el amarillo simbolizaba las riquezas, el azul representa al océano y el rojo por la sangre derramada durante la independencia. Tras la disolución, Ecuador y Venezuela agregaron sus escudos y otras distinciones, pero mantuvieron los colores iniciales.

El libertador soñaba con que estos países se unieran para formar una gran nación que, si hoy existiese, tendría casi 100 millones de habitantes y sería el décimo país más grande del mundo con 2,5 millones de kilómetros.

El final de La Gran Colombia

El mega país se disolvió a principios de 1830 tras diferencias con Simón Bolivar y algunos partidarios del federalismo quienes buscaban las autonomías regionales. Tras la disolución de la Gran Colombia nacieron Colombia, Venezuela, Ecuador y, en 1903, Panamá.

Fue el 1810 que Venezuela inicia la guerra para su independencia y con la proclamación de este país, se realizan ajustes en el orden de colores de la bandera.

¿Cuántas estrellas tiene la bandera de Venezuela?

La bandera de Venezuela inicialmente llevaba 7 estrellas debido a las provincias que aceptaron y declararon la independencia del país llanero: Margarita, Cumaná, Barcelona, Barinas, Mérida, Trujillo y Caracas. Simón Bolívar llegó al país y adoptó la bandera con 7 estrellas a fin de apoyar la causa libertadora.

¿Cuál es el significado de las 8 estrellas de la bandera de Venezuela?

La octava fue añadida el 7 de marzo de 2006, por iniciativa de Hugo Chávez, quien decretó la inclusión por la provincia de Guayana. “A las siete estrellas que lleva la Bandera Nacional de Venezuela se añadirá una, como emblema de la provincia de Guayana, de modo que el número de estrellas será en adelante de ocho”, dijo

¿Qué representa los colores de la bandera de Venezuela?

El amarillo representa la riqueza de la tierra y los recursos naturales. El azul los dos océanos que rodean al país, el Caribe y Pacífico, y la libertad tras la independencia. El rojo simboliza la sangre derramada por los patriotas.

larepublica.pe

¿Cuáles son los símbolos patrios de Venezuela?

Los símbolos patrios de Venezuela son la Bandera Nacional, el Himno Nacional y el Escudo de Armas de la República Bolivariana.

Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

LEER MÁS
Trump y su amenaza al cobre que podría perjudicar a América Latina: "Perú tiene que apostar por una inversión global"

Trump y su amenaza al cobre que podría perjudicar a América Latina: "Perú tiene que apostar por una inversión global"

LEER MÁS
Crió a un hipopótamo como a su propio hijo, pero este lo atacó salvajemente hasta matarlo: el triste final de Marius Els

Crió a un hipopótamo como a su propio hijo, pero este lo atacó salvajemente hasta matarlo: el triste final de Marius Els

LEER MÁS
Cámara de seguridad captó el momento exacto en que agente de inteligencia ucraniano fue ejecutado de cinco disparos en plena luz del día en Kiev

Cámara de seguridad captó el momento exacto en que agente de inteligencia ucraniano fue ejecutado de cinco disparos en plena luz del día en Kiev

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Mundo

Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

Donald Trump anuncia aranceles de 50% a productos importados de Brasil mediante carta a Lula da Silva

Pasó 32 años acusada falsamente de la muerte de su bebé atacado por un perro salvaje: la trágica historia de Lindy Chamberlain en Australia

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid