Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Mundo

Así fue entrenado Wilson, el perrito rescatista perdido sin rastro en la selva de Colombia

“La búsqueda no ha finalizado”. El Ejército de Colombia ha desplegado a 70 militares en la selva para encontrar al perro rescatista. Cristian Lara, la dupla de Wilson, permanece en el lugar y no planea salir hasta encontrar al can.

Wilson se perdió en la selva tras su apoyo en la búsqueda de los niños perdidos en la selva de Colombia. Foto: composición LR/Semana
Wilson se perdió en la selva tras su apoyo en la búsqueda de los niños perdidos en la selva de Colombia. Foto: composición LR/Semana

Wilson, el perrito rescatista de Colombia, desde cachorro vivió y se entrenó con militares para ayudar a las personas. Tras ser pieza clave en el hallazgo de los cuatro niños en la selva colombiana, el can se extravió durante la búsqueda y ahora inunda las redes sociales con mensajes de cariño.

Los menores ya se recuperan satisfactoriamente en un hospital militar de Bogotá luego de 40 días de estar perdidos en la selva del Amazonas y sobrevivir a un accidente de avioneta el último 1 de mayo, en el que fueron los únicos sobrevivientes.

“La búsqueda no ha finalizado”, insistió el Ejército, que ha desplegado a más de 70 militares para ubicar a Wilson, de 6 años, en el Guaviare y Caquetá. “Vamos por Wilson, lo vamos a traer”, dijo el último martes 13 el general Pedro Sánchez, jefe de la operación de rescate de los niños, citado en un boletín.

¿Cómo fue entrenado el perro rescatista Wilson?

Wilson es un pastor belga malinois de 6 años que se perdió hace dos semanas en la espesa vegetación mientras buscaba a los hermanos. Este tipo de perros se entrenan en binomios, donde se les asigna un único 'guía' militar que los acompañará a lo largo de su vida en distintas operaciones. Cristian David Larabla dupla de Wilson, permanece en la selva para intentar dar con su paradero.

"Él no ha querido salir del área hasta encontrar a su perrito, esos binomios generan un lazo de toda la vida", dijo un responsable del Ejército al diario El Espectador.

Wilson se entrenó a través de un curso de guía canino de siete especialidades y ha apoyado en acciones contra el terrorismo y narcotráfico. Además, ha sido fundamental en labores humanitarias.

Las fuerzas militares de Colombia cuentan con más de 3.500 binomios que han cumplido con “diferentes misiones y operaciones que se despliegan por tierra, aire, río y mar".

Wilson fue tan importante en la búsqueda al punto de que los menores desde el hospital donde se recuperan reconocieron que fueron protegidos por el pastor y lo dibujaron.

Además de la vegetación hostil y los animales salvajes, en el Amazonas hay presencia de rebeldes que se apartaron del acuerdo de paz entre la guerrilla de las FARC y el gobierno en 2016. Según el general Sánchez, Wilson no llevaba GPS para evitar que 'el enemigo' lo ubicara en la zona.

¿Apareció Wilson?

Durante la tarde del miércoles 16 de junio, las redes sociales se llenaron de publicaciones tituladas “Apareció Wilson”. Sin embargo, solo se trató de una serie de noticias falsas sobre el perro héroe de Colombia.

Por el momento, las labores de búsqueda para dar con el paradero del can sigue vigente, usándose perras en celo y prendas del soldado que le ha acompañado en su servicio a las Fuerzas Militares y comida para atraerlo.